Secciones

Expo Raíces reunirá las mejores artesanías de toda la zona sur

ARENA PUERTO MONTT. Hoy parte evento en el coloso de calle Egaña. Habrán 150 expositores hasta el 11 de febrero.
E-mail Compartir

Una fiesta para la familia, un deleite para el paladar y una gran oportunidad de adquirir productos artesanales de excelencia será la inédita "Expo Raíces: productos y servicios con identidad local" que se realizará entre el 8 y 11 de febrero en el Arena Puerto Montt, con la participación de 150 productores de nuestra zona, convirtiéndola en la mayor muestra del sur de Chile.

La muestra -que busca promover el emprendimiento local, destacando los valores culturales de la zona- tiene un fuerte énfasis en la creación de atractivos como plataforma del desarrollo turístico de Puerto Montt, nuevo eje de la vocación productiva de la ciudad.

La cita, que significó una inversión de $30 millones de pesos, espera reunir en sus cuatro días de exposición de productos gourmet y artesanías al menos a 15 mil asistentes, para lo cual el recinto estará abierto al público todos los días a partir de las 11 horas.

La Expo Raíces tiene por objetivo relevar el rol de los productores locales en la creación artesanal y gastronómica, como una herramienta para potenciar el turismo de Puerto Montt durante la época estival, con personas que han sido beneficiadas con alguna de las líneas de trabajo de la municipalidad.

"Serán 145 artesanos de Puerto Montt y cinco de Calbuco, quienes llegan invitados por el convenio intercomunal que nos une por el proyecto de borde costero. Esperamos que la asociación de los artesanos les permita conocer técnicas de trabajo comunes y a través de esto puedan crecer tanto en técnicas como en idea de negocio", explicó la directora de Desarrollo Comunitario, Jacqueline Paz.

Habrá tres niveles abiertos al público, explicó, que ayudarán a la gente a disfrutar de la feria, "en el primero estará la muestra con los stands; en el segundo, el patio de comidas con degustaciones para el público; y en el tercero, se ubicarán los talleres interactivos para cualquier interesado junto a la exposición de escultores", añadió.

Semanas Musicales 2017 cierran con un público superior a 15 mil personas

CINCUENTENARIO. El evento celebrará 50 años en 2018.
E-mail Compartir

La Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, dirigida por el maestro Helmuth Reichel, y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile, dirigido por el profesor Juan Pablo Villarroel, estuvieron a cargo de cerrar, este domingo, la 49ª versión de las Semanas Musicales de Frutillar, donde interpretaron la Novena Sinfonía de Beethoven.

El concierto fue precedido de las palabras del vicerrector de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios de la Universidad de Chile, Juan Cortés, quien destacó la participación de esta casa de estudios como una de las coorganizadoras del evento musical.

La jornada siguió con las palabras del ministro del Consejo Nacional de la Cultura y las artes, Ernesto Otonne, quien valoró el trabajo de estos conjuntos artísticos y su aporte inigualable al desarrollo cultural del país.

Tras la intervención, vino la magistral interpretación de la obra por parte de ambas agrupaciones, la que dejó a los asistentes maravillados, quienes extendieron sus aplausos hacia los artistas por varios minutos.

Esta versión, siguiendo la tendencia de los últimos años, ofreció un espacio importante a la juventud y las promesas de la música local e internacional.

Durante los diez días de conciertos, matutinos y vespertinos, realizados en el Teatro del Lago, el público superó a los 15 mil espectadores, los cuales provenían de distintas ciudades de Chile, muchos de ellos, visitando a Frutillar exclusivamente para este evento. Asimismo, un público superior a 3 mil personas asistió a los conciertos gratuitos de extensión.

La versión 49 del tradicional festival veraniego se desarrolló entre los días 27 de enero al 5 de febrero y fue la primera edición sin la presencia de la líder histórica de este proyecto, Flora Inostroza García, fallecida en febrero de 2016, lo que tornó esta temporada aún más especial, debido a todos los homenajes dedicados a ella en cada día del certamen.

De esta forma, culminó una nueva temporada del tradicional evento lacustre, que el próximo año celebrará su cincuentenario.