Secciones

Con plan piloto enseñarán inglés en escuelas públicas

PTO. MONTT. Medida significa una inversión de $20 millones de la subvención preferencial.
E-mail Compartir

En siete establecimientos municipales de Puerto Montt, se aplicará el nuevo Plan Piloto de Inglés Comunal, que pretende enseñar y reforzar el aprendizaje de la lengua extranjera desde la educación inicial hasta cuarto básico.

El proyecto, que impulsa el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem), comenzó con una especialización, a la que asistieron 20 profesores y educadoras de párvulos de las escuelas participantes, y con la entrega de material pedagógico para los alumnos.

El material, que consiste en un set denominado Cookie and Friends y Big Surprise para cada establecimiento, contiene CD, DVDS, cuadernos y elementos didácticos para la enseñanza entretenida del idioma en el aula.

Paulina Pacheco, consultora Educacional de Oxford University Press, explicó que "la actividad es para mostrar los materiales a los profesores que usarán dentro de este programa piloto, Cookie and Friends y Big Surprise, además de mostrarles lo que van a usar".

Marta Pape, profesora de inglés, señaló que "estimula más aún el aprendizaje del idioma inglés a las personas que les cuesta mucho; con esto damos un punta pie para el inicio de una nueva metodología,".

Los sets fueron adquiridos con fondos del Programa Subvención Escolar Preferencial, SEP, y benefician a siete planteles con una inversión de 20 millones de pesos.

Supereduc asesora a colegios para la rendición de dineros de subvenciones

RECIBIDOS EN 2016. Plazo para realizar el trámite finaliza el 31 de marzo. PREVENCIÓN. Detectaron comercio de ese producto adulterado.
E-mail Compartir

En Puerto Montt, la Superintendencia de Educación (Supereduc) realizó dos jornadas de capacitación a los sostenedores de los establecimientos particulares subvencionados de la región, con el fin de apoyarlos en su proceso de rendición de los recursos recibidos en 2016 por parte del Estado, por concepto de subvenciones, cuyo plazo finaliza el 31 de marzo. En la ocasión, se prestó asesoría personalizada a los más de 200 representantes de colegios que acudieron al llamado del organismo fiscalizador. En este sentido, Víctor Reyes, director regional de la Supereduc, manifestó que "esperamos haber podido responder a las consultas que tienen los colegios; de todas maneras, estamos a disposición permanente frente a las dudas".


El SAG descartó retiro de carne brasileña del mercado local

El director regional del SAG, Andrés Duval, descartó el retiro del mercado local de carne brasileña, luego que autoridades de ese país detectaran una red de corrupción que permitía el comercio interno y externo de carne adulterada. "No es un tema de inocuidad -por el momento-, es más administrativo. No tenemos ninguna alerta como para advertir a la población", afirmó.

Mientras se resuelve qué plantas son y cuáles hacen envíos a Chile, suspendieron en forma preventiva y temporal esas exportaciones. Duval dijo que ello no significa que envíos anteriores hayan incumplido con los estándares nacionales.

El director regional del SAG adelantó que "vamos a pedir a las autoridades brasileñas que nos den las garantías necesarias de que lo que se está exportando a Chile cumple con todos los requisitos".