Secciones

Condenan al municipio de Llanquihue por vulneración de derechos

DEMANDA. Alcalde y abogada municipal confirman apelación.
E-mail Compartir

El municipio de Llanquihue fue sentenciado al pago de una indemnización por parte del Juzgado de Letras del Trabajo de Puerto Varas, que declaró que esta corporación edilicia vulneró los derechos fundamentales de uno de sus trabajadores.

Se trata del caso de la ex encargada de la Oficina de la Discapacidad, Dina Bisset Postler.

Jaime Pérez, abogado de Bisset, acusa que ésta se desempeñaba en dependencias de la Secplan, situación que cambió cuando asumió en condición de alcalde suplente el DC Víctor Angulo (en lugar del suspendido alcalde Juan Fernando Vásquez).

Ello, porque -reclama Pérez- fue cambiada a otras funciones. "De tener un cargo de jefatura, fue pasada a la oficina social, en otro establecimiento y en condiciones poco dignas y sin implementación de trabajo", adujo.

Lo que es descartado por Angulo y por la abogada del municipio Marcela Bustamante, quienes coinciden en que este cambio se debió a la reestructuración del municipio.

Razón por la cual -dice Pérez- la Municipalidad fue condenada a pagar unos 20 millones de pesos.

Cifra que también es descartada por el municipio, dado que Bustamante con Angulo sostienen que la multa es del orden de los 6 millones de pesos. Bustamante explica que la causa está en estudio para presentar una nulidad.

Fundamenta que esta acción la adoptan porque "los considerandos son contradictorios, dado que ninguno de los hechos fueron probados. Sólo se presentaron indicios y el mismo fallo dice que no se logra superar dicho estándar y por eso no se acogió la demanda en esos términos".

Intendente reconoce que tren de acercamiento es sólo una idea

EN CONSEJO REGIONAL. Leonardo de la Prida explicó en el plenario los alcances de la reunión que sostuvo junto al alcalde Gervoy Paredes ante el nivel central.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

El resultado de las gestiones realizadas en Santiago, para conseguir la habilitación del un tren de acercamiento entre Alerce y La Paloma, en Puerto Montt, fue uno de los temas abordados por el intendente Leonardo de la Prida en su cuenta al Consejo Regional.

En el plenario, que tuvo lugar ayer en Osorno, el jefe regional comentó acerca de su viaje con el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, y del encuentro con el ministro de Transportes, Andrés Gómez Lobo, y con las autoridades de Efe, para ver la factibilidad del tren desde la ciudad satélite a Puerto Montt.

En su cuenta destaca que se está frente a una "idea", dado que aún no se tiene el proyecto y que uno de los acuerdos es que desde el nivel central viajarán a la zona para analizar la materia en cuestión.

De la Prida recordó que había un proyecto en primer orden de La Unión a Puerto Montt. Luego desde Llanquihue. Y sobre la iniciativa Alerce - Puerto Montt, es una idea de proyecto, que aún no tiene RS.

Otro tema abordado por el jefe regional es el de la importancia de las lluvias de las últimas semanas, en materias tales como el déficit hídrico, Marea Roja, incendios forestales y el pago del bono marzo.

Así también les explicó a los integrantes del cuerpo colegiado, sobre la campaña y el trabajo desplegado por las autoridades regionales en el Censo, que tendrá lugar el 19 de abril.

En este punto, De la Prida subrayó que se trata de un día feriado y que en Los Lagos el reclutamiento marcha por buen camino, con más de 80%.

Para lo cual, entre los lugares donde han profundizado la campaña, destacan las universidades.

De la Prida espera que la comunidad responda de manera adecuada y colabore a la hora de abrir sus puertas, dado que se trata de un acto cívico importante para todos.

Los cores, en tanto, también expresaron algunas de sus preocupaciones, como del relleno sanitario de Osorno y el que no son considerados a la hora de encuentros importantes.

Otra de las inquietudes de las autoridades tiene que ver con la generación y aprobación de proyectos que son de arrastre. En tal sentido, el core PS de Chiloé, Manuel Ballesteros, pidió un detalle acerca de las iniciativas que fueron aprobadas durante el ultimo año, que tienen RS, pero que aún no están en desarrollo.

El core Fernando Hernández (RN), de Palena, en tanto, pidió que existiese preocupación también por la conectividad en la provincia que representa.

Vásquez espera reunirse con diputado Vallespín

APORTES. Presidente regional de la DC llama a la prudencia a la hora de los juicios.
E-mail Compartir

El presidente regional de la DC, Cozut Vásquez, dijo ayer que lo que existe en estos momentos es una información periodística, de Ciper, que involucró al diputado de su tienda, Patricio Vallespín, dentro de un grupo de políticos que habrían recibido aportes de la industria pesquera.

Por lo mismo- sostiene Vásquez- si tiene mayor o menor asidero es un tema que hoy día tiene un curso que seguir.

Junto con ello, reconoce que no se ha podido comunicar con el parlamentario, dado que Vallespín estuvo de vacaciones y uno de sus criterios antes de emitir algún juicio es conversar con la persona en cuestión.

Si bien no desconoce el tema que ha sido mencionado durante los últimos días, insiste en que mientras no sostengan una reunión con Vallespín sería muy complejo poder asumir una postura respecto al informe.

Sobre Tatiana Muga (esposa del parlamentario) y que de acuerdo a la investigación realizada por Ciper, habría recibido 11,1 millones de pesos de Blumar, entre 2009 y 2012, Vásquez dice que es una abogada, que no pertenece a su tienda, y que durante todo este tiempo se ha dedicado al ejercicio libre de su profesión y que actualmente se desempeña como jueza de Policía Local.

Opinión similar a la expresada por Patricio Vallespín respecto a Muga y al ejercicio libre de su profesión de abogada.

Cuidado

Vásquez llama a tener cuidado a la hora de los juicios hacia personas que pudieran estar involucradas en situaciones "medias complejas, pero después hemos sabido que no han tenido responsabilidad en lo que -en algún minuto- se les adjudicó".

Por eso opta por la prudencia. Más cuando reconoce que la única información que tiene es la publicada por Ciper.