Secciones

Más de 70 nadadores clasificaron para el Desafío Canal Chacao

PUERTO VARAS. Ayer tuvo lugar prueba de 5 kilómetros en el lago Llanquihue, con asistencia de 114 deportistas.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

El joven nadador argentino Matías Campi, de 15 años, se impuso en la prueba Puerto Varas 5K, que ayer en la mañana se disputó en el Lago Llanquihue.

En la actividad, clasificatoria para el Desafío Canal de Chacao, participaron 114 competidores, provenientes de diferentes puntos del país, así como también un grupo de 10 llegados de Argentina.

El ganador de esta competencia de nado en aguas abiertas, de la categoría juvenil de 14 a 17 años, cubrió los 5 kilómetros en una hora, un minuto y 32 segundos.

Le siguieron Gabriel Mardones (31 a 40 años), de Santiago, a 10 segundos del ganador; y el local Gerónimo Suárez (18 a 30), quien demoró 1:05:03".

Mientras que en damas, la ganadora fue la penquista Daniela Bosso, de la categoría 18-30 años, quien anotó un tiempo de 1:12:16".

Más atrás se ubicaron María Elena Seguel (18 a 30 años); y, la puertovarina Sara Lutgens (14 a 17).

Omar Hernández, de la Productora Conquista Chile, destacó la alta convocatoria, así como la posibilidad de realizar por primera vez este evento en Puerto Varas, que ofreció "un escenario sin igual, con el centro de la ciudad junto al lago, permite que se produzca una gran química entre los visitantes y los participantes. Es muy atractivo el lugar".

Reconoció haber quedado satisfecho del recibimiento de la ciudad y "de que todo haya salido bien".

Desafío canal chacao

Entre los 114 asistentes a este evento, 72 calificaron de manera directa para intervenir en el Tercer Desafío Canal Chacao, programado para el próximo 28 de octubre.

El productor de eventos explicó que todos ellos preclasificaron al cumplir un cronometraje de 100 minutos o menos, "lo que representa que tienen la condición física que nos permite filtrar la cantidad de participantes que van a cruzar el Canal Chacao".

El listado definitivo de quienes enfrentarán este desafío será definido en los próximos días por la organización.

Pequeña gigante del karate se ubicó tercera en el mundo

PROEZA. La joven competidora porteña y seleccionada nacional, Francisca Gómez, se alzó dentro de las mejores de su categoría en el planeta.
E-mail Compartir

Como presagio de lo que se espera para esta temporada, la karateca puertomontina Francisca Gómez} (14), alumna del Colegio Creación La Araucana y perteneciente a los registros de la Asociación Deportiva Kenshokan Puerto Montt, ascendió al top five de la elite al ocupar el puesto número 3 del Ranking Mundial de Karate WKF.

Según detalla el sitio oficial de esta organización, Sportdata.org. la representante local se posicionó en dicho puesto en la categoría Junior Kumite Femenino en - 47 kilos, publicado este fin de semana. "Estoy muy contenta de ser top five mundial de karate, este sueño lo comencé a los 5 años como un juego, y no he parado de entrenar bajo las ordenes de mi sensei Osvaldo Venegas", aseguró la deportista.

Francisca Gómez agradece de paso el gran apoyo que le ha brindado su familia y al equipo de asesores deportivos con que cuenta su escuela Kenshokan Puerto Montt.

Seleccionada

El año recién pasado "La Fran"- en su condición de Seleccionada Nacional - logró el ansiado oro en el sudamericano específico que se realizó en Cartagena de Indias, Colombia, coronándose campeona sudamericana de su categoría por segundo año consecutivo.

Asimismo, le correspondió participar en el Campeonato Panamericano de Karate, realizado en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, donde disputó la final, quedándose con la medalla de plata.

Debido sus logros internacionales, y por ser la campeona nacional de karate, la pequeña gran gigante de las artes marciales, fue merecidamente reconocida por el Instituto Nacional de Deportes y el Ministerio del Deporte como figura de proyección internacional, en la ceremonia de premiación de los mejores del año 2016, realizada en Purranque.

Ahora, la especialista puertomontina deberá ponerse a disposición del seleccionado nacional a cargo del head coach Driss El Mannani, para defender los colores patrios en la apretada agenda anual de la Federación Nacional de Karate de Chile, que incluye, entre otros, la participación en los Juegos Deportivos de la Juventud Santiago 2017.