Secciones

Amigos del básquetbol se reunieron en torno a un balón para ir en ayuda de Bomberos

ACTIVIDAD. Evento a beneficio se realizó en el gimnasio del ex colegio San Javier y congregó a más de 20 deportistas.
E-mail Compartir

Fueron alrededor de 30 basquetbolistas, entre vigentes y exjugadores, los que se dieron cita en el beneficio para bomberos que se realizó la noche del miércoles en el gimnasio del ex colegio San Javier.

De preliminar, jugaron los 'amigos del básquetbol'; mientras que en el duelo de fondo, se midieron dos escuadras: la primera de ellas, bajo el mando técnico de César Llantén, quien tuvo entre sus filas a Marcelo Rivas, Edward Oyarzo, Harald Funk, José Cárdenas y Rodrigo Espinoza.

El segundo quinteto, bajo las órdenes de la dupla compuesta por Marquis Johnson y el actual ayudante técnico del CEB; Mario Minervino, tuvo como protagonistas a Robinson Bermúdez, Diego Aguirre, Cristian Bucarey, Darnell Johnson, Carlos Aranda, Cristopher Mansilla y Bierkolaf Rafaelli.

Considerando que todo lo vivido en el gimnasio del ex San Javier, era a beneficio donde se juntaron los amigos del mundo del cesto, el resultado pasó a ser una anécdota, a pesar de que el equipo liderado por el ex seleccionado Rodrigo Espinoza, derrotó por más de 15 puntos a sus oponentes.

Fue precisamente el ex jugador de Provincial Llanquihue, quen se mostró muy contento de poder volver a Puerto Montt y compartir con quienes fueron sus rivales en la cancha. "Tengo muchos amigos acá, y apenas tuve la posibilidad de venir, pasar unos días acá y poder ayudar con la gente del básquetbol, lo encontré una buena manera de poder hacerlo", subrayó Espinoza.

Uno que no pudo jugar, debido a una lesión y que lo mantiene fuera del rectángulo, es Marquis Johnson. El escolta, no quiso quedar fuera de esta cruzada y colaboró siguiendo los pasos de su padre: en la dirección técnica.

"Contento de poder estar ayudando, de juntar a los amigos del básquetbol y creo que más que el encuentro deportivo es la ayuda a los bomberos", sentenció el jugador del CEB Puerto Montt.

Municipio confirma la ejecución de cuatro emblemáticos proyectos deportivos

INFRAESTRUCTURA. En el último concejo realizado en la casa edilicia, el alcalde Gervoy Paredes, confirmó la realización de obras para el beneficio de los deportistas de la ciudad.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Piscina preolímpica, autódromo, canchas de tenis y velódromo, son las cuentas pendientes que tiene el municipio de Puerto Montt, en cuanto a la construcción de dichos recintos para que alberguen a las respectivas disciplinas y que la casa edilicia, se mantiene firme en lograr conseguir los recursos e iniciar la ejecución de los proyectos prometidos a los deportistas de la capital regional.

En el caso del recinto para el desarrollo de la natación en la ciudad, el proyecto que contempla la construcción de una piscina preolímpica, estaría emplazado en el parque La Paloma. Para las autoridades del deporte, hace mucho tiempo que la natación pasó a ser una prioridad, considerando que la disciplina, en todas las competencias nacionales, siempre ha sido el talón de Aquiles de la región.

A futuro, en las hectáreas que posee el municipio en Bosquemar, las autoridades piensan en construir un complejo de canchas de tenis, para la práctica del deporte blanco y por qué no, ser una ciudad capaz de organizar grandes torneos de la disciplina.

A juicio de Fernando España, presidente de la comisión de deportes del municipio, "Puerto Montt está llamada a ser una ciudad grande, de progreso y todos estamos viendo que nuestra ciudad está en un desarrollo y crecimiento constante. Por lo tanto, tenemos que dar los espacios necesarios para todas las disciplinas que podamos desarrollar", remarcó el concejal, asegurando que no todo el deporte debe estar enfocado en el fútbol o básquetbol.

La autoridad, destacó el hecho de que en Puerto Montt el deporte tenga un lugar importante en la agenda de quienes dirigen la comuna, considerando el avance con la implementación de canchas sintéticas para la práctica del fútbol; además de colocar en condiciones el gimnasio municipal para el desarrollo de ligas altamente competitivas.

Bajo la misma premisa, España aseguró que Puerto Montt "necesita desarrollar otras disciplinas, como el tenis o tener un velódromo, son necesidades como las de cualquier ciudad pujante y con un crecimiento constante de su población, lo necesitan", remarcó el concejal.

De los cuatro proyectos que están en carpeta, por ahora, "se está buscando financiamiento para la piscina preolímpica; está en estudio el inicio del proyecto del tenis, que es muy probable que se construya en el sector de Alto Bonito; y el autódromo, que ya está prácticamente financiado para que se inicie su construcción", subrayó España.