Secciones

Este mes parten las obras del SAR de Alerce

ADELANTO. El proyecto implicará una inversión de más de mil millones de pesos.
E-mail Compartir

El próximo 20 de febrero, comenzarán las obras del SAR de Alerce, medida presidencial que busca instalar dispositivos de urgencias de mayor resolutividad.

La información fue entregada por el equipo técnico, a cargo de las obras de infraestructura del Servicio de Salud Del Reloncaví a los usuarios de la localidad, quienes se manifestaron muy atentos a los detalles del proyecto.

La obra, que tuvo un aumento en financiamiento por parte del Ministerio de Salud, tendrá una inversión de más mil millones de pesos y dispondrá de 270 días de plazo por la Constructora Angelmó.

Gladys Espinosa, presidenta del Consejo de Desarrollo del Centro de Salud Alerce, se manifestó conforme con la información entregada, ya que como usuarios serán los principales fiscalizadores y colaboradores en el avance de los trabajos.

"Estoy muy conforme con el trabajo del Servicio de Salud del Reloncaví. Ellos han sido muy previsores en el diseño del proyecto, han traído soluciones para que todo se agilice, la comunidad está muy contenta y si se termina el proyecto este año bienvenido sea", afirmó.

El director del Servicio de Salud, Federico Venegas, mencionó que la obra estará terminada a fines de este año y que será de gran ayuda para la población. "Estamos acercando la salud a los usuarios, ya que esa es la iniciativa de la Presidenta Michelle Bachelet. Estamos avanzando con el Hospital de Puerto Varas, ya está finalizado el SAR de la misma comuna y ahora comenzaremos con un dispositivo para Alerce, entre otras obras", puntualizó.

Funcionarios de la Seremi de Educación se capacitan como censistas

E-mail Compartir

Comprometidos con la tarea de colaborar con el Censo 2017, la Seremi de Educación de Los Lagos ha dispuesto una serie de acciones tendientes a abrir sus puertas para quienes quieren inscribirse como voluntarios y, además, a generar jornadas de capacitación para los funcionarios que colaborarán como censistas, supervisores y ayudantes.

De esta forma, se están realizando desde esta semana jornadas de inducción por parte del equipo regional del INE, las que comenzaron en dependencias de la Secretaría regional Ministerial de Educación, continuando con los funcionarios de la Dirección provincial de Educación de Osorno. Posteriormente, se efectuarán en las otras provincias, concluyendo el 9 de marzo con una jornada para supervisores.

Malls cobrarán por minuto efectivo de estacionamiento y los primeros 10 serán libres

MODIFICACIONES. A partir del miércoles, comenzará a regir la nueva ley de estacionamientos. Pasmar trabaja en los cambios de señalética.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Apartir de este miércoles, los primeros 10 minutos de estacionamiento en los malls de propiedad de Pasmar, serán gratuitos.

Y es que a contar de ese día comenzará a regir la nueva Ley de Estacionamientos, que, entre otras cosas, prohíbe el cobro por la pérdida del tickets de ingreso a los establecimientos.

Lo primero que apuntan en Pasmar es que están en la fase de rediseño de toda la señalética, de manera que esté ajustada a la nueva ley.

También, cambiará la modalidad de realizar los cobros. Por eso, en Pasmar comentan que a partir del minuto 11 el tarifario será de 25 pesos por minuto.

Y es que la nueva normativa, en lo que se refiere a la modalidad de cobros, establece que los recintos tendrán dos alternativas: cobrar por minuto estacionado o acogerse a los tramos, que puede ser - por ejemplo- la primera media hora y luego cada diez minutos.

En este caso, Pasmar eligió el minuto efectivo. Junto con ello y como una forma de evitar el complejo manejo de las monedas, todos los cobros se redondearán al centécimo más bajo.

De manera de trabajar con monedas de $ 100 y $ 500.

El cobro máximo por día permanece en $ 7.200.

Mientras que después del pago, los clientes tendrán 10 minutos sin cobro para salir y por ticket perdido se cobrará en tiempo real.

En Pasmar, en todo caso, subrayan que cada vez que se presente una situación de ticket extraviado, primará el factor seguridad.

Y por lo mismo se aplicará un procedimiento de verificación de propiedad sobre el vehículo que se pretende retirar.

Para este caso, el cliente deberá entregar su identificación así como los antecedentes del vehículo, por la responsabilidad civil de retirarlo sin ticket de ingreso.

Otro aspecto importante de la nueva ley es que se incorporan reglas claras y expresas respecto de la responsabilidad civil, que recae sobre el proveedor del servicio en caso de robo o hurto de vehículos, así como también respecto del daño que sufre el consumidor con ocasión del robo o hurto de especies dentro de ellos.