Secciones

Celebran día del consumidor con feria en terminal de buses

SERNAC. Asistentes valoraron la actividad como una medida que permite informar a las personas acerca de sus derechos.
E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer, se realizó la feria del consumidor en el Terminal de Buses de Puerto Montt, como una forma de celebrar el Día Internacional de los Derechos del Consumidor, festividad que se conmemora desde hace años en el país.

La seremi de Economía de la región de Los Lagos, Carmen Gloria Muñoz, explicó que "la feria del consumidor se hace una vez al año, y el Sernac es el encargado de invitar a los diferentes servicios públicos que prestan un servicio a la comunidad".

Agregó que "se elige el terminal de buses porque es un lugar muy transitado y además, de paso, donde la gente que tenga un trámite pendiente o quiera acercarse a los servicios públicos lo pueda hacer. La idea es acercar los servicios a la comunidad, que puedan aprovechar si está circulando por acá, de saber de todos los programas de Gobierno".

En la feria, diversas autoridades se refirieron al empoderamiento que ha tenido la población en los últimos años, respecto a su posición como consumidores.

El director regional del Sernac, Miguel López, enfatizó que la instancia permite educar a la población tanto de sus derechos como de sus deberes y valoró la feria como un espacio que permite acercar la información respecto a lo que hacen los distintos servicios a la población.

Diela, dirigenta de Chiloé Activo, que es la asociación de consumidores y usuarios de Chiloé, indicó que "para nosotros es muy importante, más que nada porque esto es un centro neurálgico donde nosotros podemos visualizarnos".

Añadió que "defender los derechos de los consumidores de forma organizada es de vital importancia, ya que es la única manera que uno tiene de ejercer peso frente a las empresas".

En el evento, que duró hasta las 13 horas, participaron 27 servicios públicos, entre ellos Senda, Bienes Nacionales, Sernac, Carabineros e Indap, entre otros.

Los asistentes destacaron la iniciativa y remarcaron que sería "bueno que se repitiera durante el año".

Especialistas entregan consejos para fortalecer defensas ad portas de llegada del invierno

INVIERNO. Una alimentación balanceada, evitar lugares aglomerados y vacunarse contra la influenza, son algunas de los consejos de los profesionales de la salud, los que destacaron que los meses más complejos son desde mayo hasta agosto.
E-mail Compartir

Francisca Bustos Leal

Con la llegada de marzo, comienzan las campañas de vacunación contra la influenza a lo largo del país, las que buscan preparar a la población para el invierno.

El objetivo de la iniciativa es incentivar la vacunación en embarazadas, niños y niñas, personas de 65 años y más; trabajadores avícolas, pacientes crónicos entre 6 y 64 años, portadores de diabetes, enfermedades pulmonares crónicas, enfermedades autoinmunes, cáncer, infección por VIH, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, entre otros, que corresponden a los grupos de riesgo.

Consejos

El doctor Felipe González , médico del Hospital Regional Puerto Montt, se refirió a las medidas generales que se pueden tomar para prevenir resfríos, tales como "mantener los espacios ventilados, no fumar, lavarse las manos con regularidad o usar alcohol gel y usar pañuelos desechables".

González agregó que es importante, que las personas generen "medidas de autocuidado frente al frío y a los cambios bruscos de temperatura", junto con evitar, en el caso de los niños y los adultos mayores, lugares aglomerados ya que son conducentes a la propagación de virus.

Por otra parte, destacó que en el caso de los pacientes crónicos, es vital que estos se aseguren de contar con sus tratamientos y controles al día, previo al inicio de la temporada de invierno y, en nuestro caso, a los meses complejos que comprenden desde mayo hasta agosto.

Si bien reconoce que el consumo de suplementos vitamínicos potencia el trabajo del sistema inmune, éstos no pueden ser considerados como una única forma de defensa, por lo que recomienda acompañarlos de otro tipo de cosas.

Alimentación

Una alimentación saludable es parte de los consejos que dio González, ya que una dieta balanceada, con un alto consumo de frutas y verduras, permite tener un cuerpo sano y un sistema inmune más fuerte. Todo esto en conjunto con "mantenerse hidratados, preferentemente con agua", explicó al indicar medidas que se pueden tomar en casa.

Macarena Ruiz-Tagle, nutriocionista de Medifit en Puerto Varas, indicó que hay ciertos alimentos que permiten enfrentarse de mejor forma al invierno.

Productos como los cítricos, que aportan una gran cantidad de vitamina C, ayudan a las personas y en especial a los niños y adultos mayores, los que son los grupos de mayor riesgo.

El ajo y la cebolla son otras verduras que son recomendadas, debido que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y son conocidos por la población como alimentos que ayudan a defenderse de las enfermedades respiratorias.

La campaña de vacunación en nuestra región inicia el viernes 17 de marzo y las inmunizaciones van a ser gratuitas para los grupos objetivos señalados por el Gobierno.