Secciones

Detectan falso permiso de circulación en Alerce

CARABINEROS. Conductor de camioneta fue detenido durante control vehicular.
E-mail Compartir

Personal de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros, detuvo a un conductor, quien manejaba un vehículo portando un permiso de circulación falso.

El ilícito quedó en evidencia cerca de las 13 horas de ayer, durante un control vehicular efectuado por efectivos especializados en Alerce Histórico. Ahí se fiscalizó a un conductor de una camioneta marca Ford, modelo F150. Al revisar los documentos del móvil, los carabineros detectaron que el permiso de circulación era falso, por lo que se procedió a la detención del conductor y a la incautación de la camioneta.

"El permiso de circulación falsificado mantenía la misma coloración de los documentos emitidos por la municipalidad de Osorno, pero la tipografía del texto presente no era coincidente entre sí. En otras palabras el permiso de circulación falso mostraba distintos tipos de letra en sus diferentes párrafos", explicó a El Llanquihue el teniente Roberto Araya, jefe de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros de Puerto Montt.

El detenido parará hoy a control de detención en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, para ser formalizado por el delito de falsificación de instrumento público, al tiempo que se inició la investigación para dar con el autor del documento, el que habría sido entregado por un tercero.

Recomendaciones

El oficial entregó una serie de consejos al público que busque adquirir un vehículo de segunda mano, con el fin de evitar problemas.

"Se debe verificar que la documentación de los automóviles sea coincidente con las seriales identificadores de motor y chasis. También es recomendable verificar que los documentos mantengan los sellos básicos de seguridad, elementos que se aprecian bajo luz ultravioleta", indicó el teniente Araya.

Sobrecarga de la red eléctrica sería la causa del fatal incendio

EN CASA DE LA FACH. Antigüedad de la instalación y múltiples intervenciones en el cableado domiciliario, habrían facilitado la ocurrencia del siniestro. DE UN MILLÓN DE PESOS. Se trata de un aporte de la municipalidad de Puerto Montt a egresados de planteles públicos de la comuna que sigan estudios superiores.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

La sobrecarga de la red de energía domiciliaria, en un punto donde se encontraban conectados múltiples artefactos eléctricos, sería la causa del incendio en el que falleció una madre de 38 años y sus dos hijos en la población 18 de Septiembre de Puerto Montt.

El siniestro, que se registró cerca de las 5.30 horas de la madrugada del domingo, afectó violentamente a un bloque de cuatro viviendas fiscales pareadas, pertenecientes a la Fuerza Aérea de Chile, en una de las cuales se encontraba Liliana Vanessa Calisto Vidal (38 años de edad) junto a sus hijos Francisca Javiera Ramos Calisto (2 años) y Marco Ramos Calisto (8 meses), quienes quedaron atrapados en el segundo piso del inmueble en llamas.

Los primeros antecedentes de los equipos investigadores, compuestos por efectivos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) y del Departamento de Investigación de Incendios del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, apuntarían a que el fuego se habría iniciado en la parte posterior de la vivienda.

A la antigüedad de la instalación base, ubicada en inmuebles que fueron construidos en la década del 60, se suman nuevos tramos agregados de acuerdo a la necesidad de las distintas familias que en el paso del tiempo han ocupado la vivienda fiscal.

En definitiva, la causa apuntaría al recalentamiento de una red, a la que se le fueron agregando luces y enchufes, generando nudos y empalmes de cables eléctricos, aparentemente deficientes.

También, se habrían levantado cables cristalizados en la casa siniestrada.

La tarde de ayer, nuevamente se presentó un equipo investigador de Labocar en el sitio del suceso, que trabajó en el lugar, retirándose sin emitir declaraciones.

Velatorio en Angelmó

Ayer el Servicio Médico Legal entregó a sus familiares los cuerpos de las tres víctimas, tras la realización de las pericias forenses.

Los fallecidos están siendo velados en la capilla Madre de Dios, emplazada en la población Orellana en el sector Angelmó.


Alumnos con más de 585 puntos PSU pueden postular a incentivo

El 27 de febrero vence el plazo de postulación al "Incentivo para la Educación Superior" que entrega la municipalidad de Puerto Montt a los alumnos de establecimientos municipales que rindieron la Prueba de Selección Universitaria el año 2016.

El aporte consiste en la entrega de un millón de pesos, en 10 cuotas de $100 mil aproximadamente, a los alumnos que obtuvieron un puntaje PSU ponderado entre lenguaje y matemáticas igual o superior a los 585 puntos.

Albán Mancilla, director del Departamento de Administración de Educación Municipal, Daem, explicó que "este es un incentivo busca apoyar económicamente a alumnos que se han destacado por su esfuerzo académico y que ingresarán a la universidad o institutos profesionales".

"Es un premio al esfuerzo de nuestros alumnos y de sus familias que estamos seguros les servirá para enfrentar los primeros meses de permanencia en la educación superior, que es donde se requiere un apoyo económico para enfrentar ese desafío", dijo .

Mario Vargas, encargado del Departamento de Convivencia Escolar y Apoyo Psicosocial del Daem, agregó que los documentos necesarios para postular al beneficio son la fotocopia de la cédula de identidad, fotocopia cuenta RUT, fotocopia certificado de matrícula 2017, fotocopia certificado anual de estudios 2016 y el certificado Demre del promedio de puntaje PSU.

Los documentos para formalizar la postulación al "Incentivo para la Educación Superior", que entrega la municipalidad de Puerto Montt, deben ser presentados en el Departamento de Convivencia Escolar y Apoyo Psicosocial del Daem, ubicado en calle Ramón Yuraszeck, S/n, Población Manuel Montt de lunes a jueves en horario de 08.30 a 13.00 horas y de 14.30 a 17.30 horas, mientras que los jueves el horario de atención es desde las 08.30 a las 13.00 horas y de 14.30 a 16.30 horas.