Secciones

Fuegos artificiales para la Fiesta Urbana y VIII Festival de la Voz

MIRASOL. Organizadores esperan que participen entre 8 y 10 mil personas desde ayer y hasta mañana.
E-mail Compartir

Una convocatoria amplia e inclusiva, participativa y alegre, se espera que sean la Fiesta Costumbrista Urbana y el VIII Festival de la Voz de Mirasol que se vive desde ayer y hasta el domingo en el tradicional sector de Puerto Montt y que cerrará ambas celebraciones con carros alegóricos y fuegos pirotécnicos.

Respecto del concurso vocal, se informó que tendrá lugar en la Delegación Municipal de Mirasol el 3, 4 y 5 de marzo a partir de las 18 horas, cuando diez cantantes clasificados demostrarán sus talentos en la semifinal del evento, además el espectáculo contará con la presentación de las tres candidatas a reina de Mirasol, desfile de carros alegóricos y un cierre con fuegos artificiales (hoy).

Junto al festival se llevará a cabo la Fiesta Costumbrista Urbana de Mirasol la cual es parte de la Ruta de las Tradiciones 2017, cuyo inicio está programado desde las 9 horas y que contempla juegos populares y gastronomía típica del sur.

Para amenizar el festival costumbrista estarán una serie de artistas invitados, como Zúmbale Primo, Nuevo Romance, Reales de la Cumbia, Taina Rapa Nui, Cumbia Piola, Los Súper Indomables, Los Favoritos del Sur, Carola Rival, Grupo Gran Sentimiento, Los Alguaciles del Amor, Los Galanes de la Cumbia, Infieles de la Cumbia, Daniela Hernández, Trayecto y el Grupo Folclórico Chacaihue.

Juan Carlos Benítez, delegado municipal de Mirasol, hizo el llamado a los vecinos "a que se acerquen a disfrutar del festival de la voz y de las comidas que tendrán los distintos puestos que estarán acá en las dependencias de la delegación".

Joven dibujante lucha para triunfar en premios de festival de cómic

E-mail Compartir

Tiene 21 años, pero desde los 16 ya es una figura del cómic nacional. A Luis Volke le ha gustado dibujar desde que era niño, pero fue en su adolescencia cuando se tomó "más en serio", este hobby.

Dice que no tiene claro el número de trabajos que ha realizado a lo largo de su historia, pero lo que sí, es que al menos, una vez a la semana tiene algo nuevo.

Si bien Luis actualmente estudia Ingeniería Civil Industrial, su vida la divide entre las matemáticas y la ilustración. Por eso, ya ha publicado en diversas páginas y ya cuenta con seguidores. Además, ha estado en ferias exponiendo y ha realizado afiches para varios eventos.

"Empecé a publicar en internet desde 2012, cuando me hice mis primeras cuentas en sitios como DevianArt y Tumblr. Lo hice primero con desconfianza, pensando que a mi familia y a amigos les gustaban mis dibujos, pero me preguntaba "¿le irá a gustar a todo el mundo?". Pese a ello, publiqué y les gustó", cuenta el joven alumno de la Universidad San Sebastián, quien confiesa que su principal referencia fue la televisión.

"Ver monitos, dibujos animados, fue mi inspiración. En ese tiempo 'Las chicas superpoderosas' y 'El laboratorio de Dexter' de Craig McCracken y Genndy Tartakovsky, eran los que estaban más en boga. Ellos tomaron un estilo más geométrico, muy minimalista y en eso me basé, porque me gustaban las cosas simples", relata el artista.

Ramona la dragona

Desde 2015, Luis está trabajando en "Ramona la dragona", un cómic que cuenta con los guiones de Lira Kraunik y los dibujos del mismo Luis y Samuel Pozo. El producto, que ya cuenta con más de 30 tiras los llevó a ser nominados a la categoría de "Mejor Webcomic Chileno" del Festival Internacional del Cómic de Santiago (Fic).

Luis y sus amigos -provenientes de distintas regiones del país- buscan el respaldo de parte de la comunidad, para que entregue su apoyo de manera online y les permita salir ganadores.

Los interesados, pueden votar hasta el domingo 26 de marzo y deben hacerlo en ficyexp.cl/premiosfic, llenando el formulario y optando por "Ramona la dragona".