Secciones

Históricos Albiverdes dan su receta para terminar con falta de finiquito

FINIQUITO. Artilleros del delfín aseguran que el equipo cuenta con buenos delanteros y que pronto llegarán los goles. Plantel se prepara para recibir a Cobreloa este sábado en Chinquihue. PUERTO VARAS. El 4 de marzo se programó una prueba de 5K de aguas abiertas, para clasificar al evento de diciembre.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

La impericia para anotar goles ha sido sin duda una de las grandes deudas que ha exhibido Deportes Puerto Montt durante el torneo de la Primera B 2016-2017.

Y es que a pesar de los últimos buenos resultados del cuadro albiverde, se mantiene esa falta de finiquito en el área, que preocupa tanto al cuerpo técnico como a los mismos jugadores.

Sin embargo, es el propio plantel es el que espera hacer prevalecer su condición de local, enfrentando a Cobreloa este sábado; elenco que tampoco ha cumplido una buena campaña a lo largo de estas 19 fechas del torneo.

El partido se programó para las 18 horas, donde el cuadro del Velero tendrá una la oportunidad de conseguir una nueva victoria como local y repetir la actuación que tuvo ante Santiago Morning en la jornada antepasada.

sólo PACIENCIA

Por ello, es que históricos artilleros del delfín recordaron sus pasos por el equipo sureño y analizaron los factores de esta campaña y la falta de gol que ha propiciado no poder celebrar en la mayoría de los encuentros.

El Albiverde apenas ha anotado 11 dianas en 19 partidos.

Para el retirado ariete Jonathan Novoa, que militara en la institución entre el 2009 y el 2011, los resultados no les han acompañado durante la temporada, a pesar de que el equipo, a su juicio, no juega mal. "Los vi por el CDF, se generan varias posibilidades de gol y la pelota no quiere entrar y el que está convirtiendo en los últimos partidos ha sido Juan Pablo Abarzúa", afirmó el atacante que convirtió cerca de 40 goles durante su permanencia en el club.

El "Calvogol" comentó que, por ejemplo, Claudio Latorre es un goleador de la división desde hace varios años "y no creo que se le haya olvidado concretarlos; al contrario, está pasando por una mala racha, lo mismo que el Pancho Román y Jorge Gálvez, que son atacantes de experiencia", reiteró.

Aseguró que siempre se tiende a responsabilizar a los que juegan arriba, pero si el equipo no tiene equilibrio en todas sus líneas, es difícil que pueda realizar una mejor campaña. "Para mí, los goles van a llegar, vendrán los triunfos, porque está la materia prima y el público tiene que seguir apoyando", recalcó.

En tanto que su antiguo compañero de fórmula en el ataque, Patricio Schwob, hoy delantero de La Pintana, coincidió en la idea de Novoa en que el grupo se para bien en la cancha, pero que le falta profundidad, aunque atrás ha mostrado mayor regularidad y aquello hace que le convierte pocos goles.

"Sólo hay que tener paciencia, en los últimos partidos se ha visto que el balón no ha querido ingresar; los delanteros quizás no han estado del todo finos en el área. Sin embargo, hay que confiar en que esto se va a revertir y Puerto Montt escalará en la tabla y llegarán las alegrías para la hinchada que no deja de alentarlos cada semana", explicó el recordado "Alemán del Gol".


Nadadores buscan pasajes para el Desafío del Canal de Chacao

Más de centenar de competidores tomarán parte en el Desafío Aguas Abiertas, que tendrá lugar el sábado 4 de marzo en Puerto Varas.

Se trata de una competencia que cubrirá una extensión de 5 kilómetros de natación y que será clasificatoria para un compromiso aún mayor para este año: el cruce del canal de Chacao.

La prueba tendrá su largada y meta en el Paseo Marina frente al Casino Dreams y hasta la fecha ya existe un grupo de participantes inscritos provenientes de Argentina y de distintas ciudades del país.

Evento único

Según explicó el encargado de la organización de este Desafío Aguas Abiertas, Alejandro Botto, será una experiencia única, porque será la primera vez que se desarrolle un evento de 5 kilómetros. "Esto es algo que gusta mucho a los nadadores nacionales y extranjeros, porque es una distancia semiolímpica y es una actividad que cuenta con todo el potencial para crecer en el tiempo, sobre todo con el apoyo del municipio", expresó.

Por su parte, el encargado de la Oficina de Deportes de la Municipalidad, Marcelo Avilés, estima que la idea de esta competencia es fomentarla, aprovechando las bondades del lago Llanquihue, que es un recurso natural hermoso como promoción turística de esta zona. Las inscripciones para este evento de nado se reciben el página web www.welcu.com/desafío-aguas-abiertas. Hasta la fecha, se han inscrito 80 deportistas.

Los mejores tiempos clasificarán al Desafío Cruce del canal de Chacao, que se llevará a cabo en diciembre próximo.

Se informó también que la largada será a las 10.30 horas, previa acreditación y charla técnica.