Secciones

Carabineros detiene a estacionador informal por agredir y amenazar a joven discapacitado

PUERTO MONTT. Víctima contaba con una autorización municipal para apoyar a quienes buscan un espacio para dejar sus vehículos en calle O'Higgins, pero agresor pretendía "quedarse" con esa calle para pedir dinero a los conductores.
E-mail Compartir

Una agresión en plena vía pública, sufrió un joven discapacitado en el centro de Puerto Montt, quien fue atacado por un sujeto dedicado a estacionar automóviles de manera informal y sin ninguna autorización.

El hecho se registró pasadas las 16.30 horas del martes en la intersección de las calles O'Higgins y Benavente, frente al restaurante Telepizza, cuando un sujeto apodado el "Sandro" golpeó en el rostro a Edinson Gabriel Klesse Arriagada (27 años), quien sufre una hemiplejia en el lado derecho de su cuerpo producto de una parálisis cerebral, patología por la que recibió atención en el centro Teletón de Puerto Montt hasta los 21 años.

El afectado, con motivo de su discapacidad, cuenta desde el año pasado con una autorización especial entregada por el municipio, para ayudar a estacionar vehículos en calle O'Higgins. Precisamente sobre su chaleco reflectante exhibe plastificada su autorización.

"Llegó el personaje que le dicen el 'Sandro', y me echó del lugar golpeándome en el rostro, diciéndome que si me encontraba de nuevo me iba a matar. Es la tercera vez que me agrede, la primera fue el 1 de febrero, cuando incluso me tiró un vaso de alcohol en el cuerpo, él siempre me pega en la cara y me amenaza, lo que me tiene muy asustado", contó el afectado.

Cansado de la situación que mantiene atemorizado al joven , solicitó el teléfono en la sede de Renovación Nacional ubicada a pasos del lugar de la agresión, y llamó a Carabineros del Plan Cuadrante.

"Llegaron de inmediato, se demoraron sólo cuatro minutos. En el lugar les informé lo que ocurría y se llevaron detenida a la persona que no me dejaba trabajar. Yo fui a la Segunda Comisaría a estampar mi denuncia y luego a constatar lesiones", relató.

En el lugar, Carabineros detuvo a Abner Sandoval Troncoso (49 años), quien registra antecedentes por el delito de lesiones en la comuna de Hualaihué. El imputado quedó en libertad a la espera de citación a la Fiscalía.

Respecto al procedimiento, el mayor Marcelo Salas, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Puerto Montt, precisó a El Llanquihue que "la rápida detención fue posible dado a que existió una llamada oportuna al teléfono del cuadrante".

Sujeto violento

Nicolás Núñez, administrador de la sede de Renovación Nacional, ha sido testigo de las parte de las agresiones sufridas por el joven discapacitado.

"Cuando es amenazado, él viene y se refugia acá. La última vez incluso le facilitamos el teléfono para que llame a Carabineros, por que el agresor es una persona extremadamente violenta, que generalmente se encuentra bajo los efectos del alcohol y que llegó a principios de este año a calle O'Higgins", detalló.

Núñez lo describió además como " una persona alta y corpulenta, de sobre 1 metro 80 cm. de estatura, que supera los 40 años y que sencillamente abusa de este joven que es discapacitado".

Pero la proliferación de estacionadores informales no es exclusivo de calle O'Higgins, y el tema ya preocupa a las autoridades locales.

El concejal Héctor Ulloa, quien esta semana fue amedrentado por un sujeto que estaciona automóviles (ver el recuadro), precisó en su rol de presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Concejo Municipal, que analizarán la situación que se vive actualmente en las calles de Puerto Montt. "Haremos todo lo que esté a nuestro alcance, para no seguir siendo presa de estas verdaderas mafias, reuniéndonos con Carabineros de manera de normar, fiscalizar y verificar antecedentes, junto con proponer una modificación a la ordenanza pertinente estableciendo infracciones severas por el cobro coercitivo sobre bienes públicos no concesionados", sostuvo.

Extorsión por una monedas en las calles de Puerto Montt

E-mail Compartir

Hace algunos días, el concejal Héctor Ulloa, presidente de la comisión de Seguridad Pública del Concejo Municipal, fue amenazado por un estacionador informal. En calle Rengifo (a pasos de O'Higgins), un sujeto intentó agredir al edil con un objeto contundente, al momento que descendía de su automóvil exigiéndole un pago por estacionar. "Sin duda, desde hace tiempo, estamos siendo presa de verdaderos extorsionadores en el pago de servicios de estacionamientos no regulados, sobre calles que son de todos y respecto de las cuales no corresponde ningún pago a no ser que éste sea voluntario; pero lamentablemente de voluntario no tiene mucho, por cuanto amedrentan con la rotura o daños al vehículo de no mediar algún pago", dijo Ulloa.

Fiscalizadores detectan viajes de turismo clandestino en Pto. Varas

OPERATIVO. Equipos de distintas reparticiones públicas encontraron furgones realizando excursiones sin contratos ni listado de pasajeros.
E-mail Compartir

A través de un operativo impulsado por la dirección regional de Sernatur, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carabineros y el Departamento de Rentas y Patentes de la Municipalidad de Puerto Varas, se detectó la existencia de servicios de transporte de turismo informal en Puerto Varas.

La actividad se desplegó en el centro de la ciudad con la ayuda de Carabineros e inspectores, quienes realizaron controles de rutina, donde se encontró una venta de paquetes turísticos a Ensenada y Petrohué irregulares e ilegales.

Según el director regional de Turismo, Eduardo Gómez, "la principal falta detectada en el primer operativo, fue la ausencia de contrato entre el prestador de servicios, los turistas y el listado de pasajeros".

La autoridad agregó que "la mayoría de los operadores de turismo informales viajan en furgones con vidrios polarizados, para ocultar a los pasajeros. Por eso, las inspecciones que estamos desarrollando tienen el objetivo de pesquisar la actividad informal y asimismo poner en antecedentes nuestro visitantes que es muy importante que contraten servicios formales registrados en Sernatur".

Por su parte, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Jean Paul Jouannet, reafirmó la labor que ha venido desempeñando la Unidad de Fiscalización en cuanto al transporte informal.

"Hemos recibido una serie de denuncias, justamente del transporte informal que se hace en esta temporada, aprovechándose de los turistas. Ante eso, hicimos este operativo en conjunto con la Municipalidad de Puerto Varas y Sernatur en la Ruta 225 hacia Ensenada, arrojando 18 controles efectuados con 8 infracciones cursadas", detalló.

Entre las infracciones detectadas, hay de carácter técnico, como por ejemplo el no portar el extintor respectivo, y también otras por prestar servicios de transporte informal, puesto que no los tenían inscritos.

El seremi del ramo recomendó a la comunidad que prefiera los medios de transporte inscritos en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, por su propia seguridad y para evitar un mal rato a quienes se encuentren de vacaciones.