Secciones

Hermanos Miranda harán presentación hoy en Puerto Varas

SKI NÁUTICO. Será a las 18.30 horas, en la capitanía de puerto y es gratuita.
E-mail Compartir

Hoy, a las 18.30 horas, en Puerto Varas, en la playa de la costanera, por la capitanía de puerto, y mañana en Frutillar, en el sector del muelle, en el mismo horario, los hermanos Felipe y Rodrigo Miranda mostrarán todas sus habilidades en el ski acuático, que incluyen slalom, figuras y saltos. Estos últimos, no los pudieron realizar en la edición pasada, debido a las condiciones climáticas.

La idea de este tipo de presentaciones "nace de PF Alimentos, de llevarnos a regiones para poder demostrar lo que nosotros hacemos. Lamentablemente, el año pasado quedamos en deuda con Puerto Varas, no pudimos hacer saltos y este año estamos buscando el lugar ideal, para que podamos dar el show completo y no quedemos con algo que no se muestre", subrayó Felipe Miranda.

Por estos días, los hermanos Miranda dividen su tiempo entre su centro de ski náutico y los entrenamientos de cara al inicio oficial de la temporada.

"Llevamos 10 años haciendo clases y además de fomentar el deporte y levantar el ski a nivel nacional, nos deja entrenar y trabajar en el mismo lugar", detalló Rodrigo Miranda. Las clases, los hermanos la realizan en la laguna Los Morros y va dirigida a todo quien desee iniciarse en la práctica de la disciplina.

Finalizadas las presentaciones, "el domingo comenzamos más de lleno en el agua, para llegar de la mejor manera al primer torneo del circuito que es en Australia, en marzo", remarcó Rodrigo.

Tras la exhibición de hoy, los hermanos MIranda presentarán su show mañana en Frutillar, para después continuar rumbo a Villarrica.

Luego de dichas presentaciones, continuarán con su preparación de cara al inicio del circuito en Australia.

La Academia se la juega para ser sede del triangular final

BÁSQUETBOL. El CEB analizó los requisitos para albergar el mini torneo y la única traba es la falta de fibra óptica del gimnasio para televización de partidos.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Tras perder la serie de play off ante Ancud, hoy la Academia se concentra en ganar la licitación del triangular final, para que este sea jugado en Puerto Montt, los días 17, 18 y 19 de febrero, donde el CEB Puerto Montt enfrentará a Deportes Castro y Las Ánimas

La liga nacional estableció como fecha tope para postular a ser sede del triangular, este viernes 10, a las 20 horas.

El triangular, definirá al cuarto equipo clasificado a semifinales de la conferencia sur y que en dicha instancia, deberá jugar con Osorno Básquetbol. En tanto, los restantes dos quintetos tendrán que jugar otra serie de play off, donde se conocerá al equipo que mantendrá la categoría y aquel que desciende.

Requisitos

Para que la Academia pueda quedarse con el triangular y así jugar de local el mini certamen, la Liga estableció una serie de condiciones para otorgarla, donde "lo primero que condiciona la realización del triangular es la fibra óptica para que pueda ser televisado", aseguró el presidente del CEB, Sandro Ovando.

A su vez, el timonel de la Academia agregó que el viernes pasado la empresa encargada de proveer la fibra óptica, debió instalarla y que esperan que a más tardar mañana, el tema esté resuelto, ya que el canal CDO necesita realizar las pruebas técnicas a fin de televisar desde el Gimnasio Municipal.

Para la asignación de la sede del triangular, la liga estableció una serie de criterios en las bases de la licitación, donde el primero de ellos dice relación con la estadía de los dos clubes visitantes; esto es, alojamiento y alimentación para ambas delegaciones, que estarán compuestas de 15 personas cada una.

Además de lo anterior, la sede también deberá considerar la estadía de los cuatro árbitros, más el comisionado, en caso de que estos no sean de la ciudad sede.

Asimismo, la Academia deberá presentar en su postulación, un plan de seguridad para los partidos y contar con la evaluación por parte del CDO, para la transmisión de los partidos.

Competencia

El cronograma entregado por la liga estableció como equipo A, al club sede; B, al mejor ubicado en la tabla; y como C, al peor posicionado en la fase regular. Siendo así y en caso de que el CEB obtenga la sede para la realización del triangular, el equipo B sería Las Ánimas y el C Deportes Castro.

Los partidos comenzarían el viernes 17, a las 20:30 horas, con el duelo entre los quintetos A y C, esto es, CEB y Deportes Castro. El sábado 18, a las 20 horas, jugaría Las Ánimas con el perdedor del duelo del viernes, finalizando el triangular el domingo, a las 19 horas.

Estos horarios podrían ser modificados, dependiendo lo que señale el CDO.

Por estos días, la Academia centrará sus energías en cumplir con los requisitos solicitados por la Liga, dependiendo la postulación para albergar el triangular y de la rapidez con que se instale la fibra óptica y para que el CDO realice las pruebas técnicas de rigor.