Secciones

Disponen 400 millones de pesos para modernización de ferias de la región

POSTULACIÓN. Cada feria beneficiada invierte de acuerdo a sus necesidades.
E-mail Compartir

mirta.vega@diariollanquihue.cl

C on entrega de carros de verduras y bolsas reciclables a los consumidores de la feria municipal "Presidente Ibáñez", Sercotec hizo lanzamiento de los proyectos "Fondos de Desarrollo de Ferias Libres" por un monto de 400 millones de pesos, que beneficiarán este año a alrededor de dos mil feriantes en la región. El financiamiento de Sercotec regular y fondos regionales se otorgarán vía postulación de proyectos para feriantes sólo formalizados, quedando fuera los ocasionales conformados por grupos de isleños de Tenglo, Maillen, localidades rurales y algunos locales. Así recordó Marcelo Álvarez, director de Sercotec, en el lanzamiento de estos programas de fomento de productores de emprendedores.

Cada feria se adjudica unos 240 mil pesos, y serán los que en forma asociativa podrán invertir de acuerdo a su criterio estos fondos.

El 2016, la feria Presidente Ibáñez se adjudicó sobre 40 millones, sumado a los fondos de la Marea Roja, los que se invertirán en la modernización en infraestructura de los locales y mejorar la oferta, sostuvo la dirigenta de la Asociación, Angélica Jordán, quien asegura que hay 170 personas autorizadas con credenciales, pero "se sobrepobló" , ocasionando el problema de gente dispersa con productos, incluso en el suelo. A juicio del presidente de la Asociación Gremial Presidente Ibáñez, Eduardo Gómez, "hay gente desordenada y no cuida su material. Hay desorden, porque no hay una buena administración del mercado". La feria Presidente Ibáñez, representa casi el 40% de los feriantes de la región (alrededor de 160); la Padre Hurtado, más de 250 feriantes, además de los que se congregan en el mercado Angelmó y otras dos en Alerce.

Mesa

El director de Sercotec anunció el inicio de una mesa de trabajo, para seguir con temas que beneficien a los feriantes, tales como capacitación, entre otras actividades que pueda financiar Sercotec.

Los fondos pueden mejorar la iluminación, mesas, balanzas, refrigeración, "incluso estamos hablando de una fábrica de hielo, una pequeña planta de proceso, lo que da mejor valor agregado", dijo Marcelo Álvarez, en la idea de aumentar los precios y con ello mayores ingresos. Otras ferias postularon el año pasado para el mejoramiento de la administración de la basura, compostaje, incluso pueden acceder a una carpa para los que se encuentran a la intemperie, según comentó el director de Sercotec, quien explicó el proceso de adjudicación, fiscalización y seguimiento de los fondos a través de una gente operador.

La seremi de Economía, Carmen Gloria Muñoz, recordó que el ministerio entendió que "no sólo se trata de entregar plata para equipamiento, sino tiene que ir acompañado de una asesoría comercial", junto con informar el proceso de capacitación y preinversión de enseñanza del plan de negocio.

Partido Socialista lanza "Lista de Unidad" en la Región de los Lagos

SEDE PS. Fue reinaugurada, tras reestructuración a través de un proyecto financiado por el mismo partido.
E-mail Compartir

E n la sede del Partido Socialista en Puerto Montt, se realizó ayer el lanzamiento de la lista "Unidad Socialista" en la región de Los Lagos.

Durante la actividad, se destacó el fuerte trabajo que se desarrollará en la región con el tema de la unidad, siendo ésta, según expresaron los miembros de la mesa regional, la que les permitirá sacar adelante los grandes desafíos del partido y seguir apoyando al gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.

El acto fue encabezado por el presidente del PS Los Lagos, diputado Fidel Espinoza, quien destacó el hecho de que, oficialmente, el PS es la colectividad que lleva la delantera respecto al refichaje, siendo la única que ha alcanzado la meta establecida para el 14 de abril, con 25.769 militantes afiliados.

Según la ley de refichaje, dicho día es la fecha límite para los partidos políticos presentaren la meta de 18.500 afiliaciones. Frente a eso, el presidente del partido sostuvo que "hemos sido el único partido que sin ninguna campaña de marketing, hemos superado las cifras correspondientes", agregando que "estamos absolutamente tranquilos a nivel regional, con más de mil 500 militantes refichados, los cuales han llegado solos, ya que los socialistas de corazón se sienten identificados con nuestro partido".

Asimismo, proyectó que para el día 26 de marzo, durante el proceso de elecciones que renovará las directivas nacionales, regionales, provinciales y comunales del partido, "vamos a tener también un proceso de refichaje, de lo cual esperamos triplicar lo que hoy día tenemos acá en la región".

También, estuvieron presentes en la cita, los integrantes de la mesa directiva regional Nataly Muñoz, Edison Muñoz, Amapola Valenzuela, Renato Uribe Manzano, Sonia Hernández Asencio, Yoanna Ovando, Enzo Jaramillo Hott, Paula Serrano y un centenar de militantes y adherentes del partido.

En la oportunidad, se reinauguró la sede del PS, la cual, según relató Espinoza, fue adquirida ha aproximadamente 7 años y estaba muy deteriorada, por lo que fue reestructurada a través de un proyecto financiado por el mismo partido, permitiendo su mejoramiento. "Estamos muy orgullosos en poder entregar a los militantes y a la comunidad un espacio como corresponde", señaló.