Secciones

BancoEstado inauguró sucursal en sector Alerce

INTEGRACIÓN. Forma parte de un plan para aumentar la cobertura territorial.
E-mail Compartir

Aunque el 9 de junio del año pasado comenzó a funcionar la sucursal de BancoEstado en Alerce, faltaba formalizar su inauguración oficial junto a la comunidad.

Por eso es que ayer vino el presidente del directorio de esa entidad, Jorge Rodríguez, quien lideró esa ceremonia junto al alcalde Gervoy Paredes. De acuerdo con lineamientos estratégicos para el período 2014-2018, la sucursal Puerto Montt Alerce forma parte del plan de apertura de nuevos puntos de atención, que considera su habilitación en dependencias municipales.

Rodríguez subrayó que "no sólo buscamos entregar servicios financieros, sino que también queremos demostrar la importancia de integrar a todas las localidades del país".

La sucursal (en Colonia Alerce con Norte Sur 2) es atendida por nueve funcionarios y tiene una plataforma comercial que otorga créditos de consumo e hipotecarios; cambio de moneda extranjera; apertura de CuentaRUT, cuenta corriente y cuenta de ahorro.

Matrimonio pide ayuda para reconstruir casa incendiada

E-mail Compartir

Rosa Elena Delgado Rojas y Sergio Castro, es un matrimonio que perdió todo en el siniestro registrado el lunes al mediodía en Alerce. Este matrimonio fue conocido hace un par de años, por un milagro navideño en que la ciudadanía le tendió un ayuda.

Asegura que cuando todo marchaba bien, se le quemó la casa- al parecer- por recalentamiento de un caño. Perdieron todo. No tienen dónde vivir porque ambos no cuentan con familia a que recurrir, por tanto el matrimonio pasó la noche durmiendo con sus ocho hijos desde 7 a 18 años , sobre los escombros. Rosa Elena, llora por su desgracia. Su esposo es obrero de la construcción y esporádicamente lo llaman para alguna "pega", por lo que estaban ayudándose con ventas en las ferias. "Estábamos tan bien, juntando plata porque queríamos construir otro baño, habíamos comprado la cerámica y necesitábamos otro baño porque somos muchos y se nos quemó todo", dice en medio de su dolor. Cualquier ayuda hacerla llegar a Pasaje Carlos Isamit 3055 Navegando Futuro 4, al final de P. Altamirano. Y fonos 997352002 y 985113195.

Pasajeros de crucero de lujo tienen bajo interés en artesanías

AYER. El Seabourn Quest estuvo entre las 6 y de las 15 horas y fueron pocos los que bajaron para realizar actividades.
E-mail Compartir

Los millonarios del mundo llegaron a bordo del Seabourn Quest, para algunas actividades en Puerto Montt.

El súper hotel flotante, de propiedad de la línea estadounidense Seabourn Cruisse, arribó a las seis de la mañana con su capacidad casi completa, con un total de 440 turistas.

Entre pasajeros y tripulantes, no bajaron más de 300, los cuales realizaron algunos circuitos a Petrohué y la Cuenca del Lago Llanquihue.

Fueron pocos los que se interesaron por descender en Puerto Montt, y pocos los que se vieron atraídos por la artesanía de las mujeres del Fosis, que precisamente ayer firmaron un convenio con Empormontt para una nueva temporada de exposición y venta en el recinto portuario.

De los 440 turistas, un total de 245 eran de nacionalidad norteamericana, 54 australianos, 40 británicos, 28 canandienses y otros.

Estos pagaron desde 15 mil euros (desde unos 10 millones 505 mil pesos chilenos) por una suite de sólo 28 metros cuadrados, valor bastante modesto considerando que las hay de 110 metros cuadrados que eleva su precios en varios ceros. Comparados con valores base de los cruceros de mayor eslora como el Infinity o Crown Princess, que no superan entre los dos millones y medio de pesos chilenos y tres millones su valor.

Este es un crucero de súper lujo con un interés por parte de sus pasajeros por lugares menos tocados por el hombre, como es la Antártica, desde donde venían en una travesía de 22 días, seis de los cuales se quedan en la península antártica realizando actividades.

Con ese perfil, difícilmente se sintieron interesados por realizar actividades locales, tomando en cuenta el desembarco de no más de 300 entre pasajeros y tripulantes.

El acuerdo

En medio de un bajo movimiento en el puerto, sólo algunos se acercaron a mirar los trabajos de las mujeres artesanas del Fosis, en su mayoría tripulantes.

El acuerdo para facilitar los espacios en el puerto, fue firmado por el gerente general de la Empresa Portuaria Puerto Montt (Empormontt), Ricardo Trincado, y el director regional del Fosis, Enzo Jaramillo. De esta manera, se faculta a un grupo de mujeres a exponer y vender sus productos seleccionados por Fosis.

Este es el tercer año que se realiza el convenio y Trincado hizo una positiva evaluación acerca de las ventas que han realizado en la zona de recepción " porque logran sus ventas, las que han ido ajustando su producción para que sea más atractiva a turistas. Además, ha sido positivo en cuanto a la imagen que se quiere entregar a quienes nos visitan, encontrando en la propia zona de embarque y desembarque productos de muy buena calidad", aseguró el ejecutivo de Empormontt.

Adicionalmente, con el director del Fosis acordaron intentar materializar durante esta temporada un convenio de similar característica en el puerto de Castro, en la idea "que favorezca a productores de la propia isla de Chiloé", dijo Trincado.

La presencia de artesanas del Fosis se suma a la de escultores de Alerce, sindicato de Angelmó, pintores de Angelmó, "con lo que creo que vamos logrando una buena muestra de atractivos artesanales de la región".

El buque, luego de tocar Castro y Puerto Montt, en este circuito a la región desembarca pasajeros en Valparaíso y regresa con el itinerario por los fiordos chilenos, para ingresar a Ushuahia, Las Malvinas, Montevideo y Buenos Aires, donde terminará el ciclo por Sudamérica, para regresar a Europa en nuevas excursiones por el mundo.

El Seabourn Quest, buque exclusivo, pertenece a la recién denominada mejor línea de cruceros, de pequeños barcos, por los lectores de Condé Nast Taveler.

El lujoso hotel flotante

El navío Seabourn Quest, de la compañía Seabourn, navega desde el año 2011 ofreciendo cruceros por Europa del Norte, el Mediterráneo, el Caribe y América del Sur. Tiene capacidad para 450 pasajeros en sus 215 metros de eslora y 27 de manga. Posee piscina exterior, jacuzzis y spa, ubicados a lo largo de dos niveles dedicados por completo a la relajación. Posee variados programas y casino. Además, cuenta con cuatro restaurantes. Todos son servicios atendidos por los 349 tripulantes, de los cuales 151 son filipinos, 41 sudafricanos, 23 británicos, entre otros. Tiene bandera de Bahamas.