Secciones

Empresa Metrogas prepara su arribo a tres sectores de Pto. Montt

GAS NATURAL. Finalizó construcción de su planta y ahora dan paso al tendido de sus redes soterradas.
E-mail Compartir

Durante junio o julio próximos, la empresa Metrogas podría comenzar a distribuir gas natural en Puerto Montt.

Esto, luego de terminar los trabajos de construcción de su planta de regasificación y almacenaje ubicada en la Ruta 5 (a 6 kilómetros del peaje en el acceso norte), lo que también permitió dar comienzo al proceso de distribución de su red de distribución en los sectores La Paloma, Valle Volcanes y el centro de la capital regional.

En forma paralela, ejecutivos comerciales de la firma ya están tomando contacto con futuros clientes, entre quienes ya han asegurado contratos.

Gianni Bozzo, director zonal regiones sur de la firma, afirmó que ejecutan pruebas en su planta, que debería estar terminada a mediados de mes.

Junto con ello hace dos semanas trabajan en el tendido de redes soterradas, con una cobertura esperada de 32 kilómetros para la primera etapa, ya que esperan ampliar su cobertura en los próximos años. "Vamos a generar un método constructivo que minimice el impacto que pueda ocasionar a los vecinos", adelantó. El ejecutivo reveló que entre la construcción de la planta y el tendido de las redes de distribución, prevén una inversión de $ 4 mil 237 millones.

Estimó en 15 mil el potencial de clientes residenciales, comerciales e industriales que esperan conectar en un horizonte de tiempo más amplio.

Respecto de su competencia, que está instalando redes, opinó que "estamos en una etapa avanzada como proyecto global. Si bien partieron antes, nosotros ya tenemos nuestra planta de regasificación en etapa de pruebas. La distribución de gas natural, depende de la construcción de esa planta, con lo que esperamos suministrar gas a algunos clientes entre junio y julio de este año", aventuró.

Reconoció que un desafío es la competencia con la leña, como combustible de calefacción. "Creemos que somos una alternativa para la descontaminación. Ponemos a disposición un combustible más limpio, que no genera las externalidades negativas que presenta la leña", puntualizó. Aunque reconoció que el gas natural será más caro que la leña. Gianni Bozzo dijo que los costos de conversión de los sistemas (de cañería o envases), serán asumidos por Metrogas.

Asimismo, destacó que en su oferta comercial hay calefactores que simulan una estufa de combustión lenta, que tienen similar volumen y que utilizan un ducto de ventilación.

Desde quintero

Bozzo especificó que el combustible será trasladado por tierra, en camiones, desde el terminal que la empresa dispone en Quintero, Quinta Región.

"Llega en estado líquido, se almacena y se carga en camiones que llegan a la planta de Puerto Montt, donde se almacena y regasifica; se eleva la temperatura para que se transforme en estado gaseoso e inyectarlo a nuestra red estructural, para llegar a los puntos de consumo", especificó.

Los municipios de Puerto Montt y de Puerto Varas disponen de más de un punto para pago de patentes

MOVIMIENTOS. Las casas edilicias anuncian que impuesto se puede cancelar en puntos habilitados en cada ciudad y a través de los respectivos portales electrónicos.
E-mail Compartir

Desde el primer día de este mes comenzó el todo el país el pago del permiso de circulación, correspondiente a 2017, compromiso que los contribuyentes pueden responder de diversas maneras, como presencial o a través de las páginas web de los distintos municipios.

En la zona las casas edilicias de Puerto Montt y de Puerto Varas anuncian las formas en las que los dueños de vehículos puede pagar sus respectivas patentes.

En la capital regional, quienes deseen cancelar pueden hacerlo en las cajas municipales habilitadas en los edificios de Presidente Ibáñez Nº 600; Edificio Consistorial (San Felipe Nº 80) y Dirección de Tránsito (El Teniente Nº 65 Parque Industrial).

Todo ello en horarios normales de atención o a través de la página www.puertomontt.cl, siguiendo las instrucciones que en ella se indica.

Para esta ocasión pueden hacerlo con tarjetas bancarias (Visa - Mastercard - Magna - American Express), Presto (Líder), cheques al día, Redcompra, tarjetas de débito y efectivo. Además vía Internet puede cancelar utilizando los medios de pagos allí existentes.

Las autoridades esperan que el proceso marche de manera expedita para la población, por lo que se han dispuesto estos tres puntos de pago, al que se sumarán dos más, durante marzo.

El 2016 ingresaron a la capital regional 4 mil 500 vehículos nuevos. Para el período de febrero y marzo, se estima que 61.500 vehículos deben realizar el trámite del permiso de circulación, es por ello que la Dirección de Tránsito del municipio ya se encuentra disponible para que la comuna pueda realizar el pago.

Ciudad lacustre

Puerto Varas el año pasado recaudó 912 millones de pesos, gracias a los 10.202 contribuyentes que renovaron su permiso en Puerto Varas, 78 millones más que el año anterior, que se distribuyen en un 62,5 por ciento para el Fondo Común Municipal y el resto, como ingreso propio comunal.

El objetivo de las autoridades, es aumentar los ingresos en esta temporada y para ello se habilitaron los puntos de pago en el Departamento de Tránsito y el Gimnasio Fiscal, además del pago en línea a través de la página web www.ptovaras.cl.

El director de Tránsito de Puerto Varas, José Aguilar, señaló que "nosotros debiéramos superar este año los 12 mil permisos y aumentar los ingresos a mil 200 millones en relación al año anterior. Por eso el llamado a nuestros vecinos, es a evitar las filas que se arman en algunos horarios y para eso tenemos la plataforma de pago vía Internet en la página web del municipio, que es mucho más cómoda y pueden acceder a ella desde teléfonos y computadores las 24 horas del día".

Además durante marzo se habilitarán centros de pago en Nueva Braunau y en el sector de Dideco.

Aguilar agrega que como cada año, el plazo para realizar este trámite finaliza el 31 de marzo, por lo que instó a la comunidad a no retrasar el pago, razón por la cual, el municipio ha dispuesto todas las facilidades para hacerlo de forma rápida y fácil.