Secciones

Sofía y Agustín lideran los nombres más usados en la región

NACIDOS. Es el tercer año consecutivo en que se mantiene la tendencia, de acuerdo a información del Registro Civil.
E-mail Compartir

Francisca Bustos Leal

Una de las decisiones más importantes cuando nace un niño, es escoger su nombre debido a que va a ser algo que va a marcar su desarrollo.

Al elegir, las personas pueden querer utilizar algo único, de familiares o simplemente uno que les gustó, motivo por el que, en el caso de algunos, escoger un nombre es una discusión que puede tomar meses y en la que opciones conocidas y tradicionales, pueden resultar reconfortantes, en un proceso que va acompañado de bastante incertidumbre.

En el caso de la Región de Los Lagos, los más utilizados, tanto para niños como para niñas, implican cierta tradicionalidad, ya que "en 2016 los nombres con mayor número de inscripciones fueron, en el caso de las niñas, Sofía (253), Isidora (225) y Emilia (186), mientras que, en el caso de los varones, los nombre más utilizados fueron Agustín (235), Mateo (211) y Benjamín (192).

La directora regional (s) del registro civil, Cynthia Oyarzo, se refirió al tema y señaló que "respecto de la nómina de los nombres más inscritos en 2016, se puede desprender, al ver los datos, que los chilenos siguen siendo tradicionales al momento de dar nombre a sus hijos".

Agregó que "por tercer año consecutivo Sofía fue el más utilizado en niñas, mientras que en el caso de los varones, también por tercer año, el primer lugar fue para Agustín".

Los padres

Marcela Zurita tuvo a Sebastián Ignacio, quien nació el 7 de enero de 2016, y le pusieron ese nombre porque querían que participe su hijo de 4 años, quien escogió el nombre Ignacio, debido a que uno de sus amigos se llamaba así.

Sebastián, en tanto, nombre que está en el Nª17 de los más usados, con 72 inscritos, fue porque querían que tuviera "fuerza, garra".

Por su parte, Carolina Lagos tuvo a Amanda Martina, en abril del año pasado y, de acuerdo a ella, el nombre lo escogieron porque les gustó y por descarte.

Reconoció que Amanda se usa bastante. De hecho, en la región inscribieron, el año pasado, a 155 niñas con ese nombre, pero comentó que hasta el momento, "aún no me he topado con muchas. En el jardín y en el trabajo no hay y tampoco en nuestro círculo de amigos y familiares. Quizás, en el colegio encontremos, pero por ahora es solo ella".

Gisselle Saavedra, en tanto, tuvo el 26 de agosto a Agustín Ignacio y explicó que, en el caso de ellos, escogieron los nombres por motivos religiosos. "Somos católicos y queríamos que tuvieran santos, nombres que hayan sido de alguien con alguna importancia histórica".

Agregó que "habíamos pensado en Víctor, como mi esposo, pero todos empezaron a hablar del Víctor hijo, entonces eso no nos gustó".