Secciones

Apps de transporte luchan por posicionarse a casi un mes de su puesta en marcha en la región

TECNOLOGÍA. La apuesta de estos servicios es a diferenciarse del transporte tradicional, entregando una calidad superior, mayor eficiencia, precios más baratos, transparencia, comodidad y seguridad. Todo al alcance de un clic en el celular.
E-mail Compartir

Francisca Bustos Leal

En su llegada a la región, las aplicaciones de transporte como Uber, Easy Taxi y Safer Taxi prometieron, entre otras cosas, ayudar a diversificar la oferta de transporte, en un servicio que combinaría calidad, eficiencia, mejores precios, comodidad y seguridad.

Ahora, a casi un mes de la puesta en marcha de los distintos servicios, El Llanquihue evaluó su funcionamiento, con el fin de determinar si se cumplieron las promesas iniciales.

Para ese efecto, se utilizaron las aplicaciones en horario laboral, con el objetivo de que el uso fuese lo más similar a la realidad.

Lo que se mantuvo fue el trayecto, que fue desde Antonio Varas 167 (Diario Llanquihue) hasta Avenida Diego Portales 1001 (Terminal de Buses de Puerto Montt), con el fin de comparar los precios.

Uber

Esta aplicación fue la primera en llegar a Puerto Montt y en su lanzamiento en regiones, la gerencia indicó que "creemos que podemos aportar a la conectividad entre ciudades, para acercar a la gente a los lugares que necesitan ir a diario, con solo un clic en el teléfono".

Y, efectivamente un par de pasos, es todo lo que se necesita. Una vez instalada la aplicación y creado el usuario, proceso que no toma más de diez minutos, solicitar un vehículo es un proceso relativamente sencillo.

En la pantalla aparece un mapa que muestra la posición del usuario y los autos que hay alrededor. En el caso nuestro, siendo un martes a las 12.15 , había alrededor de cinco vehículos cerca de nuestra ubicación y tras solicitar el móvil, éste llegó a los 5 minutos.

Diego, que era el conductor del auto, había llamado por teléfono previamente, para coordinar donde se iban a subir los pasajeros.

Una vez dentro del auto, el que se encontraba ordenado y limpio, se le indicó el destino, al que se llegó al cabo de 6 minutos y medio.

El trayecto, que fue de 1,96 kilómetros, tuvo un costo de 1.600 pesos, lo que es una diferencia de casi mil pesos con los taxis tradicionales.

En líneas generales, un buen servicio, barato, cómodo y rápido.

Safer Taxi

Esta aplicación utiliza a los taxis ejecutivos como medio de transporte, los que, en líneas generales, se destacan por su limpieza, conductores vestidos semi casualmente y pago con transbank, entre otras cosas.

La aplicación, que también es fácil de descargar, toma solo unos minutos en inicializarse y, al igual que Uber, muestra un mapa con la posición de la persona.

En nuestro caso, daba una dirección errónea, por un par de cuadras, por lo que se llamó al conductor para indicarle la dirección real, lo que no afectó el valor del servicio.

El horario y día elegido fue uno más complejo que el usado con Uber, un viernes a las 18 horas, el móvil tardó en llegar alrededor de 10 minutos.

Una vez en la dirección correcta, Luis, que era el nombre del conductor, tomó 12 minutos en llegar al terminal. El viaje tuvo un costo de 2.500 pesos.

Y si bien es más caro que un viaje realizado en una aplicación como Uber, existe la posibilidad de negociar de antemano con el conductor el valor del viaje, el que puede llegar, incluso, a los 2000 pesos, con la seguridad de que es un servicio, completamente legal.

Easy Taxi

Si bien, el servicio se supone que está en funcionamiento desde febrero, de forma tentativa, hasta el momento no parecen haber vehículos utilizando la aplicación.

Siendo un lunes, a las 14 horas, de la penúltima semana de febrero, no hay vehículos disponibles, ni en el centro de Puerto Montt ni cerca del Terminal de Buses, por lo que resulta imposible evaluar la aplicación, más allá del valor tentativo que ofrecen para el viaje, entre 1.300 y 1.600 pesos.

Prohibición de baño en playas de la provincia por Fragata Portuguesa

SALUD. La Seremi de Salud emitió una restricción de baño y uso recreacional para las playas de Mar Brava y Puerto Godoy, ambas de la comuna de Maullín.
E-mail Compartir

La Seremi de Salud de la Región de Los Lagos decretó restricción de baño y uso recreacional en las playas de Mar Brava y Puerto Godoy en la comuna de Maullín, Provincia de Llanquihue, tras comprobarse la presencia de Fragata Portuguesa, especie cuya picadura puede generar heridas graves en las personas.

Según explicó, Sofía Torres, seremi de Salud subrogante, "el contacto con esta especie puede provocar dolor intenso y enrojecimiento en la piel".

La autoridad agregó que "el llamado a las personas es a tomar algunas medidas de prevención como no bañarse ni realizar juegos en el agua, no tocar la Fragata Portuguesa, ni en el mar ni en la playa, ya que son tóxicas aunque estén muertas y si caminan en la arena deben protegerse usando ropa y zapatos para evitar el contacto".

La restricción va a tener una vigencia inicial de 72 horas, período en el que la Armada determinará si se amplía o se levanta la prohibición.

De acuerdo a información entregada por las autoridades, en Puerto Godoy se encontraron 20 ejemplares de Fragata Portuguesa, mientras que en la playa de Mar Brava se encontraron 50.

La Provincia de Llanquihue no ha sido la única afectada con la llegada del espécimen. En los sectores de Maicolpué Río Sur y Pucatrihue, ambas playas de la comuna de San Juan de la Costa, en la Provincia de Osorno, también se vieron afectados por la llegada de la Fragata Portuguesa, con 50 y 60 ejemplares, respectivamente.

En caso de picadura

Desde la seremi de Salud, recomendaron a la población, que en caso de tener contacto directo con la Fragata Portuguesa, la que puede ser reconocida por el dolor intenso que produce (como una quemadura) y el enrojecimiento del área afectada, las personas se laven inmediatamente esa parte del cuerpo con agua de mar.

Además, indicaron que las personas afectadas deberán remover los restos del espécimen de la piel, de forma inmediata.

Por otra parte, el uso de vinagre o agua dulce no está recomendado, ni el frotar o rascar la piel con arena o toallas.