Secciones

Tips de alimentación equilibrada para la vuelta a clases

E-mail Compartir

No enviar los niños al colegio sin antes desayunar. Está comprobado que los niños que desayunan tienen mejor rendimiento académico que aquellos que no lo hacen.

Este desayuno debe considerar 1 fruta o jugo de fruta natural, cereales sin azúcar, idealmente integrales, o pan integral.

No dejar que los niños pasen más de cuatro horas sin realizar una colación. Por lo que es importante que lleven al colegio colación para media mañana.

Un snack nutritivo es aquel que considera porciones moderadas de alimentos, que pueden incluir opciones saludables como: frutas frescas, jugos de frutas naturales, frutas deshidratadas y frutos secos, sándwich en base de pan integral con palta, jamón, quesillo, ricota, pollo. También se pueden considerar los lácteos descremados.

Enseñar a los niños a comer en los horarios correspondientes. El comer a cada rato es un hábito que, cuando está establecido, cuesta mucho corregirlo y puede llevar a la sobrealimentación de los niños.

Poner atención en la frecuencia de la alimentación de niños.

Ofrecer diariamente a los niños frutas y verduras de diversos colores.

Carabineros fiscaliza transporte escolar de P. Montt en previa del retorno a clases

Y ENTREGARON SELLOS DE SEGURIDAD. En el marco de la campaña "Transporte Escolar Seguro", se realizó una simbólica ceremonia en el Campo de Marte.
E-mail Compartir

Hasta el Campo de Marte de Puerto Montt, llegaron unos 30 vehículos representantes del gremio de transportes escolares de la capital regional, para someterse a una revisión y posterior certificación de sus furgones, en el marco de la campaña "Transporte Escolar Seguro" 2017.

Esta iniciativa preventiva, consiste en la fiscalización masiva de vehículos de transporte escolar a nivel nacional, con la finalidad de transmitir a la comunidad, la certeza que se dispondrán de los medios humanos y logísticos adecuados para fiscalizar el cumplimiento de las normativas de tránsito.

El jefe de la X Zona de Carabineros Los Lagos, general Jorge Karachón manifestó que "Carabineros está preocupado constantemente en los Transportes Escolares, para que estos sean un medio seguro y confiable para los padres. Hoy hemos querido convocar de forma voluntaria a los transportistas para que se sometan a esta revisión técnica y de los conductores".

Alejandro Ruiz, encargado regional de la Unidad Fiscalizadora de la Seremi de Transportes, llamó a "los padres, apoderados y tutores a contratar medios debidamente inscritos en el Ministerio de Transportes, ya que así tendrán la certeza que el vehículo cumple con los requisitos fundamentales para el transporte de niños"

La fiscalización contó con la participación de autoridades institucionales y gubernamentales del área, y los gremios de transporte escolar y turismo.

Recomiendan consumo de huevos, lácteos y frutas para las colaciones de los escolares

SALUD. Junto con el regreso a clases surge el desafío de preparar meriendas atractivas y saludables. Expertos aseguran que los recreos son clave para establecer hábitos saludables.
E-mail Compartir

Priscilla de Assis

Chile es el sexto país con mayor índice de obesidad infantil, de acuerdo a cifras de la OCDE, y se estima que en la última década el porcentaje de niños menores de seis años que presentan sobrepeso se duplicó. En este contexto, y junto con el regreso a clases de los escolares, surge la necesidad de preparar meriendas saludables, tarea que se ha transformado en un desafío diario para los padres.

¿Qué alimentos incluir? Las Guías de Alimentación Sana del Ministerio de Salud recomienda principalmente las frutas, verduras, huevos, lácteos (bajos en calorías) y frutos secos. Sugiere evitar alimentos altos en azúcares y grasas saturadas como snacks dulces y salados, helados, bebidas, galletas y queques, entre otros.

En el caso de las colaciones para llevar al colegio, especialistas recomiendan que, idealmente, no deben exceder las 100 calorías en etapa preescolar, las 150 en etapa escolar y las 200 en adolescentes, indicando el consumo del huevos como una buena opción para los niños.

"La principal característica del huevo es su aporte proteico y su bajo valor calórico. Además, tiene una alta capacidad de saciar el apetito, lo que se presenta como una opción para reducir el consumo de carbohidratos y, con ello, la disposición a la obesidad de los niños", destacó Soledad Reyes, directora de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Chile.

Para el Círculo de Nutricionistas de Sodexo, comer mejor les dará a los niños más energía, por lo que es bueno volver a la alimentación sana después de haber dado una mayor libertad durante las vacaciones.

"Es fundamental poner ojo en dos momentos claves para los estudiantes, el desayuno y las colaciones", dicen desde el Círculo de Nutricionistas de Sodexo.

El desayuno, al ser la primera comida del día, les aportará importantes nutrientes para el rendimiento escolar durante la mañana. Por su parte, las colaciones pueden servir para reforzar hábitos alimenticios sanos en los niños.

"Lo más importante es acompañar a los niños en esta importante etapa, para que sientan que toda la familia participa de este proceso, así se sentirán parte y querrán volver a la rutina escolar con más ganas, sin verlo como un sufrimiento", concluyó.

Para María Ana Helmrich, directora de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad San Sebastián, en el regreso a clases es importante observar algunas consideraciones para entregar una alimentación equilibrada y variada para los niños.