Secciones

Jefe de planta de revisión técnica responde

E-mail Compartir

Frente a estas críticas, el jefe de la planta, Iván Núñez, manifestó que es temprano para aventurar juicios de opinión, ya que aún no comienzan a funcionar de modo oficial. Precisó que trabajarán en horario continuado, de 9 a 17 horas, lo que está pensado para no causar problemas de congestión. "El atochamiento de vehículos se genera a primera hora de la mañana, desde Alerce a Puerto Montt". dijo. Núñez agregó que en la tarde, esa situación ocurre después de las 18 horas, cuando ya han cerrado. Sobre el ingreso de camiones, afirmó que puede tardar segundos y que los portones "son anchos".

Dirigentes anticipan problemas con la nueva planta de revisión técnica

DE ALERCE. Adelantan que se incrementarán las complicaciones de congestión vehicular y que ocasionará más accidentes de tránsito. Reclaman que no se les pidió su opinión.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Sus objeciones al funcionamiento de la nueva planta de revisión técnica de Alerce, expresaron dirigentes vecinales y del transporte, durante una visita inspectiva a esas instalaciones de la concesionaria Inspectorate.

La presidenta de la Junta de Vecinos "Navegando el Futuro III", Ingrid Ojeda, planteó que la ubicación no es la adecuada y que en lugar de eso, podrían haber ampliado la Ruta V-505, que hoy es sólo de dos pistas, lo que genera congestión en horarios punta.

"Les dan prioridad a particulares sobre un terreno que podríamos haber pedido para ensanchar la calle. No entiendo el criterio de la persona que dio esta autorización", expuso.

A ese descontento, agregó el temor a que el funcionamiento de la planta genere accidentes de tránsito: "Nosotros no vamos a cargar con eso, sino que quienes dieron los permisos. A nosotros nos avisaron cuando ya no había nada que hacer, estaba todo hecho".

Mayor congestión

Mientras que Ivette Manosalva, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) de Alerce Norte, planteó que la operación de esa planta sólo acrecentará los problemas de congestión de vehículos, ya que "entre Alerce y Puerto Montt hay un solo ingreso".

Sobre su ubicación, afirmó que está situada sobre una zona para equipamiento urbano y que no fueron consultados ni dirigentes ni vecinos. "No se nos consideró", reclamó.

Aventuró que el constante ingreso y salida de vehículos generará "enormes 'tacos'. Va a ser peor de lo que está ahora. Esto va a colapsar".

La presidenta de "Altos de Alerce", Noemí Velásquez, recordó que el proyecto "era una muy buena idea, pero el lugar no es el adecuado", por estar frente a una vía de alto flujo de vehículos. "En la mañana y tarde se forman 'tacos' de una hora de espera. Con esta planta, va a ser peor", pronosticó.

Paso de camiones

Nelson López, representante de la empresa Transportes Comir, que agrupa a unos 90 taxis colectivos de la línea 57, también criticó la nueva planta que mañana lunes debe comenzar a funcionar en forma oficial.

"Está obstaculizando una vía que nos corresponde, para hacer ingreso de camiones. En primera instancia era para clase B (vehículos livianos). Tiene una pendiente tremenda, tanto para entrar como para salir. Vamos a tener mucho riesgo de accidentes", mencionó.

Fuerza Área de Chile traslada a alumnos de la zona sur a sus lugares de estudio

COOPERACIÓN. Vuelos se realizaron a Puerto Montt y también a Santiago. ACTIVIDAD. Taller mpartido por Equipo de Salud Rural e IST.
E-mail Compartir

La IIIª Brigada Aérea se preparó para recibir a los cientos de estudiantes que pronto iniciarán su año académico en Puerto Montt.

La tripulación del avión Boeing 737, de dotación del Grupo de Aviación Nº 10 de la Fuerza Aérea de Chile, realizó el traslado de más de 230 estudiantes desde la Región de Aysén hasta Puerto Montt y Santiago, para comenzar su año académico 2017.

La jornada comenzó muy temprano con dos vuelos desde Balmaceda a la Base Aérea El Tepual, para luego continuar a Santiago en el horario de la tarde.

Para los estudiantes, este apoyo resulta fundamental, ya que sin el traslado FACh no les sería posible viajar y disfrutar las vacaciones junto a sus familias, debido al alto costo del pasaje aéreo.


Municipalidad capacita en primeros auxilios a vecinos de la Isla Maillen

Con la presencia de representantes de los sectores Cascajal, Puqueldón y Estero de la Isla Maillen, el Equipo de Salud Rural de la Municipalidad de Puerto Montt impartió un taller en primeros auxilios básicos. En la actividad, que se realizó por primera vez en ese territorio insular, participaron funcionarios de esa Delegación Rural y profesionales del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST). Durante la jornada de instrucción, los asistentes conocieron técnicas de socorro ante una asfixia, como la maniobra de Heimlich, y el manejo de heridas, entre otras. De acuerdo a lo señalado por los participantes, este tipo de maniobras de auxilio y tratamiento de una herida, pueden ser vitales al momento de reaccionar ante accidentes que pasan todos los días en sus hogares o durante sus labores habituales. "Son cosas que no sabíamos aquí en la isla... y nos sirve", dijo Héctor Hernández, del Comité de Salud Rural de Maillen.