Secciones

Aprueban aumento de presupuesto para el Hospital de Puerto Varas

EN EL CORE. Dineros se destinarán a la adquisición del terreno.
E-mail Compartir

En sesión realizada en la comuna de Palena, el Consejo Regional aprobó la propuesta del intendente Leonardo de la Prida, respecto al aumento de presupuesto para el terreno.

El espacio próximo a adquirir es el que se encuentra al ingreso de Puerta Varas, al lado de las aldeas SOS, y se eligió por sus condiciones de conectividad respecto a las otras posibles ubicaciones que demandaban más trabajos complementarios y de conectividad.

El intendente De la Prida entregó la noticia tras el Consejo Regional, "después de la exposición del director del Servicio de Salud, los Cores han aprobado el aumento de presupuesto para poder comprar definitivamente el terreno que está en calle San Francisco, al lado de las aldeas SOS, por la entrada sur a Puerto Varas, porque ahí se va a construir el hospital, y no puedo decir en nuevo hospital, porque Puerto Varas no ha tenido un hospital y por eso es tan buena la noticia, va a tener finalmente un hospital", indicó.

A su vez, agradeció a quienes han estado comprometidos con la concreción de este importante proyecto.

"Aquí ha habido un compromiso del consejero Manuel Rivera, un compromiso del senador Quinteros, del diputado Espinoza, cada uno en su área trabajando para que llevemos a efecto esto. Yo quiero contarles, que fue una decisión difícil, porque había varios terrenos para decidir, de los que habían licitado, pero se tomó en consideración que este hospital que va a ser para Puerto Varas, también tiene que servir a otras comunas, como Fresia, por ejemplo, y entonces tiene que estar cercano a la carretera, para que ellos así también tengan conectividad", finalizó.

Forman comité en la región para cuidar la fauna nativa ante posibles incendios

RESCATE. La idea nació de "Albergando un Amigo" y se sumaron la Seremi de Medio Ambiente, el SAG, la Universidad Santo Tomas y la Onemi, entre otros.
E-mail Compartir

Diversas son las instituciones públicas y privadas, que hace pocos días conformaron por primera vez el comité, que busca proteger la fauna nativa en caso de incendios forestales u otros siniestros.

La idea surgió tras los serios problemas que han provocado en la zona central los incendios forestales.

La iniciativa fue sugerida por Albergando un Amigo, que tiene basta experiencia en el rescate de animales domésticos y de granja, en las emergencias registradas por las erupciones de los volcanes Chaitén, Cordón Caulle y Calbuco.

Ellos, además, se han capacitado para enfrentar este tipo de situaciones.

La reunión para formar el comité fue convocada por la Seremi de Medio Ambiente y asistieron personeros del SAG, Universidad Santo Tomás, Onemi, Gobierno Regional, ONG Chiloé Silvestre, Sernapesca y Albergando Un Amigo.

Estamentos

El seremi del Medio Ambiente, Jorge Pasminio, valoró el interés de diversas instituciones por conformar una mesa intersectorial en este sentido, subrayando las primeras acciones acordadas.

"Como seremi del Medio Ambiente de la Región de Los Lagos, hemos querido coordinar este primer comité compuesto por varios estamentos. Una cosa es discutir sobre los protocolos, con respecto a los siniestros que puedan ocurrir en nuestra región, como erupciones, incendios y deslizamientos, y otra en los que estemos preparados como instituciones público privadas. Por otro lado, es necesario fortalecer el diagnóstico base de nuestra fauna nativa", puntualizó Pasminio. En tanto, la presidenta de Albergando Un Amigo, Paula Jorquera, agradeció la acogida que tuvo la solicitud de la agrupación y subrayó que una de las principales tareas es capacitar a voluntarios para saber qué hacer con la fauna silvestre en caso de la ocurrencia de un siniestro en la región.

"Estamos muy contentos con que se hayan reunido las instituciones y formar un comité de trabajo específico. El tema de la biodiversidad está un poco bajo, la gente no tiene mucho conocimiento y nosotros como voluntarios queremos especializarnos y empezar a cooperar con las instituciones y a proteger nuestra fauna nativa que es súper importante", explicó Jorquera.

Víctimas de Puerto Montt piden a jueces "dar la cara"

AGENDA CORTA. Caso de delincuente que protagonizó violento asalto en local "La Caserita" y que había tenido beneficios en octubre pasado, generó duras críticas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

"Que los jueces den la cara", es el llamado realizado por la Agrupación de Víctimas de Delitos Violentos de Puerto Montt, al enterarse del agresivo asalto que protagonizó un delincuente en la distribuidora La Caserita y que en octubre pasado había sido favorecido con la libertad a través de la llamada "Agenda Corta Antidelincuencia".

Pedro Alfredo Díaz Nettig (37 años), apodado "Pepe diablo", "Pepe demonio" y "veneno", debió haber terminado la pena impuesta por un delito de robo con intimidación en el 2019.

Tras protagonizar junto a otros tres sujetos, que son buscados por Carabineros, el asalto al local comercial emplazado en la avenida Diego Portales, Díaz Nettig fue formalizado por los delitos de robo con intimidación y porte de arma de fuego, quedando en prisión preventiva.

En el asalto, una joven madre de 28 años, que pasaba por el lugar junto a sus dos hijos de 6 y 11 años, resultó herida tras recibir un impacto de bala en el brazo derecho.

INTERPELan

Para Ramón González, presidente de la Agrupación de delitos Violentos, lo ocurrido con este delincuente en Puerto Montt es el mejor ejemplo de lo que pasa con los beneficios.

"Los jueces tienen que dar la cara, porque no le gustan que los interpelen, y la autoridad central que generó esta ley (Agenda Corta), también deben enfrentar las críticas", manifestó.

González insistió que debe haber una profunda revisión de lo que ha ocurrido con las personas que han sido favorecidas. "Seguramente nos vamos a encontrar con más hechos como el ocurrido el lunes", aseveró.

El presidente de la Agrupación de Víctimas añadió que se trata de un delito grave, donde se pone en riesgo a las personas.

"Cada vez que se cambia la ley se genera más delincuencia; el objetivo es frenar la delincuencia y que no se siga incrementando. La vida y la integridad física deben ser respetadas y ello es lo que debe considerar el código penal", anotó.

Actuar

El coronel Patricio Yáñez, prefecto de Carabineros, explicó que la joven que recibió el impacto de bala se ha recuperado bien.

"Se instruyó investigación para establecer la situación del actuar del personal en el procedimiento, donde además uno de los caballos de la institución resultó herido tras ser impactado por el automóvil en el que se movilizaban los malhechores", adujo.

El defensor del imputado, abogado Ricardo Oliva, dijo que podrían existir antecedentes que requieren de un mayor estudio. "Estamos viendo lo que resolvió el Tribunal de Garantía, y vamos a estudiar la pertinencia de interponer un recurso", añadió.

El fiscal (s) Narciso García dijo que la persona que resultó lesionada fue derivada a la Unidad de Atención de Víctimas y testigos, "para poder darle protección y acogerla en sus necesidades de ella y sus hijas", explico.