Secciones

Donald Trump dice que Alemania le debe mucho dinero a la OTAN

MENSAJES. En su cuenta de Twitter, el Mandatario aclaró que tuvo una "gran reunión" con la canciller alemana el viernes, pero que a EE.UU. "se le debe pagar más" por proveer defensa.
E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer en Twitter que Alemania le debe "vastas sumas de dinero" a la OTAN, que a Estados Unidos "se le debe pagar más" por proveer defensa y que los aliados europeos necesitan cumplir si desean seguir beneficiándose de la alianza militar.

Trump envió los tuits desde su residencia de descanso en Florida, donde pasará el fin de semana, un día después de reunirse con la líder alemana.

"A pesar de lo que han escuchado de las NOTICIAS FALSAS, tuve una GRAN reunión con la canciller alemana Angela Merkel", tuiteó el Presidente. "Sin embargo, Alemania debe... vastas sumas de dinero a la OTAN y a Estados Unidos se le debe pagar más por la poderosa y muy costosa defensa que provee a Alemania!".

Las diferencias

Trump y Merkel trataron de hacer a un lado sus diferencias cuando se reunieron al viernes en la Casa Blanca, aunque el encuentro tuvo algunos momentos incómodos.

Mientras estaban frente a los fotógrafos en la Oficina Oval, no se estrecharon la mano. Más tarde, en una conferencia de prensa, Trump rechazó la idea que circula por Europa de que su agenda de poner a "Estados Unidos primero" significa que es un aislacionista, y dijo que se trataba de "otro ejemplo, de lo que ustedes dirían, noticia falsa". Y también se refirió a Estados Unidos como una "empresa muy poderosa", antes de corregir rápidamente a "país".

Cuando un periodista alemán le preguntó si lamentaba alguno de sus comentarios en Twitter, Trump dijo "rara vez".

Merkel mantuvo la compostura cuando Trump repitió que el ex Presidente Barack Obama intervino sus comunicaciones. El Mandatario buscó bajar el tono a la explosiva acusación cuando le preguntaron sobre preocupaciones expuestas por el Gobierno británico de que la Casa Blanca está citando ahora una acusación desacreditada de que espías británicos vigilaron a Trump.

"Al menos tenemos algo en común, tal vez", le dijo Trump a Merkel, el referencia a los reportes surgidos en 2013 acerca de que Estados Unidos escuchó conversaciones telefónicas de la canciller.

El descanso

En el que es su quinto fin de semana en Florida desde que asumió la Presidencia el 20 de enero pasado, Trump inició su jornada dirigiéndose al Trump International Golf Course,

El Jefe de Estado tenía previsto durante la tarde recibir y discutir un informe de inteligencia y posteriormente sostendría una conversación telefónica con el Presidente de Brasil, Michel Temer.

A Florida llegaría ayer el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, quien junto con el gobernador estatal, Rick Scott, participaría en la tarde en un encuentro con pequeños empresarios y emprendedores en la ciudad de Jacksonville, en el extremo norte del estado.

Posteriormente, Pence se dirigiría a Palm Beach y aunque es la primera vez que coincide en esta localidad con Trump durante la Presidencia, la Casa Blanca no había informado hasta ayer de ninguna posible reunión entre los dos en Mar-a-Lago.

El vicepresidente daría anoche un discurso ante los miembros de una organización conservadora a favor del libre mercado y de recortes de impuestos, y tras participar hoy en un oficio religioso en Fort Lauderdale, Pence retornará a Washington.

De acuerdo a la agenda distribuida por la Casa Blanca, también Trump retornará hoy a la Casa Blanca.