Secciones

Buscan a joven de 13 años que abandonó casa de su hermana

OSORNO. Adolescente dejó una carta, donde acusa bullying.
E-mail Compartir

Desesperada se encuentra la familia de Arianna Flores, joven de 13 años que se encuentra desaparecida, aproximadamente, desde las 03.30 de la madrugada de este miércoles, cuando su hermana se percató que no estaba en su habitación ni en las inmediaciones de su casa, ubicada en Osorno.

Según su madre, Andrea Loaiza, Arianna cuida de su sobrino de tan sólo un año en la casa de su hermana Paulina durante la semana. Este martes estuvieron tomando once en casa de su madre, en la localidad de Las Quemas, regresando a Osorno alrededor de la una de la madrugada.

"Ellas se fueron como a la una después de haber tomado once el martes y a eso de las 03.30 de la madrugada, Paulina se levantó al baño y vio que Arianna ya no estaba, la cama estaba estirada. La buscó, llamó al pololo que también vive en Las Quemas y nada. Nosotros fuimos a hablar con el pololo (de 16 años) y dice no saber nada porque la última vez que hablaron fue a eso de la una vía mensaje", dijo Andrea Loaiza.

Dejó una nota

La madre de Arianna precisó que durante la hora de once, no hubo una situación en especial que indicara que fuese a tomar tal decisión.

Loaiza agregó que su hija dejó una nota en la cual asegura que "se iba porque estaba cansada de que todo el mundo la discriminara en el sentido de que no la querían y por el bullying que sufrió en la escuela de donde salió de octavo básico. Casi todos sus compañeros le hacian bullying en el colegio en los dos últimos años. Ademas los profesores también se sumaban a ello, todo lo que ella hacía era malo y todo lo malo que había en el colegio, supuestamente, lo hacía ella y ella se sentía rechazada en todo sentido".

La madre agregó que en la nota dice que quería estar sola, "que no se preocupen, que nos quería mucho, pero quería estar sola. Todo es muy raro porque cuando pedía permiso se le daba para que salga o el pololo la venía a buscar. Nunca tuvimos un problema, había una buena comunicación y no hubo nada raro con nadie de la familia".

La madre dijo que dieron cuenta a Carabineros y por cualquier información que se tenga sobre la joven, el teléfono de contacto es el +569 783 467 90.

Detienen en Calbuco a banda dedicada al robo de autos y accesorios de vehículos

CARABINEROS. Efectivos de la Cuarta Comisaría utilizaron el registro de la cámara de seguridad de un local de alcoholes para dar con los delincuentes.
E-mail Compartir

En Calbuco, cayó una banda integrada por tres delincuentes ( un hombre, una mujer y una menor de 17 años de edad), que se dedicaban al robo de automóviles y de accesorios de vehículos.

Efectivos de la Cuarta Comisaría de Carabineros fueron alertados del robo de un automóvil, que se registró durante la madrugada del martes 14 de febrero, en calle Federico Errázuriz.

La víctima, una mujer de 51 años, explicó que llegó a su local de alcoholes, donde estacionó su auto Toyota y cuando cerró el negocio, se percató que desconocidos lo habían sustraído. Además. informó que en la guantera había una copia de las llaves.

Imágenes clave

La denunciante contaba con cámaras de seguridad, cuyas grabaciones fueron revisadas, donde se apreció a dos mujeres y un hombre, subiéndose al auto y fugándose en dirección desconocida, permitiendo además conocer la manera de que estaban vestidas.

Un guardia de seguridad, del sector costanera de Calbuco, aportó nuevo datos, señalando haber visto que tres personas. Al ver a Carabineros, abandonaron por un momento un vehículo en el lugar y que luego volvieron a retirarlo, las que coincidían con las vestimentas registradas por las cámaras de seguridad.

"Con estos antecedentes y continuando con los patrullajes respectivos, se precedió a la ubicación de tres personas, un hombre y dos mujeres, los que reunían todas las características registradas por la cámara y entregadas por el testigo", precisó a El Llanquihue el capitán Claudio Mendiboure, comisario de Calbuco.

Los tres sujetos fueron aprehendidos en avenida Presidente Ibáñez, frente al colegio Balmaceda, mientras circulaban a pie.

El auto sustraído fue ubicado en el sector "Cancha Los Carrera", con daños en la parte delantera, producto de un choque que protagonizaron al llegar a esa zona.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Calbuco, para la audiencia de control de detención.

En Día del Brigadista, Conaf presentó "piscina para aviones"

COMO EL SUPERTANKER. Estructura con capacidad para 40 mil litros está diseñada para ofrecer alimentación de agua a grandes aeronaves durante incendios.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Un minuto de silencio por los tres brigadistas de Conaf que perdieron la vida hace exactamente un mes combatiendo un incendio en el sector de Las Cardillas, en la comuna de Vichuquén (Región del Maule), marcó el inicio de la conmemoración del Día del Brigadista Forestal en la Región de Los Lagos.

Durante la actividad, que fue encabezada ayer por el intendente Leonardo de la Prida, además de reconocer a los hombres que se enfrentan al fuego cada temporada, se presentó el nuevo equipamiento llegado a la zona para la extinción de siniestros, el que considera incluso una piscina de 40 mil litros de agua para alimentar aeronaves con gran capacidad de carga.

"En cualquier momento, si se requiere, podemos con esta piscina atender emergencias en Los Lagos o en regiones vecinas. Son equipos autónomos, que trabajan con camiones aljibe y que pueden abastecer aviones como el Supertanker o el Ilyushin", explicó el director regional de Conaf, Luis Infante.

Consultado si esto marca un antes y un después en la estrategia de Conaf para extinguir incendios, con la utilización de aeronaves de mayor envergadura que anteriormente fueron descartados por no ser útiles para el combate del fuego en Chile, Infante aseguró que "el uso de agua con elementos aéreos, ya sean aviones o helicóptero, es un tremendo apoyo, aunque hay que tener claro que la liquidación se hace por tierra".

Verano tardío

Hasta el momento, la Región de Los Lagos exhibe buenas cifras en materia de incendios forestales, con un total de 70 focos que ha consumido 107 hectáreas, principalmente de vegetación natural.

Frente la proyección de lo que queda para la temporada, Juvenal Bosnich, jefe del departamento de incendios forestales de Conaf, indicó que se puede presentar una extensión de la estación estival.

"Hoy estamos en una situación intermedia, y tal vez después de la segunda quincena de marzo podríamos tener la llegada de una especie de verano tardío. Antecedentes del Instituto de Investigaciones Climáticas y de la Dirección Meteorológica de Chile, apuntan hacia ello, con un alto riesgo de incendios forestales. Esto coincide con la fecha en la que en la Provincia de Osorno comienza la cosecha de los rastrojos del trigo, lo que es complicado", dijo.