Secciones

Se anegaron locales del barrio comercial Antonio Varas

DAÑOS. Los mayores efectos se hicieron notar en la esquina con Ancud.
E-mail Compartir

Las precipitaciones de ayer dejaron en evidencia los problemas de canalización de las aguas lluvia que se presenta en la intersección de las calles Antonio Varas con Ancud, lugar donde existe un colector que ha visto sobrepasada su capacidad.

Fruto de ello, es que el agua no escurre bajo el asfalto y permanece en la superficie, inundando veredas y hasta algunos locales comerciales, a lo largo de la principal arteria comercial de Puerto Montt.

Tal situación se produjo entre Salvador Allende y calle Chillán, señalaba cerca de las 11.30 horas, la comerciante Claudia Miranda. "Hace media hora empezó la lluvia fuerte y la calle se inundó hasta dentro de los locales comerciales", afirmó.

En el lugar había presencia de Carabineros, que fruto de esta condición, cerró el paso a todo tipo de vehículos.

"Esto pasa cada vez que llueve. Por años se ha pedido que arreglen esto. Porque es un impedimento para un día de trabajo", reclamaba.

Luis Sierra, presidente del Grupo Asociativo Local (GAL) del Barrio Comercial Portales-Varas, confirmó que la incapacidad de ese colector contribuye a estas inundaciones, en las que se mezclan aguas servidas.

Pero, -alegó- también hay obras de mejoramiento de las veredas, que han derivado en apozamientos de agua.

"Los trabajos comenzaron a mediados de enero y ya debieron haber estado listos. Son sólo parches en algunos sectores. Una empresa seria y organizada, esto lo hace en un par de semanas", reclamó.

El dirigente le restó responsabilidad al municipio, "que cumple con sus compromisos. Pero hay mucha demora. Hubo días de sol en que se podría haber hecho la mezcla de concreto", reclamó.

En ensenada

Junto con ello, ayer se produjo la interrupción de la Ruta 225, que lleva a Ensenada y Petrohué, a la altura del kilómetro 51, en el cruce Los Patos.

Al lugar concurrieron vehículos de Vialidad, para efectuar trabajos de despeje y mantención de la calzada, ya que hubo deslizamiento de sedimentos. Desde esa repartición pública se explicó que enviaron maquinaria pesada y que el despeje definitivo de la vía se produciría durante la tarde.

Se adujo que ese incidente no es una repercusión de lo ocurrido en enero en el sector. Carabineros cortó en forma preventiva el tránsito y al cierre levantaba esa restricción.