Secciones

Natalie Portman: "Jackie estaba muy por delante de su época"

CINE. La actriz detalló cómo construyó el personaje de la cinta de Pablo Larraín.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Encarnar a quien es todavía uno de los personajes públicos más queridos de la historia de Estados Unidos es una carga de la que la actriz Natalie Portman estaba consciente cuando aceptó protagonizar "Jackie", dirigida por el chileno Pablo Larraín.

La cinta biográfica sobre Jacqueline Kennedy, Primera Dama que perdió a su marido frente a los ojos de todo el mundo, John F. Kennedy, implicó que Portman llevara a cabo una importante investigación, todo con el fin de poder retratarla de la manera más íntima posible. Trabajo que le valió ser nominada al Oscar por el personaje.

Vidas conectadas

La actriz cuenta que se basó en la conexión que siente con Jackie, quien tenía 34 años al momento del asesinato de Kennedy; Portman tiene 35 años.

Nacida en Israel, la actriz ha pasado los últimos dos años en Francia, donde su marido, Benjamin Millepied, dirigía el Paris Opera Ballet. Kennedy, a su vez, pasó algunos meses de su vida en Francia, por un programa de estudios en el extranjero. "Construí el personaje pensando en cuando era joven, recordando ese yo esencial", reflexionó Portman sobre esas similitudes biográficas.

Con su propia experiencia de una vida bajo el ojo público desde muy temprana edad, Portman también se conectó con Kennedy desde esa dimensión. "Ella estaba muy por delante de su época y tuvo la fortaleza para contar su propia historia", dice la actriz.

Profundo aprendizaje

"Tuve que combinar la investigación de mirar cada video que pudiera encontrar, leer cada libro que cayera en mis manos y escuchar diversas cintas de audio de sus entrevistas para preparar mi rol", agrega sobre su preparación

En ese proceso aprendió mucho sobre su figura. Ella era una auténtica estudiosa de la historia -muy curiosa acerca de la historia y de manera obsesiva leía la historia- y entendía lo importante que es escribir la historia", dice.

Algo que le sirvió para contribuir a la construcción del relato en torno a su marido después de su muerte. "Ella sabía que le correspondía definir el legado de su esposo, porque ya no podía hacer eso, y tenía que hacerse rápidamente porque había docenas de otras personas listas para saltar y publicar el primer libro sobre él, y ella necesitaba estar allí para controlar esto ... y lo hizo brillantemente".

Un collage

El relato que construyó Larraín para retratar a una Jackie más íntima y lejos del icono fue más bien un "collage" que una historia lineal, analiza la propia actriz. "Te da la sensación de estar observando los misterios de un ser humano, porque realmente no podemos entender a nadie, y cada persona es cientos de personas diferentes en diferentes situaciones y en diferentes momentos de su vida", describe.

"En una línea, aprendí que Jackie es una mujer que en su vida privada era temeraria, pero que secretamente vivía aterrorizada y públicamente era una caja negra lacada", resume sobre la experiencia.