Secciones

Minera Escondida suspende dos proyectos considerados estratégicos a causa del paro

CONSTRUCCIÓN. La desalinizadora y concentradora se vieron afectadas.
E-mail Compartir

La mayor explotación de cobre del mundo, La Escondida anunció la suspensión indefinida de dos proyectos estratégicos, a causa de la baja en el presupuesto por la huelga de los trabajadores, que ya cuenta 44 días.

Las obras afectadas son la segunda planta desalinizadora en Puerto Coloso y la extensión de la planta concentradora Los Colorados. "Habiendo transcurrido ya cinco días desde la presentación de la oferta de cierre en la Dirección del Trabajo, y debido al bloqueo realizado a colaboradores en el acceso a la faena, la empresa resolvió la suspensión indefinida de los proyectos estratégicos", precisó el documento.

Desvinculados

Los trabajadores vinculados al proyecto de la construcción de la planta desalinizadora, que permanecen en la ciudad a la espera de retomar sus labores, "serán los primeros en ser desmovilizados durante las próximas horas", afirmó la compañía.

Walmart Chile anuncia inversiones en Chile por US$ 800 millones hasta 2019

AMPLIACIÓN. Entre 55 y 60 supermecados pretende abrir la cadena en los próximos tres años. "Confiamos en las perspectivas futuras del país y estamos convencidos de que existen espacios para seguir expandiendo nuestra propuesta de precios bajos", dijeron.
E-mail Compartir

Walmart Chile, la matriz de los supermercados Líder, Express de Lider, Ekono, SuperBodega aCuenta, Lider.cl y Central Mayorista, reveló su plan de inversiones para los próximos tres años, el cual contempla un presupuesto de US$ 800 millones para abrir entre 55 y 60 nuevos supermercados.

"Confiamos en las perspectivas futuras del país y estamos convencidos de que existen espacios para seguir expandiendo nuestra propuesta de precios bajos", dijo el gerente general de la firma en Chile, Horacio Barbeito.

"En los momentos altos como en los bajos del ciclo económico, al consumidor siempre le interesa hacer un uso eficiente de su presupuesto y ese seguirá siendo nuestro foco", agregó el ejecutivo.

Decenas de locales

La compañía contempla abrir entre 55 y 60 nuevos supermercados entre 2017 y 2019, con foco en los formatos de tamaño mediano, como Express de Lider y SuperBodega aCuenta, además de concretar medio centenar de remodelaciones.

"Junto con ahorrar, el consumidor chileno está buscando una experiencia de compra rápida y cómoda, y son los formatos de tamaño mediano los que hoy mejor cumplen con ese objetivo", explicó Barbeito.

Otro objetivo de la multinacional será innovar en sus tiendas y plantas productivas, así como el comercio electrónico, en línea con el plan global de la firma, que pretende liderar la integración de las ventas electrónicas con la experiencia de compra en tienda. "Queremos que el cliente sepa que puede contar con nosotros para hacer sus compras sin importar si acude en forma física a una tienda o si lo hace a través del celular o su computador. En nuestros supermercados podrá ahorrar y tener una compra cómoda, rápida y con el servicio que espera" sostuvo el representante, aprovechando de mostrar el nuevo servicio Click & Retira, que permitirá comprar en línea y pasar a buscar el pedido a la tienda, el mismo día, "sin bajarse del auto ni esperar más de cinco minutos por ello".

Empleos

Walmart Chile también anunció que este año seguirá invirtiendo en su nuevo centro de distribución El Peñón, actualmente en construcción, que requiere 2 mil empleados para iniciar operaciones y contempla una inversión de US$ 180 millones.

"Una red logística rápida y eficiente siempre ha sido el secreto de nuestro negocio y por eso es que nuestro plan de crecimiento contempla su fortalecimiento", puntualizó el gerente general de la compañía.

Capital humano

Finalmente, la empresa explicó que el cuarto foco de su plan de inversiones se encontrará en su capital humano y la estimulación del talento interno.

"Tenemos una meta concreta: llegar a ser la empresa preferida para trabajar en el país, ya que eso nos permitirá contar con el talento que requiere nuestro crecimiento y ofrecer el nivel de servicio que el consumidor busca", sostuvo Barbeito.

"Contamos hoy con un diverso equipo de excelencia y seguiremos invirtiendo en ofrecerle atractivas oportunidades de desarrollo, modalidades de trabajo flexibles para compatibilizar trabajo y vida familiar y beneficios diferenciadores", concluyó el ejecutivo.

Marcas propias

La cadena de supermercados continuará con el crecimiento de la línea de productos propios, ya que estos significan aproximadamente el 10% de los ingresos.

Walmart Chile fue el primero en pedir a las compañías de alimentos que le fabricaran productos propios y los empaquetaran con una marca representativa del supermercado, en 1992. En una década, la cantidad de productos bajo esta política se duplicó, gracias a que dan respuesta a necesidades básicas de los clientes, con un muy bajo costo.

nuevos empleos se abrirán una vez que el centro de distribución El Peñón inicie operaciones. 2 mil

líneas de pequeño formato posee Walmart Chile: Express de Lider y SuperBodega aCuenta. 2