Secciones

También seguridad pública

E-mail Compartir

El traslado de la delincuencia a los barrios es otra preocupación de René Zambrano, quien dijo conocer quejas de asociados y vecinos. Aseguró que a los últimos casos registrados en el sector Mirasol y los robos nocturnos en calle Varas, se suman hechos delictuales en el tradicional Barrio Puerto. Mencionó que en calle Francisco Vivar, "prácticamente los vecinos no duermen. Este era un barrio tranquilo", comentó, situación que ha variado en forma dramática. "El sábado en la mañana, asaltaron a una persona 'de edad', en Vicente Pérez Rosales, antes de llegar a la Escuela 10, Angelmó", evidenció. Mientras que pequeños comerciantes del sector han reconocido que no es suficiente cerrar con rejas y candados. Para remediar esta nueva realidad, pidió el compromiso de parlamentarios para solicitar a nivel central un aumento de la cantidad de vehículos y de personal policial, con la finalidad de ampliar rondas preventivas y de fiscalización. A su parecer, es imprescindible atender este clamor, ya que "Puerto Montt se ha hecho inseguro, a cualquier hora y donde vaya".

Comercio pide una urgente solución para frenar la aparición de basurales

PUERTO MONTT. Ambas Cámaras concuerdan en la necesidad de unir criterios y esfuerzos para aplicar medidas concretas que terminen con esta sensación de insalubridad pública.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Como una amenaza a la salud de las personas y un atentado al turismo de la ciudad, calificó René Zambrano, presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Puerto Montt, el crecimiento descontrolado de basurales y microbasurales en diferentes puntos de la capital regional. Esto además de, claro está, poco cuidado en céntricos lugares.

Para el dirigente, urge adoptar medidas para combatir este problema y por ello convocó a la Municipalidad, así como a sus pares de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo, para propiciar una instancia de análisis de la que surjan medidas concretas.

Cumplir contrato

Al intentar buscar el origen de este feo aspecto que evidencian diferentes sectores de la ciudad, Zambrano concluyó que la primera causa es el incumplimiento del contrato de concesión de la empresa encargada de esta tarea.

Para ello, postuló que la empresa "tiene que buscar la forma de remediar este problema. Los comerciantes están reclamando por esto. De qué puerta al turismo me están hablando con basura desparramada por todas partes", exclamó el directivo.

Pidió al municipio convocar a una reunión con organizaciones sociales "y buscar soluciones concretas. Esperamos que nos inviten. No estamos atacando a nadie, pero parece que las autoridades o se hacen los tontos o no se preocupan".

En tanto que Carlos Stange, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, dijo estar dispuesto a acudir a una convocatoria de ese tipo: "Siempre estamos abiertos a asistir a una reunión que vaya en beneficio de la ciudad".

Consideró que gran parte de la ciudad está en "crisis sanitaria" y que existen lugares sobrepasados, "como hacia el puerto, por la costanera; y en la subida Egaña, donde hay un sitio eriazo. Si eso ocurre en el centro, no quiero imaginar lo que pasa en poblaciones".

Precisó que amerita una pronta salida, ya que "se atenta no sólo contra el ciudadano común, sino que contra la imagen turística que queremos alcanzar. Hoy vemos cada día peor a la ciudad, en cuanto a manejo de basura y limpieza de áreas verdes y lugares de atractivo turístico".

Críticas

René Zambrano agregó que en este propósito no aporta el intercambio de críticas que hacen personeros políticos, como el ex alcalde de Frutillar, Ramón Espinoza, y el actual jefe edilicio de Puerto Montt, Gervoy Paredes, por el uso del relleno sanitario La Laja, ubicado en la comuna de Puerto Varas. "No hay que representar a nadie. Hay que buscar soluciones", enfatizó.

También reclamó que ese relleno sanitario no reciba cargas de basura durante las 24 horas y que tampoco recolecte desechos de mayor volumen, como sillones y colchones. Para Zambrano, las municipalidades deberían asumir su retiro y disposición final.

Sobre el comportamiento de la comunidad que arroja desperdicios a la calle, Zambrano lamentó tal conducta y llamó la ciudadanía a buscar una alternativa para deshacerse de sus desperdicios, sin tener que llegar a esos extremos.

El dirigente afirmó que para conseguir mayor apoyo, como directiva regional de la Federación del Comercio Detallista y Turismo, expondrán esta situación en la Convención Nacional del sector, que se realizará el próximo viernes 31 de marzo, en Santiago.