Secciones

La Calle Techada ya tiene aroma: arrancó el séptimo Festival del Café en Pto. Varas

EVENTO. Cafés, jugos naturales, kúchenes y sándwiches son algunas de las delicias que se pueden disfrutar en el encuentro organizado por la Cámara de Comercio.
E-mail Compartir

Comenzó oficialmente la 7° versión del Festival del Café, evento que reúne a cafeterías de la ciudad, y se podrá visitar de 11 a 23 horas, hasta el día domingo inclusive en la calle techada Santa Rosa.

En la inauguración, estuvo presente el jefe comunal Ramón Bahamonde, el gerente de Casino Dreams Jaco Pretorius, Adolfo Alvial Director regional de Corfo, Marcelo Álvarez; director regional de Sercotec y la presidenta de la Cámara de Comercio Carola Psuying Tang además del director de Sernatur; Eduardo Gómez.

Las autoridades, destacaron la iniciativa, siendo el festival una actividad que reúne a los residentes tanto como a los que visitan la ciudad, ofreciendo entretención y gastronomía de primer nivel.

Las cinco candidatas a Reinas Puerto Varas Dreams 2017, también estuvieron presentes; y aprovecharon la instancia para presentarse ante el público que no dejó de aplaudir.

Como es tradicional, la ambientación del festival, a cargo de la decoradora Solange Cortez; evoca el café y todas las sensaciones y momentos en los que está presente; en el desayuno, mientras uno trabaja, en una reunión, etc.

Faroles blancos y pendones con imágenes de puntos clave de la ciudad, decoran el techo de la calle techada; además de numerosas plantas (que también están a la venta) y aportan el verde natural al lugar.

En la tarde, se presentaron artistas locales: Andrés Guenulef y Vania Aguilar, y para el día de hoy, a las 12 horas se presentará Caco Ralil Trío, mientras que a las 20 horas la banda Silent Garden amenizará la jornada. Mañana, a las 19:30 horas, la Banda GTO hará bailar a todos los presentes, cerrando la séptima edición del festival cafetero.

Tres toneladas de carne asada tendrán a su disposición los comensales de Los Muermos

GASTRONOMÍA. Hoy y mañana, los muerminos y visitantes se deleitarán con mucha cultura, tradiciones y, sobre todo, comidas típicas de la zona. Esperan llegada de 15 mil personas.
E-mail Compartir

Priscila de Asís

En el marco de la fiesta costumbrista urbana de Los Muermos, se realizará hoy día y mañana, la 5ª versión del "Gran Asado Muermino" en la Plaza de Armas de esta comuna.

Para la actividad, se esperan más de 15 mil personas, las cuales tendrán a su disposición casi tres mil kilos de carne, asadas al palo desde las ocho horas de la mañana, para ser servidos a partir de las 12:00 horas. También estarán expuestos 31 stands de gastronomía típica, donde los visitantes se deleitarán con una variedad de empanadas, choripanes, anticuchos, parrilladas, chochocas, repostería, jugos naturales y chicha de manzana, además de 11 stands de artesanía local y reciclaje.

Junto a esta variada gastronomía, se hará presente la música chilena con diversos grupos artísticos; entre ellos, los consagrados Huasos Quincheros, el destacado humorista Juan Pablo López, quien tiene presencia confirmada en el Festival Viña del Mar 2017, y el gran elenco del Bafochi.

El evento, realizado por 5º año consecutivo, es organizado por la Municipalidad de Los Muermos, en conjunto con la Agrupación Gastronómica del Restaurant Congrio con Agallas, la Agrupación Feria de las Pulgas y la Cooperativa de Comercialización Bosque Nativo.

"Rescatar nuestras tradiciones y proyectar a la comuna como un destino turístico, no sólo por sus hermosas playas y paisajes, sino que también por su variada gastronomía, es nuestro objetivo principal", resumió Emilio González, alcalde de la comuna, quien invitó a toda la comunidad y visitantes a participar de este evento.

Y agregó que "la fiesta se desarrollará en un ambiente totalmente familiar, con diversos juegos y actividades para los niños".

Manuel Guaico, dueño del restaurant Congrio con Agallas, informó que el asado será servido durante toda la tarde hasta las 22 horas, en los dos días de evento.

En todos los stands será cobrado el valor de $4.500 por el plato, el cual es acompañado de papas de la zona, pebres o ensaladas.

"Esperamos que la gente nos acompañe como ha sido año a año y que disfruten con sus familiares y amigos todo lo que preparamos para este gran día", dijo Guaico, uno de los organizadores del evento.

Datos

3 mi kilos de carne serán ofrecidos en el asado más grande de la región.

$4.500 es el precio único del asado en todos los stands del evento.

50 corderos, 40 cerdos, 40 patos, 6 vaquillas y 3 chivos serán asados al palo desde las ocho de la mañana.

El epicentro de las actividades es la concha acústica de la Plaza de Armas.