Secciones

A pesar de seguir impagos, Delfines miran con optimismo y darán la pelea en Talca

PRIMERA B. Tras superar una jornada difícil, el Albiverde viajaba anoche para enfrentar mañana a Rangers, a partir de las 18 horas. Vuelven Abarzúa, Herrera y Castillo a la oncena inicial. MÁQUINAS. En la fecha inaugural debuta el Hyundai Coupe de Francisco Droppelmann. 21 tripulaciones inician calendario.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Concentrados directamente en traerse los puntos desde Talca y así olvidarse de los problemas económicos que afectan al club, el plantel Albiverde volvió ayer a las prácticas y por la noche enfilaban con rumbo a Talca, para medirse este domingo a Rangers, enfrentamiento correspondiente a la novena fecha de la segunda rueda de la Primera B.

Y es que los dirigidos de Erwin Durán acordaron regresar a los entrenamientos, tras la suspensión de las actividades del día jueves en el Chinquihue.

Vuelta al trabajo

Por la mañana, el equipo se dedicó a planificar el encuentro, bajo la atenta mirada del cuerpo técnico, que ya habría elegido a la oncena que pisará el gramado del fiscal talquino.

Con el retorno de los tres suspendidos por tarjetas amarilla, Juan Pablo Abarzúa, Jefferson Castillo y Wladimir Herrera, Durán mantendría al grupo conformado por Fabián Moyano bajo los tres tubos; en el bloque defensivo, Diego Subiabre, Wladimir Herrera, Cristian Magaña y Diego Sepúlveda; en el medio, Gerson Valle, Juan Pablo Abarzúa y Jefferson Castillo, y en el ataque, Joaquín Díaz, Jorge Gálvez y Francisco Román.

La idea que ronda en la mente de los jugadores es consolidarse en los puestos de avanzada, donde se ubican en el puesto octavo de la tabla general con 28 puntos.

Antes de iniciar el viaje hasta la capital de la Región del Maule, el polifuncional Joaquín Díaz prefirió omitir lo sucedido el jueves para enfocarse en el compromiso del domingo. "Todos saben lo que está pasando, a nadie le gusta estar impago y como profesionales nos queremos desligar de esta situación y si queremos llegar bien el domingo, tenemos que sobreponernos y estar bien preparados para este compromiso", aseveró.

Díaz aseguró que "estamos con más ganas de nunca de rescatar un resultado positivo frente a un rival de cuidado, pero nosotros venimos en alza con tres triunfos al hilo y queremos seguir por el mismo camino", comentó.

Por su parte, el capitán Wladimir Herrera reiteró el objetivo de dar vuelta la página para salir rápido de este difícil momento y sumar en Talca, para recuperar los puntos que Puerto Montt podría estar perdiendo si se concreta lo dictaminado por la Anfp. "No tenemos claridad sobre este punto, pero hoy pensamos en ratificar la campaña de las últimas fechas y seguir escalando en la tabla. No pensamos en otro cosa que no sea esto", explicó el "Flaco".


Rally Avosur parte en La Unión con escasa presencia de pilotos locales

Sólo un piloto puertomontino estará presente en la largada de la primera fecha del Rally Mobil en La Unión.

Se trata del debutante Francisco Droppelmann, del Capmo, quien será acompañado por el navegante de Castro, César Rubilar, a bordo de un Hyundai Coupé, y que ayer participaron en la salida protocolar que se llevó a cabo en la Plaza de Armas de la comuna.

Además, se inscribieron las tripulaciones locales de Alfredo Nannig y Franco Monje, representantes del Club Automovilístico de Frutillar, en un Toyota Corolla y la tripulación de Manuel Saldivia, de Frutillar, y Juan Bastidas, de Puerto Montt, ambos coches que competirán en la serie N2.

En la N3 además estará presente Jorge Gotschlich, de Frutillar, junto a Víctor Manríquez, del Capmo.

Según detalló el presidente del club Tronadores de Osorno y organizador de la prueba, Cristian Latorre, se inscribieron sólo 21 máquinas, incluyendo 5 tripulaciones pertenecientes a la competitiva R2.

La prueba en La Unión contempla un total de 10 pruebas especiales, 4 el sábado y 6 el domingo, para cubrir un total de 318 kilómetros de rally.

GANAR EXPERIENCIA

En su primer incursión en una competencia de Rally, el local Francisco Droppelmann aseguró que están optimistas de lo que puedan brindar en esta fecha inaugural del Avosur. "A nosotros nos sirve de aprendizaje, de conocer bien las rutas y complementarme con mi navegante. César Rubilar, será un apoyo importante en esta primera carrera", resaltó.

Droppelmann reconoce que ha estado más ligado con el mundo de las motos, pero en su mente está puesta la posibilidad de correr el Rally Mobil de Frutillar. "Se nos han abierto las puertas, aunque no es 100% seguro, pero hay ganas de estar y dependerá de nuestras actuaciones en el Avosur y las empresas aportan, estamos dispuestos a llegar al Mobil en algún momento", concluyó el piloto.