Secciones

Mejorarán viviendas de más de 500 familias de la Región de Los Lagos

CONDOMINIOS SOCIALES. Inversión del Minvu supera los $ 3 mil millones.
E-mail Compartir

Un total de 531 familias pertenecientes a las comunas de Osorno, Río Negro y Puerto Montt, resultaron seleccionadas en los últimos dos procesos concursables del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), para la ejecución de diversos proyectos de mejoramientos en los condominios sociales donde viven.

Los trabajos incluyen la instalación de revestimientos térmicos, cambios de cubiertas, instalación de canaletas y aguas lluvias, ventilaciones pasivas y mecánicas, cierres perimetrales y en algunos casos el cambio de puertas y ventanas y la construcción de portales de acceso.

La mayoría de los beneficiados residen en Osorno, específicamente en el sector Villa Entre Lagos de Francke, donde ya se iniciaron los trabajos para 189 copropietarios. Otras 155 familias están residiendo en los edificios de la población Vicente Pérez Rosales y serán testigos desde marzo del inicio de las obras.

En Río Negro, en tanto, las familias beneficiadas suman 46 e integran el Condominio Alcalde Fernando Hubach, trabajos que también consideran obras en 4 locales comerciales a ejecutarse durante este verano.

En lo que respecta a la capital regional, Puerto Montt, los copropietarios beneficiados son 137 y pertenecen a los comités de Imprenta Mirasol y Casablanca Mirasol, donde actualmente los trabajos llevan alrededor de un 40% de avance, lo que permite consolidar una inversión pública superior a los 3 mil millones de pesos.

Por ruidos molestos, clausuran circo extranjero en Pto. Varas

"RUSO SOBRE HIELO". Carabineros cerró la carpa por denuncia de vecinos. Desde la administración acusan discriminación, y ayer seguían funcionando pese a disposición.
E-mail Compartir

Priscila R. Witzke

Un momento tenso se vivió la noche viernes, cuando estaba todo dispuesto para dar inicio a la primera función de circo del día, programada para las 19.30 horas, cuando sorpresivamente llegó carabineros y clausuró el recinto. Y no hubo espectáculo.

La carpa, instalada en inmediaciones de la calle Decher, a un costado del predio del Galpón del Arte, tenía permiso municipal para permanecer en el lugar hasta el día 7 de febrero, pero la estadía se vio interrumpida tras recibir la noticia de que el sitio sería clausurado, por una denuncia de ruidos molestos de los vecinos.

El Circo Ruso sobre hielo llegó a Puerto Varas los primeros días del mes de enero, y desde entonces realizaba dos funciones diarias, una a las 19.30 y otra a las 21.30 horas, y hasta el momento, se habían llevado a cabo sin mayores contratiempos.

Estefanía Sanchez Sierralta, miembro del circo comentó: "Tenemos el permiso para usar el terreno hasta el 7 de febrero, pero el día de ayer la junta de vecinos se quejó con el señor alcalde, y hoy no nos dejaron trabajar. Una señora extranjera, que tiene un hotel en la zona, fue puntualmente la que se quejó por ruidos molestos; pero eso no es cierto, trabajamos pacíficamente sin problemas; nunca tuvimos un problema como este que se acaba de dar. Somos una empresa extranjera, tenemos patinadores rusos, mexicanos y de Estados Unidos. Son muchos los gastos para afrontar. Desde el hotel, el mantenimiento de la pista de hielo, al personal y hoy por hoy no nos dejaron trabajar".

La artista circense expresó además su disconformidad con la situación y aseguró que se sienten discriminados y que cuentan con el apoyo del sindicato circense.

El público presente, que había llegado a disfrutar de la función, se sorprendió al ser testigo de la clausura, y comenzaron a corear "queremos circo, queremos circo", mientras todos los artistas estaban fuera de la gran carpa.

Finalmente, y pasadas las 20 horas, aún con los letreros de "Clausurado" en la parte frontal del circo, se llevó a cabo igual la función para todos los presentes que ya habían adquirido su entrada.

Ayer, y pese a que la clausura seguía en pie, las funciones se realizaron de manera normal en el circo.