Secciones

Explosión de extraño objeto deja grave a niña de 13 años

PUERTO MONTT. Menor encontró una esfera de cartón en las rocas de la bahía, la que estalló en sus manos dejando el 14% de su cuerpo quemado.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Con lesiones de carácter grave en sus manos, rostro y vías respiratorias, resultó una menor de edad que manipuló un artefacto desconocido, que explotó sus manos en la Costanera de Puerto Montt.

Pasadas las 16.45 horas, la pequeña de 13 años, encontró a orilla del mar, en las rocas ubicadas frente al monumento de Los Enamorados, una esfera de cartón de origen desconocido, la que de acuerdo a información proporcionada por Carabineros, estalló en las manos de la víctima mientras era manipulada.

Al lugar concurrió una ambulancia del Samu, que trasladó a la menor hasta el Hospital de Puerto Montt, donde se le diagnosticaron quemaduras en el 14% de su cuerpo y en la vía aérea.

La explosión motivó un intenso despliegue de efectivos de Carabineros, quienes levantaron los restos del artefacto.

Según precisó el prefecto de Carabineros de Llanquihue, coronel Patricio Yáñez, "personal especializado del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) se constituyó en el lugar, levantó restos del elemento desconocido que afectó a la menor. El material fue remitido hasta dependencias especializadas para su análisis".

Adicionalmente, el oficial indicó que "con personal de la Segunda Comisaría y efectivos de Fuerzas Especiales, se desarrolló una operación rastrillo por toda la Costanera de Puerto Montt, sin encontrar otro elemento de similares características".

Hipótesis preliminar

Tempranamente, una de las hipótesis levantadas por testigos apuntaba a que el objeto explosivo sería un fuego artificial del espectáculo pirotécnico que se efectuó el domingo, con motivo del aniversario 164 de la fundación de Puerto Montt.

Consultado al respecto, el coronel Yáñez, sostuvo que "la evidencia científica y su análisis en laboratorio permitirá establecer el origen del elemento, y hasta el momento no es posible adelantar ni descartar nada".

Sobre esta posibilidad, Fabián Jiménez, encargado de emergencias y coordinador del espectáculo organizado por el municipio, indicó que "lamentamos el accidente que sufrió la menor, ocasionado por un explosivo de origen desconocido. El municipio reafirma que se adoptaron todas las medidas de seguridad durante el espectáculo pirotécnico, incluso tomamos contacto con la empresa proveedora y al enviar imágenes del objeto explosivo, ratificaron que no pertenece a ninguna de sus cargas, ya que no corresponde a los calibres utilizados ni tampoco a la forma de sus artefactos".

Coincidente con este hecho, desde el Hospital Puerto Montt se indicó que también ingresó ayer, a la urgencia del establecimiento, un hombre adulto, con un diagnóstico reservado y quemadura de sus vías aéreas, el que también vendría desde la Costanera de Puerto Montt. El paciente quedó internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del centro asistencial.

Plan Regulador Comunal de P. Varas está en etapa de Participación Temprana

POLÉMICA. Aseguran que no hay plazo para su término
E-mail Compartir

Este viernes 17 de febrero se completará la jornada de trabajo participativo del pasado 25 de enero, que no pudo terminar por falta de tiempo. El asesor urbanista del municipio, Andrés Saldivia, explicó, además, que el municipio se tomará todo el tiempo necesario para recabar la opinión de la comunidad en esta fase previa a la etapa de proyecto.

Una vez finalizada esta fase de participación temprana, según aseguran desde el municipio, se incorporará todo el material contenido en ellas para la elaboración del Plan Regulador Comunal. Reiteran que la entidad mandante, que es la Municipalidad de Puerto Varas, no ha entregado un plazo perentorio a la consultora para finalizar esta etapa, por lo que el asesor urbanista Andrés Saldivia, aclaró que la actual administración se tomará todo el tiempo para informar y recoger la opinión ciudadana acerca del proceso.

En esa línea, el viernes a las 18.30 horas, en la sala de sesiones del concejo puertovarino, finalizará la reunión que sostuvieron el pasado 25 de enero representantes del equipo técnico municipal, la consultora y los vecinos, que no pudo terminar por falta de tiempo y la prolongación de los expositores.

Saldivia señaló que "la idea es desarrollar este taller para trabajar con ellos los indicadores que están en discusión y que tiene que ver con la imagen ciudad que quieren los vecinos".

Descuido inexcusable

E-mail Compartir

La intersección de las calles Illapel y Egaña, en Puerto Montt, debe ser -sin lugar a dudas- una de las más transitadas de la capital regional, sobre todo en verano. Pese a esto, la tapa del alcantarillado, justo en el cruce al mall Costanera, presenta este estado. El peligro que representa para las personas es evidente y por cierto grave. Difícil excusarlo para una ciudad que dice enfocarse en el turismo, pero que con situaciones como esta demuestra que de los detalles importantes nadie se preocupa y que de la seguridad de sus habitantes nadie parece hacerse cargo. ¡Una vergüenza! Que se solucione.