Secciones

Entregaron calefacción a los adultos mayores

AYUDA. En medio del centécimo aniversario del Club de Leones.
E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer, se realizó en el Establecimiento de Larga Estadía de Adultos Mayores de Puerto Varas (Eleam), una ceremonia de entrega del nuevo sistema de calefacción de aerotermia.

En el evento, participó el Club de Leones de Puerto Varas, institución que hizo la donación; el presidente del Club de Leones Internacional, el juez Robert Corlew; el alcalde de la ciudad lacustre, Ramón Bahamonde, y los funcionarios y residentes del hogar.

En la ceremonia, las autoridades del Club de Leones destacaron la importancia de la iniciativa, la que se gestó en 2015, en el marco de los cien años del leonismo a nivel mundial.

El edil Ramón Bahamonde se refirió a la iniciativa y comentó que "son muy pocas las municipalidades en Chile que toman la responsabilidad" de hacerse cargo de los adultos mayores, que son quienes han brindado el legado del que ahora se responsabilizan.

"Si los políticos lograran comprender algún día, que esta es nuestra responsabilidad efectiva, que con ayuda de la institucionalidad podríamos fortalecer la calidad de vida de nuestra gente, el mundo sería diferente", enfatizó el alcalde.

Además, destacó que gracias al nuevo sistema de calefacción, van a poder brindarle una mejor calidad de vida tanto a los habitantes del hogar, como a los funcionarios.

Por su parte, Robert Corlew también se refirió a la iniciativa y aseguró que este tipo de actividades engloban los principios bajo los que se sustenta el Club de Leones, al ser proyectos en beneficio de la salud de la comunidad.

Valeria Nahuelhuaique, directora del Eleam, resaltó los beneficios del nuevo sistema, entre los que se encuentran una reducción en los costos de calefacción, ser ecoamigable con el medio ambiente y mejorar la salud de los residentes.

Fiscalizaciones

E-mail Compartir

Desde Carabineros se informó que se realizaron 215 controles de identidad; 424 controles vehiculares, 50 fiscalizaciones a locales de venta de alcoholes patentados, de los cuales se infraccionaron 37 de acuerdo al Artículo N° 25 ley de alcoholes. Además, se detuvo una persona por violencia intrafamiliar, una mujer extranjera por porte de arma blanca y a seis imputados por hurto. Al respecto, el Prefecto de Carabineros de la Provincia de Llanquihue, Coronel Patricio Yañez, junto con clarificar que este operativo se preparó con mucha antelación, señaló que esta fiscalización permite abordar áreas sensibles en materia de índices delictuales, si bien reconoce que la estadística a nivel regional es favorable y registra una disminución de un 7,6 por ciento, "es importante dar una mayor sensación de tranquilidad a la ciudadanía, se van a realizar operativos en el transcurso del año y esperamos que se sumen otros organismos para abordar temas preventivos".

Infracciones y detención deja operativo policial nocturno

PUERTO MONTT. Más de 60 funcionarios policiales y públicos inspeccionaron pubs, locales nocturnos de venta de alcohol y sectores poblacionales.
E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

Con la detención de una ciudadana extranjera por porte de arma blanca al interior de un local nocturno, seis imputados por hurto e infracciones de carácter laboral, terminó el operativo nocturno realizado la noche del viernes por la Gobernación Provincial de Llanquihue en conjunto con Carabineros, Policía de Investigaciones, Senda y la Dirección Regional del Trabajo en distintos puntos céntricos y sectores poblacionales de Puerto Montt.

Todo comenzó a partir de las 23 horas, con el despliegue policial que se dirigió a calle Andrés Bello, donde se ubican locales de ventas de alcohol. Al interior de uno de estos recintos, se detuvo a una ciudadana extranjera por porte de arma blanca, siendo posteriormente trasladada por Carabineros a un cuartel policial.

Posteriormente, los funcionarios policiales y de servicios públicos se trasladaron hasta calle Rengifo, donde se concentran restaurantes y pubs. Seis equipos se distribuyeron en distintos puntos de la ciudad, para actuar simultáneamente en los diferentes controles.

En esta fiscalización, indicó el intendente (S) Regional, Juan Carlos Gallardo, participaron más de 60 funcionarios que desarrollaron labores de control respecto a la ley de extranjería, ley de alcoholes, delitos sexuales y narcóticos. Además, se abordaron las condiciones laborales de los establecimientos nocturnos y los debidos controles preventivos de identidad y vehiculares.

Gallardo, adelantó que se seguirá realizando este tipo de operativos en forma permanente. "Creemos que es una buena señal para la ciudadanía que sepan que las instituciones de seguridad pública y el Gobierno están trabajando de día y de noche, para garantizar en nuestra provincia mayor tranquilidad y condiciones de seguridad", reiteró.

Informales

El director regional del Trabajo, Guillermo Oliveros, señaló que se detectó informalidad laboral en varios de estos recintos, que alcanza a un 40% de infraccionalidad laboral. "Es decir de un 100% de los trabajadores encuestados, encontramos un porcentaje significativo de infracción que nos da a entender que este tipo de programas debemos reiterarlos, puesto que el control nos va a permitir superar la condición de incumplimiento", expuso.

Agregó, que preocupa que estas personas estén prestando servicio sin la documentación laboral necesaria. "Estos empleadores quedaron citados y deben concurrir la próxima semana a la Inspección para corregir ese tipo de infracciones", sentenció Oliveros.

Otro de las situaciones delicadas, dijo la autoridad del trabajo, es que el registro de asistencia no se tenía al día. "Es un elemento fundamental sobre todo en este tipo de actividades, donde los trabajadores prestan servicio en jornada nocturna, por la eventualidad de accidentes en el trayecto debido al regreso o una situación inesperada que pueda ocurrir entre el lugar del trabajo y su domicilio", dijo, junto con manifestar que se cursaron las infracciones.