Secciones

En las oficinas de Educación inscriben voluntarios Censo

PROCESO. En dependencias de la Seremi y Dirección Provincial, se aceptan a personas que levanten los datos.
E-mail Compartir

Las oficinas de Educación en la región habilitaron puntos de inscripción de voluntarios para el próximo Censo. Se trata de módulos de captación instalados en las direcciones provinciales de educación de las provincias de Llanquihue, Osorno, Chiloé y Palena, además de la Seremi de Educación.

Esta iniciativa busca incentivar a estudiantes, universitarios, padres, apoderados y comunidades educativas en general, a sumarse al Censo, tarea que el Ministerio de Educación y, en específico, el seremi Pablo Baeza, ha encabezado en su calidad de presidente de la Subcomisión de Reclutamiento, Equipamiento y Seguridad del Censo 2017.

"El Mineduc va a participar activamente de este proceso de reclutamiento, y esperamos que todas las familias, todos los padres y apoderados que vengan y acudan al Ministerio a hacer trámites, también tengan la posibilidad de inscribirse y ser los voluntarios que van a permitir volver a levantar el Censo público del próximo 19 de abril", aseguró Baeza.

Respecto a estos módulos, el titular de Educación señaló que han tenido muy buena acogida, ya que "hay un compromiso de los chilenos por recuperar esta actividad republicana, de abrir las puertas e identificar claramente cuántos somos, quiénes somos y las características sociales, tan relevantes para el desarrollo de nuestro país".

Según se indicó, los módulos de atención están ubicados en cada Oficina Ayuda Mineduc de las direcciones provinciales de Educación y en la Seremi de Educación de Puerto Montt, donde hay material y un funcionario con la información necesaria para informar a los usuarios e inscribirlos en este proceso.

Las dirección de la Seremi de Educación es Padre Harter 175. Y la dirección provincial es O'Higgins n°523.

Según se informó, el Censo 2017 será lo que técnicamente se conoce como un censo de hecho; es decir, se realizará durante un solo día.

Los hogares serán visitados en una misma jornada en todo el país. Una de las preguntas clave será "¿dónde pernoctó la noche anterior?", a diferencia de lo que se preguntó en el censo de derecho del año 2012, que fue "¿dónde reside habitualmente?".

Santiaguino muere ahogado en Cochamó y es la primera víctima del verano 2017

E-mail Compartir

Sólo 16 años tiene el joven que el lunes en la tarde perdió la vida al ahogarse mientras disfrutaba de un baño recreacional en el sector de Cochamó.

Se trata de Miguel Bastián Funes González, quien se estaba bañando en un lugar no autorizado en el Estuario Reloncaví.

El joven, que registra domicilio avenida Costanera Sur 5918 comuna de Quinta Normal, Santiago, se ahogó mientras nadaba en el mar junto a otros amigos.

Tras nadar cerca de la orilla se habría cansado, siendo arrastrado por las corrientes del lugar. El cuerpo fue encontrado por buzos del sector.