Secciones

Encuentro de danza reúne a artistas del sur de Chile en el Diego Rivera

DESDE HOY. La iniciativa, que finaliza el lunes, incluye una presentación diaria a las 20 horas.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Buscando la descentralización de la danza y las artes en general, desde hoy y hasta el lunes se realiza "Corredor Sur", un proyecto que generó la circulación de compañías que están recorriendo diversos teatros desde Biobío a Los Lagos.

La iniciativa nació gracias a un fondo que se adjudicó el centro cultural Escénica en Movimiento de Concepción, en conjunto con el Ballet Municipal de Cámara de Valdivia y la agrupación puertomontina, Tierra Húmeda.

Es por ello que, en esta oportunidad, las presentaciones llegan al Teatro Diego Rivera, además de talleres en los que se enseñará las nociones básicas de danza para todo tipo de público.

"Con la compañía de Puerto Montt, nos conocimos en un festival que ellos mismos organizaron. Desde ahí comenzamos a generar contactos para poder hacer este encuentro", cuenta Camila Contreras, quien es parte de la organización de este evento cultural.

Contreras agrega que "siempre existió la idea de que los artistas de acá estuvieron en Concepción y traer una de nuestras obras". "Teníamos muchas ganas de generar un nexo y llevar esto hacia las regiones del sur", recuerda la productora de Escénica en Movimiento.

La actividad, que comenzó en enero pasado, finalizará en julio, pasando también por Chiloé, donde igualmente se unirá una agrupación de la isla.

Este mes correspondió nuestra capital regional, donde se incluye la muestra de una obra diaria entre hoy y el lunes.

De esa forma, a las 20 horas de esta tarde estará "En lugar de nada", de la compañía valdiviana, mientras que para mañana estará "Cuerpo fronterizo" de los organizadores penquistas, finalizando el día 20 de marzo con "Des-Nudo" de Tierra Húmeda.

Álvaro Facuse, integrante y uno de los fundadores de la agrupación local, detalla lo que el público podrá ver este lunes.

"Es una propuesta que habla del cambio del hombre al mundo urbano, es decir, el encuentro con la ciudad, versus su pasado en el mundo rural, y como este personaje necesita el reencuentro con la naturaleza, con ese espacio que en algunos momentos se olvida", dice el bailarín.

Por otro lado, Facuse destaca cómo este encuentro, "permite un trabajo colaborativo entre todos los participantes del evento".

Todas las funciones son a las 20 horas en el mismo Diego Rivera. Además, se suman dos clases abiertas que se realizarán este mediodía y mañana a la misma hora, a las que puede asistir cualquier persona amante de la danza. Los interesados, solo deben inscribirse enviando un correo a corredorsurdanza@gmail.com.

La entrada a todas las actividades es gratuita.