Secciones

Desafío Mar Brava contó con gran convocatoria

EN MAULLÍN. Los 20 kilómetros de la corrida se contempló la ruta del humedal Amortajado hasta Carelmapu.
E-mail Compartir

Fueron 20 los kilómetros que tuvieron que desafiar los competidores que se dieron cita en el trail Desafío Mar Brava.

La ruta que debieron sortear los asistentes comprendió los humedales del Amortajado entre Maullín y Carelmapu, donde el objetivo de esta corrido no fue otro que promover un estilo de vida saludable, en conjunto con el turismo sustentable que ofrece la zona.

La premiación se realizó distintas categorías, donde en la general, en damas, resultó vencedora Claudia Alvarado, de Carelmapu; el segundo puesto fue para Rose Marie Lizama, de Ancud; mientras que la tercera ubicación la ocupó Cintia Aguilante de Calbuco.

Por su parte, en varones, Franco Flores de Puerto Montt, se quedó con el primer lugar; Rubén Antilef de Fresia, con el segundo; y, José Rain de Carelmapu, con el tercero.

En la categoría de 16 a 29 años, en damas, Claudia Alvarado de Carelmapu se alzó con el primer lugar; Estephania Gallardo de Maullín ocupó el segundo puesto; y Claudia Papamichail se quedó con la tercera posición.

Mientras que en varones, Rubén Antilef de Fresia obtuvo el primer puesto; José Rain de Carelmapu, el segundo; y Oscar Colín de Calbuco se quedó con la tercera ubicación.

En la serie de 30 a 39 años, en damas, Cintia Aguilante, ocupó la primera plaza; Paz Millalonco, la segunda; y Elena Ojeda, la tercera ubicación. Mientras que en varones, Franco Flores, Alvaro Hidalgo y Andrés Toledo, obtuvieron el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Las ganadoras de la categoría entre los 40 y 49 años, fueron Rose Marie Lizama, quien ocupo la primera ubicación; y Marta Villarroel, con el segundo puesto. En varones, Juan Riffo, quien llegó desde Talcahuano, ocupó el primer puesto; Antonio Paredes, el segundo; y, Juan Cárdenas, el tercer lugar.

Junta de Vecinos N°13 convoca a talleres gratuitos de tenis de mesa

E-mail Compartir

Durante febrero, la junta de vecinos N°13, Marinero Fuentealba, de Puerto Montt, está llevando a cabo talleres gratuitos de tenis de mesa, financiados con el 2% del fondo del deporte del Gobierno Regional.

La actividad, esta dirigida a niños y jóvenes de la población Antonio Varas y sus alrededores.

Las clases, son realizadas los días martes y jueves desde las 10 horas, en la escuela número uno Alemania, de dicha sector.

Estos talleres, se suman a la oferta de actividades de verano, todas ellas ligadas al deporte, que ofrece la capital regional durante el período estival del 2017.

Club de judo Melipulli se alista para cuarto campamento de la disciplina

ENCUENTRO. La actividad se realizará durante una semana en el gimnasio N°1 del Instituto Nacional de Deportes. FÚTBOL. Torneo se realizará hoy y mañana en el estadio de la Anfa.
E-mail Compartir

Entre el 11 y 18 de febrero, el club de judo Melipulli vivirá su cuarto campamento, que contará con el apoyo de la federación, del municipio de Puerto Montt y del Instituto Nacional de Deportes.

Las categorías que participarán de la versión 2017 de este encuentro, comprende a jóvenes de sub 15, 18 y sub 21, donde en total, serán más de 60 niños los participantes del encuentro.

Las delegaciones que este año se darán cita en la capital regional provienen de Peñaflor, Viña del Mar, Universidad Católica de Santiago. De la región del Biobío, llegarán jóvenes del Concepción y Los Angeles; mientras que también, se espera la llegada de representantes de la Araucanía, Los Ríos, Coyhaique y Punta Arenas.

Las actividades, se realizarán -en su totalidad- en el gimnasio número 1 del IND, ubicado en calle Maratón 950. La inauguración, está contemplada para el 13 de febrero, a las 11 horas en el IND.


Llanquihue albergará certamen Vive Verano

Hoy y mañana, de las 9 hasta las 16 horas, en el estadio de la Anfa de Llanquihue, la escuela de fútbol municipal de la comuna lacustre, llevará a cabo el campeonato de fútbol Vive Verano 2017, organizado por los padres y apoderados del club.

Hasta el reducto de la Anfa, llegarán menores provenientes de los clubes Provincial de Osorno, Quesos Kumey de Purranque, Lautaro de Nueva Braunau, Puerto Varas, más los anfitriones de la Escuela de Fútbol Municipal Llanquihue.

Las categorías en competencia son tres: la primera de ellas, es para los menores nacidos en los años 2000 y 2001; la segunda, para los años 2004 y 2005; y, la última serie, es para los nacidos en los años, 2006 y 2007.