Secciones

6,3 millones de turistas extranjeros se proyectan para este año, con prevalencia de argentinos

REGIÓN. De este total, se esperan sólo para este verano 2,7 millones de visitantes extranjeros, de los cuales 1,7 podrían ser los argentinos.
E-mail Compartir

mirta.vega@diariollanquihue.cl

La Región de Los Lagos es la tercera a nivel nacional, donde se espera que se genere un mayor gasto por tarjetas extranjeras en el destino, de acuerdo a un barómetro dado a conocer por Fedetur.

Las regiones del sur son las que ha tenido mejor comportamiento frente al gasto de los turistas extranjeros, de acuerdo a la variación observada en de enero a diciembre de 2016 en relación a 2015, en que los turistas gastaron en el país un total de 39,5 millones de dólares (26 mil millones de pesos aproximadamente).

Los meses de mayor gasto fueron abril, mayo y junio, en que llegó a una variación de 135% en relación a iguales meses del 2015, observándose una caída en agosto a diciembre, en que se venía generando una baja hasta llegar a un 44% en el destino de Puerto Montt y alrededores.

A estas cifras, se suman el gasto con tarjeta extranjera en el destino Chiloé, donde fue de 4,5 millones de dólares (aproximadamente tres mil millones de pesos).

Finalmente, el destino Cuenca del Lago Llanquihue, donde se gastó con tarjeta extranjera la cantidad de 19,2 millones de dólares (aproximadamente 12.500 millones de pesos).

Estas cifras también van acompañadas del alojamiento, el que fue tomado desde enero a noviembre, que comienza a subir en febrero.

Entre los principales indicadores del año 2016, señala el barómetro que llegó en el 2017 un total de 5,6 millones de turistas extranjeros, lo que representa un incremento de más de un 26%, más un 8% que no se consideró de Argentina.

Puntero

A pesar de del bajo crecimiento que ha venido experimentando la economía nacional, el turismo, por el contrario, entrega esperanzas de desarrollo. Fedetur prevé para el 2017 que podría superarse la llegada de turistas extranjeros, lo que aumentará un 12% en comparación a 2016.

Se espera que este año el mercado argentino siga impulsando el crecimiento de las llegadas de extranjeros para que supere esa variación el 18% comparado al 2016, lo que representaría alrededor de tres millones de personas.

Entre los destinos donde más crecerá el gasto de los turistas, en la región, será Chiloé y Osorno, proyectándose un aumento de 63 y 59%. En tanto, Puerto Montt y alrededores (Cuenca del Lago Llanquihue), tendrá un gasto de 1.542.100 UF, lo que implica un 34% en torno a 1.154.947 UF de enero a diciembre de 2016.

Esto significa un crecimiento de 23% en comparación del periodo enero - diciembre 2016, específicamente en el sur del país.

En el año, hubo una llegada de más de 49% proveniente de Argentina; más de 9% de Europa, 12% de Estados Unidos y 10% de países lejanos.