Secciones

Celebrarán segunda cumbre de adopción animal en Puerto Montt

MASCOTAS. El evento se va a llevar a cabo el sábado en el Arena, desde las 11. LACTANCIA. Las clases y talleres comienzan el lunes 3 de abril.
E-mail Compartir

D iversas agrupaciones animalistas se han unido para celebrar una nueva jornada de adopción de mascotas el día sábado 25.

La actividad, que se va a llevar a cabo desde las 11 de la mañana y se planea termine a las 18 horas, va a contar con karaoke, venta de accesorios y juegos, entre otras cosas.

En el lugar van a haber cerca de 50 perros, los que se espera encuentren su hogar definitivo durante el día.

Cristina Cárcamo, directora del canil de Puerto Montt, aclaró que en la actividad no van a recibir animales, sino que sólo van a entregarlos.

Son cinco las organizaciones que van a ser parte del evento y éstas instaron a la población a sumarse a la iniciativa.


Abren postulaciones a programa de vida saludable para embarazadas

A partir del 3 de abril, se va a dar inicio a un programa de "Vida+Saludable", que está siendo desarrollado por el plan Elige Vivir Sano en Comunidad, del Ministerio de Desarrollo Social y la Fundación EcoSueños.

De acuerdo a la fundación, el objetivo del programa es "favorecer el desarrollo de estilos de vida saludable a partir del reconocimiento de las causas y consecuencias de enfermedades crónicas no transmisibles, con énfasis en la promoción de hábitos saludables desde la lactancia".

Habrá talleres como "huertos orgánicos, actividad física y meditación".

Hasta el momento, los 30 cupos en Puerto Varas ya han sido llenados, pero aún queda espacio en Puerto Montt para mujeres, con hasta 22 semanas de gestación, que deseen inscribirse.

Comerciantes de feria Salvador Allende rechazan propuesta de remodelación

OBJECIÓN. Dirigenta expuso que el proyecto presentado por la Municipalidad no considera baños y que los agrupa en módulos.
E-mail Compartir

El plan municipal para remodelar la feria Salvador Allende está "en punto muerto", aseguró Lily Silva, tesorera del Sindicato Caminando Juntos.

La dirigenta resaltó que la iniciativa es valorable, porque busca ofrecer "un mejor lugar donde trabajar". Pero, sigue pendiente su ejecución, principalmente porque no considera servicios higiénicos y distribuye a los vendedores en nueve módulos de cuatro comerciantes. "Esa no es la idea. Es un espacio más reducido. No nos conviene y tampoco lo vamos a aceptar", advirtió.

Para Lily Silva, el propósito es disponer de puestos individuales y terminar con el actual hacinamiento. Para ello, planteó crecer hacia la vereda sur, frente a un supermercado, con una construcción que sea atractiva para el visitante y que además ofrezca espacios para guardar su mercadería.

Afirmó que no han avanzado en esa materia. "Estamos en conversaciones, pero todavía en un punto muerto. Porque insisten en agruparnos", dijo.

Según reconoció, hace siete años que están instalados ahí, después de haber sido vendedores ambulantes. Son 36 comerciantes, que ocupan un espacio de 3x2 metros cada uno, en una superficie de unos 300 metros cuadrados.

Esta posición ha tenido el respaldo del Grupo Asociativo Local (GAL) del Barrio Comercial Varas-Portales. El presidente de esa entidad, Luis Sierra, dijo que les interesa mejorar esa feria, ubicada en el acceso de calle Varas. "Por eso apoyamos a las dirigentas, en la idea que tienen que ser quioscos individuales", expuso.

Agregó que no conocen una opción para reubicarlos mientras se realicen esos trabajos de mejoramiento. "Creemos que el proyecto no es malo, pero tiene una serie de carencias que hay que mejorar, antes de darle un visto bueno", comentó Sierra.

Sin pronunciamiento

Desde la Municipalidad, se excusaron de opinar al respecto, por tratarse de "un proyecto en desarrollo".

Sin embargo, se conoció que la iniciativa está siendo implementada por Seguridad Pública del municipio, entidad que busca conseguir la confirmación de los comerciantes, ante la presentación de una nueva propuesta.