Secciones

Maullín se alista para nueva edición del Festival Retro

CON COMPETENCIA. En el evento participarán intérpretes de todo Chile; tres primeros lugares recibirán la Macha de Plata y premios en dinero.
E-mail Compartir

Priscilla de Assis

Los próximos viernes 10 y sábado 11 de febrero, se realizará en Maullín la 19ª versión del único "Festival de Canto y Música Retro" en Chile; certamen artístico que, con el pasar de los años, se ha hecho tradicional en el país.

Este gran evento, que tendrá escenario en el Gimnasio Fiscal, tiene el propósito de estimular a los artistas a interpretar canciones del pasado, ubicadas entre las décadas de los 50 y 80, promoviendo así las relaciones culturales y artísticas de las distintas regiones del país a través de la música.

"Estamos muy contentos de darle nuevamente vida a este festival", manifestó el alcalde de la ciudad, Jorge Westermeier, quien indicó que el evento ha tenido un crecimiento sostenido y marcado por abrir las puertas a aquellos artistas y conjuntos musicales de antaño, los cuales hicieron vibrar y reír a muchas familias chilenas. "Entregamos una oportunidad para que estos artistas, que se hagan presentes nuevamente en el escenario, además de caracterizar a nuestra comuna a través de la música del recuerdo", aseguró.

De esta forma, Maullín preserva, respeta y mantiene viva la memoria de los artistas nacionales e internacionales de todas las décadas, con sus temas que, por la calidad musical, hoy continúan vigentes.

El animador local Cristián Sánchez y la actriz y presentadora Viviana Nunes, será la pareja que guiará las dos noches del emblemático certamen artístico. Mientras que la parrilla de artistas cuenta con la presencia de los "Jappening Trío", "Giolito y su Combo" y "Tito Fernández" para la primera noche y "Germán Casas", "Pipo Arancibia" y "Los Iracundos", para la noche de sábado.

Competencia

El concurso consiste en premiar al mejor representante de este estilo musical, el cual logre, en su interpretación, dar vida a los artistas de décadas anteriores.

Este año serán 11 los participantes, provenientes de Osorno, Concepción, Melipeuco, Cauquenes, Los Ángeles, Coronel, Puerto Montt, Valparaíso, Chillán, Puerto Varas y Maullín. La primera noche del festival se presentarán las 11 canciones seleccionadas, de las cuales cinco serán clasificadas para el sábado, día en que se conocerá al ganador del festival.

Premiación

Para esta versión, el premio mayor será de un millón de pesos, para el segundo lugar $600 mil y $500 mil para el tercer lugar, además de la correspondiente "Macha de Plata" para cada uno de estos lugares. Habrá también un premio a la popularidad, el cual, elegido por el público, recibirá también la Macha de Plata.

"Tenemos hartas expectativas de que este año será una muy buena versión del festival. Nuestra parrilla de artistas, sin duda, han marcado la historia musical en nuestro país, estando así sumamente coherente con los desafíos de nuestro "19° Festival de Canto y Música Retro", concluyó el alcalde.