Secciones

Escondida declara "fuerza mayor" por el paro y el precio del cobre se dispara

PARALIZACIÓN. Es una cláusula de exención de la que disponen los proveedores de materias primas cuando no son capaces de cumplir una obligación contractual de suministro por factores fuera de su control. Impacto enorme en el mercado global cuprífero.
E-mail Compartir

La minera anglo australiana BHP Billiton declaró ayer "estado de fuerza mayor" para sus envíos de cobre, debido a la huelga que se inició el jueves en Escondida, la faena privada de cobre más grande del mundo. La "fuerza mayor" es una cláusula de exención de la que disponen los proveedores de materias primas cuando no son capaces de cumplir una obligación contractual de suministro debido a factores fuera de su control.

Luego de los datos aportados por Escondida, el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) se disparó 4,6%, a US$ 6.090 por tonelada, su mayor precio desde el 29 de mayo de 2015. Por su parte, la libra del metal cerró ayer con un incremento de 0,15%, en US$ 2,66350, en la Bolsa de Metales de Londres, luego de cotizarse en US$ 2,65941 el jueves y US$ 2,66032 el miércoles.

Ganancia semanal

Con la variación, el metal acumuló un avance semanal de 0,61% en días marcados por la huelga de los trabajadores de Minera Escondida, el principal yacimiento privado de cobre del mundo. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) estimó que la paralización afectará negativamente el suministro del metal en el mercado.

El Sindicato de Trabajadores de Minera Escondida anunció que los operarios podrían permanecer, al menos, dos meses en el campamento ubicado a 800 metros de la faena de la anglo australiana BHP Billiton.

El presidente del sindicato, Patricio Tapia, afirmó a radio Cooperativa que los cerca de 2.500 trabajadores implementaron un sistema de turnos en huelga de siete días por siete días libres, con la idea de mantener esta movilización. "Con la empresa estamos en fojas cero, no hay conversación. Es el segundo día con un ánimo muy alto y hoy (ayer) no es la misma situación que teníamos cuando negociamos en 2006", dijo.

"Estamos haciendo dos turnos de siete por siete; entonces manifestamos que vamos a durar dos meses", añadió Tapia.

Desde el Gobierno, la ministra vocera de La Moneda, Paula Narváez, pidió que la huelga "se haga en el marco de la seguridad de las personas, de los trabajadores, con respeto al orden público".

Al menos siete trabajadores resultaron lesionados la madrugada de ayer, debido a un incendio al interior de las instalaciones de Escondida. Según los trabajadores en huelga, el fuego afectó un campamento sin uso.

La movilización

Petición

Los trabajadores exigen un bono de $ 25 millones y un aumento salarial de 7%.

Respuesta Escondida ofrece $ 8 millones por término de conflicto y ningún reajuste.

Producción Escondida es la mayor cuprífera privada mundial con 1,2 millón de toneladas anuales.

Anuncio La compañía dijo que en los primeros 15 días de huelga no contratará reemplazos.

Antecedente La anterior huelga más prolongada de Escondida fue en 2006 y duró 25 días.

llegó ayer el precio promedio mensual de la libra de cobre en la Bolsa de Metales de Londres. US$ 2,656

días de paralización pronosticó BHP Billiton luego de que el jueves se activara la paralización. 15