Secciones

Evalúan cierre de farmacia popular de Puerto Varas

USUARIOS PREOCUPADOS. Recinto cumple dos meses cerrado en ciudad lacustre.
E-mail Compartir

Desde principios del pasado mes de diciembre, fecha en la que asumió la nueva administración municipal, la farmacia popular de Puerto Varas se mantiene cerrada.

El recinto, inaugurado en mayo de 2016, funcionaba a un costado de la oficina de Desarrollo Comunitario en Puerto Chico (Errázuriz #900), y contaba con alrededor de 650 inscritos, que mes a mes retiraban sus medicamentos.

Fuentes del municipio aseguraron que el funcionamiento de la farmacia está siendo objeto de estudio, ya que con el cambio de administración y la falta de documentos, se habrían encontrado una serie de irregularidades, que van desde la entrega efectiva de los medicamentos a los inscritos, como las labores del personal y los fondos con que se adquirían los fármacos.

Incluso, ante este escenario, no se descarta el cierre de la denominada "Botica de Todos".

Usuarios

Quienes tenían acceso a los medicamentos, debían acreditar domicilio en la comuna, a través del registro social de hogares, una receta médica actualizada, y el detalle del remedio y cédula de identidad vigente. Además de constatar un tratamiento de duración prolongada.

"Me ahorraba todos los meses casi 25 mil pesos, porque los medicamentos que tomo salen entre los dos, casi 48 mil pesos y en la farmacia popular sólo pagaba $23 mil. Ojalá que vuelva a funcionar, porque era de gran ayuda en la economía de nuestros hogares", comentó Rosa Gannica, una beneficiaria que se ha visto perjudicada con el cierre del lugar.

Los descuentos de la farmacia eran de hasta un 40%, motivo por el cual había sumado adeptos, que mes a mes se acercaban a Puerto Chico con sus recetas.