Secciones

Puerto Montt distinguió a sus dos hijos ilustres y a sus tres ciudadanos destacados

CEREMONIA. Jorge Villegas, Archibaldo Toloza, Lourdes Barría, María Oritia Oyarzo y Hugo Añazco recibieron sus reconocimientos de parte de las autoridades y la ovación de pie de parte de los asistentes. PROTESTA. Ayer en la mañana expresaron su molestia ante la eventual materialización del proyecto. Alcaldesa (s) dijo que se reunirá con pobladores.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Una jornada emotiva, de lagrimas, de abrazos, de reencuentros y de historias de unión entre los protagonistas.

Así fue la ceremonia de premiación de los hijos ilustres y de los ciudadanos destacados de Puerto Montt, en el marco de la conmemoración de los 164 años.

Y que tuvo lugar en el Edificio Consistorial ubicado en la Avenida Presidente Ibáñez, sitio al que llegaron el médico Jorge Villegas y el gestor cultural y colaborar de El Llanquihue por cinco décadas, Archibaldo Toloza.

En el lugar y mientras esperaban ser llamados por el alcalde Gervoy Paredes para recibir sus galardones compartieron una historia, la de Toloza con el padre y el abuelo de Jorge Villegas.

Ya en el escenario ninguno de los dos pudo contener la emoción para terminar su discurso.

Villegas, médico que ha destacado por su labor en el trabajo con las personas quemadas, recordó su vida en la capital regional y el que nunca ha dejado de mencionar en todos los lugares que ha recorrido y que ha sido distinguido el ser hijo de esta tierra, a lo que ahora deberá agregar que es -además- hijo ilustre de Puerto Montt.

Toloza también se emocionó al hacer un recorrido por su vida y lo que han sido para él los años vinculado a este medio.

Ambos fueron acompañados de sus respectivas familias y junto con recibir el galardón de manos de Paredes, fueron saludados por todos los concejales asistentes a la cita.

Posterior a los hijos ilustres fue el turno de que los ciudadanos destacados recibieran su reconocimiento.

Fue así como debieron subir al escenario la escritora Lourdes Barría o Mónica Jensen, su seudónimo en el mundo de las letras; la suplementera María Oritia Oyarzo; y el músico Hugo Añazco. Cada una de las cinco historias recibió una ovación de pie de parte de los asistentes.


Pobladores de La Goleta se movilizan para rechazar la habilitación de un vertedero

Una protesta pacífica, para llamar la atención de autoridades y de la comunidad, realizó ayer un grupo de vecinos del sector La Goleta, a unos 20 kilómetros al sur de Puerto Montt.

Los pobladores advierten que en esa área rural, ruta a Pargua, pretende habilitarse un vertedero de residuos sólidos. Aunque no revelaron qué tipo de desechos llegarían, rechazan su eventual funcionamiento. Dicen que se verán afectados vecinos de Trapén, Puente Gómez y Panitao.

Alegaron que están notando efectos de contaminación, como "los malos olores que llegan desde el cruce El Empalme", dijo una manifestante.

Aunque sus voceros declinaron referirse al tema, en un posteo de Facebook declaran que "al parecer pretenden transformar nuestros sectores en el patio trasero de la capital regional" y que es necesario hacer entender a las autoridades "que no somos ciudadanos de tercera clase".

Mientras que la alcaldesa subrogante, Jacqueline Paz, dijo desconocer la existencia de una iniciativa y que ante una solicitud así, el municipio debe verificar el terreno donde se quiere impulsar el proyecto.

Sumó que en estos casos se debe contar con una resolución de impacto ambiental, que debe acompañar toda solicitud de estas características que aspire a contar con un permiso municipal. "Hasta este momento no tenemos ningún antecedente de alguna empresa que esté intentando hacer algo ahí", remarcó.

La también directora de Desarrollo Comunitario (Dideco), anunció que convocarán a los dirigentes del sector para analizar el tema y saber el origen de la información.