Secciones

Últimos días de vacaciones originan una gran cantidad de usuarios en el Terminal de Buses

PASAJES. Se recomienda comprar los pasajes con un mínimo de 2 días de anticipación, para evitar trastornos.
E-mail Compartir

Priscilla de Assis

Con el término de las vacaciones escolares, más de 60 mil personas concurren diariamente al Terminal de Buses de Avenida Diego Portales en Puerto Montt, para volver a sus ciudades de origen y regresar a la rutina escolar, la cual afecta no sólo a los alumnos, sino que también a los padres y apoderados de ellos.

Es así como, históricamente, el mes de febrero es el que tiene el mayor movimiento de usuarios en el Terminal de Buses, siendo esta última semana la fecha más concurrida al recinto. Según informó Marcelo Aguilera, gerente del terminal, existe una programación diaria de horarios de salida de los buses, la cual aumenta considerablemente en el mes de febrero.

Aunque los registros oficiales sólo se pueden entregar cuando culmina el mes, el gerente informó que "durante febrero tenemos un promedio de casi 2 millones de usuarios ocupando el terminal, contemplados en los mil 500 horarios de salida diarios de las 90 empresas que trabajan aquí. Este número es similar en el mes de enero, considerando que febrero tienen 3 días menos".

Además, informó que en temporada baja este número cae a 1.100 viajes por día aproximadamente, lo que significa cerca de 1 millón y medio de usuarios al mes.

Pasajes

Frente a ese gran flujo de viajantes durante esta última semana de vacaciones, se recomienda comprar los pasajes con un mínimo de 2 ó 3 días de anticipación, ya que, según informó Aguilera, "será complicado encontrar pasajes en las diferentes líneas, sobre todo en los recorridos del tramo D, el cual corresponde a recorridos sobre los 300 kilómetros desde Puerto Montt".

Sixto Muñoz, vendedor de pasajes de la empresa ETM, reafirmó esta recomendación, indicando que "tenemos 16 salidas a Santiago y 7 a Concepción, cada máquina con capacidad para 43 pasajeros; aún así estamos con los pasajes agotados y una espera de hasta 5 días".

Cintia San Martín, encargada de ventas de la sucursal Cruz del Sur, informó que algo similar pasa con los buses de su empresa, destacando que "durante el fin de semana fueron 70 salidas con cupos completos, desde las 6.55 horas hasta las 21.30", lo que indica que durante toda la semana este número será similar.

Juan Carlos Oyarzún vino con un grupo familiar de 11 personas a visitar sus parientes en Maullín, regresando ayer a la Región de Los Ríos. "Para asegurarme y no tener problemas, siempre compro los pasajes de ida y vuelta anticipadamente, porque es muy difícil encontrar pasajes en estas fechas", aseguró.

El santiaguino Miguelo Rodríguez llegó ayer a Puerto Montt, donde planea quedarse por mínimo una semana y conocer la Carretera Austral. "Salí de 4° medio el año pasado y no tengo que me preocupar en volver a clases, por eso elegí esta fecha más conveniente para vacacionar", comentó el joven.

Autoridades regionales evalúan el proceso para reclutar censistas

ACTIVIDAD. Instancia, que es liderada por el seremi de Educación, contó con participación de representantes de diversos servicios públicos.
E-mail Compartir

Una reunión de coordinación de la subcomisión regional de reclutamiento, equipamiento y seguridad del Censo 2017, a cargo del Seremi de Educación, Pablo Baeza, se efectuó con participación de autoridades de la región.

En la oportunidad, donde estuvieron presentes representantes de diversos servicios públicos y Carabineros, se tomó nota de los avances que ha tenido la labor coordinada desde la cartera de Educación, para respaldar la labor gubernamental desplegada para esta tarea país a desarrollarse este próximo 19 de abril.

Baeza manifestó sobre esta cuarta reunión de la subcomisión de reclutamiento del Censo que encabeza, que "estamos muy contentos, con presencia de seremi, directores, representantes y el intendente subrogante y gobernador, donde establecimos un cronograma para las capacitaciones que se vienen con profesores, y también de funcionarios públicos. Tenemos identificados los lugares donde se realizarán estas capacitaciones, donde quedarán preparados para participar en esta gran tarea del país el próximo 19 de abril".

Proceso

Marlenne Vargas, funcionaria del INE y que ejerce como encargada regional del Censo, manifestó que "primero debo agradecer por la participación de los representantes de los servicios, y de la subcomisión, por su participación y porque estamos con un avance significativo. En ese sentido, pusimos algunas fechas pues tenemos la labor de capacitar a los voluntarios censistas, y por ello tuvimos una reunión muy importante, pues avanzamos en los compromisos y en la planificación de las tareas futuras".

Juan Carlos Gallardo, gobernador provincial y que en la oportunidad estuvo ejerciendo como intendente subrogante, señaló que "uno de los desafíos que tenemos es realizar de buena forma este desafío del censo, y por ello esto contempla tareas para concluir con los voluntarios que restan, donde ahora en marzo se sumarán los estudiantes que volverán a clases próximamente, más otras personas que quieran participar y funcionarios, estamos seguros que completaremos el equipo necesario para esta tarea.