Secciones

Inauguran exposición que destaca la función de los molinos de agua en Chile

HOY. A partir del mediodía se podrá ver la muestra en el centro cultural Lucarna artecontemporáneo del Museo Colonial de Frutillar.
E-mail Compartir

Valorar el agua como un elemento imprescindible en la vida y entender el adecuado manejo de la misma como recurso natural, es uno de los objetivos que busca la muestra "Molinos de agua en Chile: Vestigios patrimoniales de una artesanía extinta", que plantea la estrecha forma de relación de las comunidades y la acción de los molinos, considerados como singular patrimonio hidráulico en localidades como Pañul, La Unión y Chiloé, entre otras, donde se han convertido en importantes agentes de subsistencia . Además, son parte importante en el ámbito de la economía campesina, en la tradición local, en su historia y, sobre todo, en su identidad.

Por ello es que se decidió realizar esta exposición, que se podrá desde este mediodía, hasta el próximo 8 de abril en el centro cultural "Lucarna_artecontemporáneo", que funciona en dependencia del Molino de Agua perteneciente al Museo Colonial Alemán de Frutillar de la UACh.

Previo a ello, a eso de las 11 horas de hoy, se realizará una charla sobre este patrimonio ingenieril y campesino en el mismo lugar, la que estará cargo del equipo encabezado por el doctor en Arquitectura, Antonio Sahady, de la Universidad de Chile. La muestra, que se enmarca que es parte de la espera de la celebración del día del agua (el próximo miércoles), es gratuita.