Secciones

Costumbristas lograron 150 mil visitas

BALANCE. La denominada "Ruta de las Tradiciones" llegó a su punto final el fin de semana pasado y las autoridades realizaron una evaluación positiva de los 22 eventos realizados.
E-mail Compartir

Cifras redondas que denotaron buena coordinación, claridad de objetivos y alta capacidad de convocatoria son los motivos que explican el balance de más de 150 mil personas que participaron en las fiestas costumbristas de la Ruta de las Tradiciones 2017, organizadas durante el verano por la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Puerto Montt.

La cifra de visitas es, según la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), un 35% mayor que la cantidad de personas participantes en igual período de 2016.

Las celebraciones, que se efectuaron en una serie de localidades rurales y urbanas de la comuna, tienen por finalidad construir una identidad cultural local, rescatando las costumbres, el trabajo y la esencia de las fiestas campesinas. Un escenario ideal para el turismo rural y para los vecinos del sector durante este verano 2017 y que se enmarca en el eje de la nueva vocación productiva que se busca desarrollar para Puerto Montt.

En cada versión, la oferta era tanto musical, como gastronómica, sumándose actividades como paseos, visitas a lugares de interés patrimonial y arqueológico y venta de productos artesanales.

Entre enero y febrero más de 800 artistas de 200 grupos musicales fueron contratados por la Municipalidad de Puerto Montt para amenizar las 22 fiestas costumbristas (dos de ellas urbanas) y cuatro fiestas campesinas por 19 localidades y sectores de la comuna, con casi 300 stands de venta de productos y servicios, organización que significó una inversión de unos $400 millones.

Autoridades

Sobre las positivas cifras dadas a conocer, el alcalde Gervoy Paredes destacó que la coordinación entre las autoridades y profesionales del municipio y las organizaciones sociales.

"Quiero señalar la importancia y el reconocimiento a los dirigentes sociales, porque estas fiestas han sido buenas y muy visitadas: se nota una buena organización. Claro, aquí trabaja el municipio arduamente, con muchos funcionarios. Yo creo que es una buena forma de decir Puerto Montt quiere también tener turismo, y lo mejor ha sido nuestra fiesta de las tradiciones", indicó.

Para el jefe comunal, es importante también romper la estacionalidad de la ciudad, para avanzar en la transformación de Puerto Montt como destino turístico, lo que implica unir en un mismo objetivo la riqueza arqueológica, paisajística y de sus tradiciones.

En tanto, la jefa de Dideco Jacquelin Paz rescató cómo la Ruta de las Tradiciones ha aportado a la construcción de la ciudad como destino turístico. "Se ha consolidado en el tiempo y hemos ido incorporando una serie de fiestas campesinas que van complementando distintos sectores que no lograban abarcarse", agregó.