Secciones

Pto. Montt inicia labor dental preventiva en menores de 6 meses

SALUD. En el día de la salud bucodental, entidades públicas y privadas buscan promover la higiene en la población.
E-mail Compartir

Francisca Bustos Leal

Ayer fue el día de la salud bucondental en el mundo, celebración que destaca las iniciativas que se han llevado a cabo, de parte de las distintas entidades para mejorar la higiene dental de los chilenos, con el objetivo de promover una mejor calidad de vida.

Giovanna Bellocchio, jefa y encargada del programa de salud dental de la Municipalidad de Puerto Montt, destacó los programas que han estado llevando a cabo, como "sembrando sonrisas" en el caso de los niños.

Bellocchio adelantó que han trabajado en la adquisición de una clínica móvil, para ser usada en zonas rurales la "que ya está en proceso de adjudicación".

Explicó que "nuestras metas son poder acceder cada vez a niños de menos edad, porque nos hemos podido percatar que ya a los 2 años están llegando con daño a la atención".

Agregó que "un 30%-40% de los niños ya tienen caries, entonces la propuesta novedosa de este año, es que se van a empezar a atender aún más temprano y probablemente podamos captar a los niños de 6 meses en el periodo en el que le empiezan a erupcionar los dientes".

Según la trabajadora municipal, lo más probable es que ese proyecto comience el 1 de abril.

Sin embargo, pese a los esfuerzos de la Municipalidad, aún queda bastante trabajo por hacer.

José Flores, asesor odontológico del municipio, explicó que "la población que estamos atendiendo en los programas municipales, son los grupos prioritarios, grupos que son el 30% de la población nacional; por lo tanto, todo paciente que es mayor a 20 años no tiene atención en el sistema".

Enfatizó que "hay una gran población que tiene daño, imagina que a los 40 años en nuestra población hay 4 ó 5 dientes que ya están perdidos. A los 60 años son entre 7 y 9 dientes. Nuestros pacientes de 70 años, por lo general, son pacientes desdentados total".

Prevención

Constanza Saldivia, cirujana dentista de la clínica Puerto Sur de la universidad Austral, dio algunos consejos para mejorar la salud dental, siendo el primero de ellos, el que los controles dentales deberían ser cada 6 meses para prevenir de forma efectiva.

En lo que respecta al cepillado, el más importante es el de la noche, lo que debería ser hecho con un cepillo recto y de cerdas suaves, debido a la cantidad de horas que pasan y destacó que no hay que enjuagarse la boca después ya que se remueve el flúor.

Y, en el caso de los niños, éstos deberían ser asistidos por sus padres, hasta los 8 años, para asegurar una buena higiene y un uso apropiado del cepillo.