Secciones

Destacan aporte del Centro de Desarrollo de Negocios en la zona

TESTIMONIOS. Al conmemorar primer año de funcionamiento en Puerto Montt, algunas de sus usuarias representaron importantes avances en la implementación y resultados de sus negocios.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Más de mil 300 emprendedores han sido capacitados en el Centro de Desarrollo de Negocios de Puerto Montt, instancia dependiente del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) que además ha conseguido asesorar a unas 300 empresas de menor tamaño, durante el primer año de funcionamiento de esas dependencias.

Esos resultados fueron revelados por Marcelo Álvarez, director regional del Sercotec, al conmemorar esa fecha, oportunidad en la que entregó un balance de ese espacio, en el que los pequeños empresarios encuentran asesoría para desarrollar sus propuestas.

"Lo más importante es que los negocios se sostengan en el tiempo. Para eso, en el Centro le ofrecemos asesoría experta a través de la que pueden ordenar sus costos y contabilidad, escalar a nuevas oportunidades de crecimiento; acceder a la oferta pública de financiamiento y también a la banca privada, con descuentos preferenciales en las tasas del BancoEstado", explicó.

Testimonios

Un dato relevante de este recuento anual es que más de 50 empresas atendidas por ejecutivos del Centro de Negocios crearon nuevos empleos formales. Tal es el caso de Ximena Avendaño, dueña de una microempresa que ofrece lavado de vehículos a domicilio, quien aumentó su personal, accedió a financiamiento, adquirió nuevas maquinarias y actualmente está desarrollando una página web para reservas en línea. "Queremos seguir creciendo y ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes", dijo.

Lorena Rosas, propietaria de una cafetería en el sector Cayenel, dijo que a través de este diario se enteró de la existencia del Centro de Negocios.

"Vine en marzo del año pasado y sólo tenía la idea. Acá hemos evolucionado e hicimos una estrategia de marketing y hemos logrado que los profesionales del hospital (que está a una cuadra) se metan a esa población", subrayó.

Agregó que además de esa asesoría, su ejecutiva se ha transformado en "una amiga del negocio. Todo esto me ha ayudado a incrementar mis ventas, a tener una mejor imagen de mi empresa frente al cliente", resaltó.

En tanto que la profesora de inglés y magíster en lingüística, Pamela Ruiz, explicó que llegó a ayudar al negocio de restaurante de su mamá, ubicado en el sector Cardonal.

"Empezó a crecer y la parte administrativa se le empezó a ir de las manos y necesitaba ayuda. Me llamó y renuncié a mi trabajo, pero sin tener conocimientos contables. Si yo no le pego a las matemáticas, mi mamá es peor", reconoció.

Así fue como consultando por asesorías, en abril de 2016 llegó al Centro de Negocios de Puerto Montt "no para empezar un negocio, sino para ordenar lo que había. Acá encontré asesorías desde cómo contar la plata, cómo calcular el IVA, qué es el IVA. Ahora me siento cada vez más profesional. Ahora no sólo soy profesora; me creo casi una ingeniera comercial. Me siento mucho más segura", admitió.

Más ventas y empleo

Marcelo Álvarez precisó que la labor de ese Centro ha significado "un aumento de ventas y más empleo. Eso es lo que busca el modelo. Al haber más ventas, eso va a ser retribuido a través de los impuestos y el Estado recuperará la inversión que ejecutó".

Para ello, aseguró, el modelo contempla una labor a mediano plazo con los ejecutivos, con un asesoramiento permanente.

"Ellos pueden volver si ha cambiado su situación y quieren dar un paso adicional", especificó.

El director regional de Sercotec añadió que la oferta también atiende a quienes disponen de recursos, pero que no saben en qué invertir.

"Están todas las alternativas. El Centro es para todos. Hay una relación mucho más allá de la atención, hay un proceso con empresas de menor tamaño, que tienen distintas realidades y hacerlo significa un desafío para ellos, en el sentido de aprender haciendo", enfatizó.

Adelantó que este año potenciarán el fomento productivo para empresas de menor tamaño. "Vamos a vincular estrechamente a este Centro con nuestros programas de Barrios Comerciales y Almacenes de Chile, para seguir fortaleciendo las capacidades de los emprendedores y desarrollar su actividad empresarial".