Secciones

Un control antidopaje de la FIFA retrasa el entrenamiento de la Roja

CLASIFICATORIAS. El defensa Gonzalo Jara dijo que sería muy importante anotar el primer gol frente a los venezolanos para sacarse los nervios de encima.
E-mail Compartir

Un control sorpresa antidopaje de la FIFA atrasó ayer el inicio del entrenamiento matutino de la selección chilenas, que mañana se enfrentará en el Estadio Monumental a Venezuela en la fase de clasificación para el Mundial de Rusia 2018.

El control de la FIFA se debe a la participación de la Roja en la próxima edición de la Copa Confederaciones, que se jugará en Rusia en junio. La escuadra nacional irá al torneo como vencedor de la Copa América 2015.

Todos los futbolistas tuvieron que someterse a las pruebas antidopaje, por lo que el técnico Juan Antonio Pizzi comenzó el entrenamiento dos horas más tarde de lo previsto.

De cara al partido ante Venezuela, la principal novedad es el regreso al once titular de Arturo Vidal, ausente en la derrota ante Argentina (1-0) por sanción.

Pizzi evalúa la posibilidad de alinear desde el comienzo a Jorge Valdivia, que jugó con criterio los minutos que estuvo en la cancha contra la Albiceleste.

Otra alternativa es que el ariete Nicolás Castillo sea titular para paliar la falta de gol, el principal inconveniente del equipo chileno.

En una conferencia de prensa ofrecida desde Juan Pinto Durán, el defensa Gonzalo Jara confirmó que "el control de doping fue de rutina y por disposición de la FIFA para ir a la Copa Confederaciones. Lo único que nos perjudicó fue en empezar más tarde el entrenamiento. Todos debimos tomar la muestra y eso nos demoró".

Con respecto al choque de mañana, el defensor de Universidad de Chile dijo que sería muy importante anotar el primer gol frente a los venezolanos para sacarse los nervios de encima y tratar de adueñarse del balón y el juego.

Además afirmó que el plantel confía en lograr la clasificación al Mundial e incluso no descarta hacerlo como primero de grupo, pese a que actualmente ocupa el sexto puesto, fuera de los sitios que dan acceso directo a Rusia.

"Si se puede salir primero, ojalá así fuera, pero lo que buscamos es obtener la clasificación lo más rápido posible. Entre el sexto y el segundo hay tres puntos de diferencia, no es nada", dijo Jara en la rueda de prensa.

El seleccionado enfatizó que "más allá de que no pudimos obtener puntos en Argentina, sabemos que es muy importante el encuentro frente a Venezuela de este martes. Estamos de buen ánimo dentro de la selección. Tenemos que sumar de a tres y lo tenemos claro".

Y ahora qué

E-mail Compartir

La derrota con Argentina no sólo dolió porque Chile, aún jugando mejor, no pudo revertir el resultado, sino porque automáticamente pasamos del cuarto lugar de la tabla clasificatoria, a quedar sextos y fuera del Mundial. La buena noticia es que entre el segundo y el sexto (Uruguay y Chile, respectivamente) hay sólo tres puntos de diferencia, por lo tanto, aunque cada vez más acotada, la posibilidad de clasificar sigue en pies propios.

Cuesta no seguir hablando de lo que pasó en Buenos Aires. Que Pizzi demoró demasiado los cambios, que Chile no fue capaz de anotarle a una Argentina francamente pobre o que hay que hacerse responsables sin culpar al árbitro, pero lo importante e inmediato ahora es Venezuela. La "Vinotinto" viene al Monumental como colista de las eliminatorias sudamericanas, con apenas seis puntos, pero aún tratando de luchar, si no por ir al mundial, al menos por fortalecer el proceso de Rafael Dudamel y por llevar alguna pequeña satisfacción a su pueblo en el difícil momento que viven como país.

Afortunadamente, ya podremos contar con Arturo Vidal de regreso, después de la suspensión frente a Argentina. Con esto, las opciones de Juan Antonio Pizzi para conformar el mediocampo son mucho menos complicadas y más tranquilizadoras. Algunos pensamos que Chile debería enfrentar a Venezuela alineando en el medio a Charles Aránguiz, Vidal y Jorge Valdivia, más Eduardo Vargas, Nico Castillo (abriéndose a la posibilidad de Paredes) y Alexis Sánchez. Aunque, con Argentina, Pizzi esperó demasiado para hacerlo ingresar, Valdivia logró darle más juego y profundidad a Chile en los últimos metros. La prueba está en que Argentina terminó acorralada en su arco, pidiendo la hora. Intentar con él desde el primer minuto, podría significar una ganancia de tiempo para anotar y cerrar el partido antes de que haya que sustituirlo, si es que no puede jugar los noventa minutos. La otra alternativa sería entrar con Silva, Aránguiz y Vidal, más Vargas, Castillo y Alexis, dejando al Rey Arturo suelto, con el liderazgo total del mediocampo. Pero entrar con Valdivia desde el arranque suena lindo, por amor al fútbol.

Lo que sea que decida Pizzi, debe apuntar a ganar los tres puntos de forma directa, contundente y sin sufrimientos. Ir a Rusia 2018 aún es posible si se le gana a Venezuela, más los partidos restantes de local con Paraguay y Ecuador, y la visita a Bolivia en La Paz. Por supuesto que ayudará si los rivales directos pierden puntos en el camino, pero dejemos mejor que la calculadora siga empolvándose en el ático de ese antiguo Chile que no queremos que regrese.

Cecilia Lagos