Secciones

Fuego ataca 100 mil hectáreas más en un día y causa un nuevo fallecido

INCENDIOS. La undécima víctima de la emergencia fue reportada en Constitución. El Gobierno dijo que la principal preocupación es el sector de Llico, en Vichuquén, hasta donde se envió más personal de ayuda.
E-mail Compartir

Si el jueves por la tarde la Conaf reportaba 270 mil hectáreas afectadas por los incendios forestales en la zona centro sur del país, en 24 horas esa cifra aumentó a 387 mil, demostrando que el fuego no da tregua a pesar de la llegada de ayuda extranjera.

Además, el número de fallecidos producto de la emergencia aumentó a 11 tras el hallazgo de un cadáver en el sector de Carrizal, en Constitución (Región del Maule).

Voluntarios, helicópteros y aviones cisterna combatían ayer 72 siniestros de un total de 135 activos. A ellos se sumaban 58 focos controlados y cinco extinguidos. El Maule continuaba siendo la región más golpeada, con 243.807 hectáreas afectadas, seguida de O'Higgins (104.878), Metropolitana (48.539) y Valparaíso (24.268). En la Región de Coquimbo, el fuego amenazaba a un sector residencial de la comuna de Los Vilos.

Principales focos

Las autoridades mantenían la alerta roja para 26 comunas de Coquimbo al Biobío, y el Estado de Catástrofe para las Sexta, Séptima y Octava regiones.

Las comunas de Vichuquén, Cauquenes, Curepto, Linares, San Clemente (Maule), Florida, Tomé y Penco (Biobío) presentaban focos de intensidad "alta" o "extrema".

La caleta de Llico, en Vichuquén, era ayer la principal preocupación del Gobierno, según expresó el ministro de Defensa, José Antonio Gómez, quien anunció que a la zona se envió más personal de ayuda.

Los siniestros se extendieron, además, al Gran Concepción, donde ayer se contabilizaban al menos 12 viviendas afectadas y 45 damnificados, según consignó SoyConcepcion.cl.

Undécima víctima

La undécima víctima fatal de la catástrofe es un hombre cuyo cuerpo fue encontrado fuera de su casa en Carrizal junto al cadáver de su caballo, según informó radio Cooperativa. Por esa razón se investiga si esta persona intentaba huir de las llamas cuando estas lo alcanzaron. Además, su esposa permanecería desaparecida.

El canal 24 Horas indicó que el cuerpo correspondería a Nibaldo Pérez, de 59 años, quien permanecía desaparecido desde el miércoles.

Este deceso se suma a las otras diez registradas en los últimos días producto de la emergencia. El jueves se reportó la muerte de un habitante de Santa Olga (Constitución) y otro de Tomé, además de un bombero que falleció después de que el camión aljibe en que se transportaba volcara a raíz de la caída de un árbol en Ñiquén, Biobío. Uno de los voluntarios que lo acompañaban se encontraba grave ayer.

Según informó la Municipalidad de Ñiquén, Felipe Romero, de 23 años, fue trasladado de emergencia al Hospital Herminda Martín de Chillán, donde se evaluó amputarle uno de sus brazos producto de las lesiones, lo que finalmente se descartó.

Por otro lado, el Ministerio de Transporte detalló que hay sitios de telecomunicación que permanecen caídos en el Maule y Biobío.

Asimismo, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) informó que la pérdida de espacios culturales del Maule, O'Higgins y Biobío a causa de los incendios, entre ellos, el anfiteatro natural de Llongocura y parte importante del Centro Cultural La Aldea de Talca.

hectáreas 387.374

afectadas por los incendios en la zona centro sur contabilizaba ayer la Conaf. 243.807

hás. consumidas 26