Secciones

Jóvenes de Nueva Braunau darán a conocer su música a la región

MAÑANA. La Banda Sinfónica de la localidad se presentará en el Molino Machmar, realizando uno de sus conciertos más relevantes. Será a las 19 horas.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

A poco más de un año de haberse constituido como banda, la sinfónica de Nueva Braunau, tendrá maña una de las presentaciones más relevantes de su trayectoria en conjunto.

Los 24 músicos en escena, más algunos invitados, se subirán al escenario del Centro de Arte Molina Machmar en Puerto Varas, la tarde de este miércoles, para enseñar al público un repertorio que han estado ensayando durante meses, y que incluye temas directamente relacionados con la comuna.

"Vamos a hacer un recorrido por la historia de la música puertovarina, mediante canciones de agrupaciones. Además, tendremos un pequeño homenaje a los colonizadores alemanes, con melodías tradicionales de ese país; y también, algo más popular como el jazz. La última parte del concierto, estará dedicada a lo que hacemos actualmente, que son temas de películas como "Piratas del Caribe" y "Star Wars", entre otras", detalla José Luis Oyarzún, director del grupo artístico.

Concierto DE RELEVANCIA

El también profesor comenta la importancia que este espectáculo tendrá tanto para él como para sus alumnos, quienes se han mostrado bastante entusiasmados con el concierto.

"Esta es nuestra presentación al mundo de lo que llevamos más de un año trabajando acá. Tomé estudiantes del Colegio de Nueva Braunau, y jóvenes de establecimiento que pertenecen a la localidad, además de otros músicos que no tenían dónde tocar, con quienes hemos tenido shows pequeños. Por eso, llegar al escenario del Molino Machmar, es como nuestra puerta de adentrada a lo que es la gama artística del sur de Chile", dice Oyarzún.

En este contexto, confiesa "estamos muy emocionados y contentos de que se nos haya brindado ese espacio para nuestro primer gran concierto", comenta el artista.

"Para mí, esta es la oportunidad de mostrar mi proyecto, mi idea, o el resumen del recorrido musical que he hecho desde los 12 años hasta la actualidad. De las distintas bandas en las que estado, he recogido experiencia que hoy la plasmo desde el otro lado, como director", puntualiza el músico.

Por su parte, los jóvenes se preparan con todas las ganas de concretar este paso que, pretenden, los lleve a recorrer un sinfín de escenarios.

"Más que nervioso, estoy emocionado por la posibilidad de participar de este concierto", cuenta Byron Marín, trombonista de la banda.

En cambio, Nathaly Mansilla, clarinetista de la sinfónica, reconoce la expectación que esto le genera.

"Me siento ansiosa por presentarme, porque igual es algo importante en el cierre del verano", sostiene la joven de 16 años.

Coordenadas

El tan esperado concierto para la banda, se realizará a las 19 horas de mañana en el Centro de Arte Molino Machmar, ubicado en Avenida Gramado 1.100, Puerto Varas.

Para los interesados, la entrada será gratuita y abierta a todo el que quiera apoyar este proyecto que está recién en su punto inicial, pero que con el respaldo de la comunidad, quiere alcanzar grandes logros.

Para más información sobre la agrupación que funciona bajo el alero de la Agrupación Artística Cultural de Nueva Braunau y que cuenta con el apoyo del Colegio de la localidad, visitar Facebook.com/Banda Sinfónica de Nueva Braunau.

Mañana se realiza última función de cinta basada en texto de A. Zambra

E-mail Compartir

"Vida en familia" es el nombre de la película chilena que este miércoles se mostrará por última vez en el Diego Rivera.

El filme, para mayores de 14 años, muestra cómo las vacaciones pueden pasar de un simple paraíso a un infierno.

La cinta relata la historia de Bruno, Consuelo y Sofi, quienes parten una temporada a Francia, dejando encargada su acogedora casa y su querido gato a Martín, a un primo lejano al que apenas conocen. "Siéntete como en tu casa", le dicen, sin imaginar que Martín se lo tomará al pie de la letra. La película, basada en un cuento del escritor Alejandro Zambra, se exhibe a las 20 horas de mañana. Para los interesados, la entrada tiene un valor de $1.000.


"Kadish para un amigo" se exhibe esta tarde en ciclo de cine alemán

Alí Messalam tiene 14 años. Criado en un campo de refugiados palestinos, aprendió, desde niño, a odiar a los judíos. Tras huir con su familia del Líbano, termina en Berlín, en el barrio de Kreuzberg, donde vive desde hace cuatro años. Este odio traspasado por mero fanatismo, mostrarán los vacíos de sus contenidos, cuando un joven árabe deba resarcirse ante el anciano judío, tras un acto de vandalismo y conozca a la persona detrás del discurso. "Kadish para un amigo" exhibe hoy, como parte del cine alemán de la Corporación Cultural, función programada a las 19 horas de esta tarde, contando con entrada liberada. La cinta de 94 minutos, es dirigida por Leo Khasin y se presenta gracias al convenio entre el Instituto Goethe y la CCPM.