Secciones

La Universidad San Sebastián presenta plan de Desarrollo Profesional

PUERTO MONTT. Ofrece 5 carreras para dar continuidad a estudios técnicos.
E-mail Compartir

A partir de marzo, la sede Puerto Montt de la Universidad San Sebastián (USS) comenzará a impartir el Programa de Desarrollo Profesional, que permite dar continuidad en estudios a egresados y titulados de carreras técnicas y profesionales, para optar a un título universitario.

Sergio Mena, vicerrector de Postgrados y Desarrollo Profesional de la USS, explicó que esa oferta la comprenden cinco carreras, como Ingeniería Comercial, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería en Administración de Empresas, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Prevención de Riesgos.

Este programa, de régimen vespertino, tiene una duración de dos a tres años, con clases tres veces a la semana, aunque en algunos casos hay una propuesta para acudir a clases los días viernes y sábado durante todo el día, especialmente para aquellos egresados provenientes de otras comunas.

Mena destacó que también se considera la nivelación para profesionales titulados de otras carreras.

Subrayó que de esta forma responden a una necesidad de formación profesional en el sur del país. "Hasta ahora no existe una oferta de programas en la modalidad que nosotros construimos. Lo que hay son programas regulares diurnos o carreras vespertinas, pero que tienen la duración completa de cinco o seis años, con clases de lunes a sábado", resaltó.

Acotó que también les diferencia la metodología, que en su caso es "práctica, con mucho taller y uso de casos reales para favorecer el aprendizaje de los estudiantes".

Junto con obtener su licenciatura y título universitario, quedan habilitados para continuar estudios de postgrado. "Hicimos varios estudios de empleabilidad en la región. Un 80 % de la demanda de programas en jornada vespertina, están asociados a estas áreas del conocimiento", aseguró.

El proceso de admisión, que partió en octubre, está abierto hasta el 31 de marzo. Los interesados pueden inscribirse en forma presencial o mediante el portal www.advance.uss.cl, donde está disponible toda la información.

Nuevo Centro de Especialidades Médicas habilita Municipalidad

SALUD PRIMARIA. A partir de marzo, llevará desde los Cesfam a céntrico edificio, las principales atenciones de especialidades que reciben sus usuarios.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

En un solo establecimiento serán ofrecidas, a partir del segundo semestre de este año, cinco especialidades médicas de alta demanda por los usuarios de la salud municipal de Puerto Montt.

Se trata de las atenciones de oftalmología, odontología, otorrinolaringología, además de imágenes diagnósticas (dental y mamografías) y rehabilitación kinésica, que serán trasladadas desde los Cesfam, hasta el nuevo edificio Murano, ubicado en Urmeneta con Aníbal Pinto, en el centro de la ciudad, donde la Dirección de Salud Municipal (Disam) arrendará cinco niveles para conformar su Centro de Especialidades de Atención Primaria.

"Este es un proyecto enorme para Puerto Montt. Tiene que ver con la dignidad de nuestros usuarios. Porque nuestros Cesfam están bastante comprometidos en cuanto a su espacio físico", resaltó Miguel Aravena, director de Salud Municipal.

Para materializar esa propuesta, el Concejo Municipal aprobó recursos por 103 millones de pesos, destinados al arriendo anual de los cinco pisos de ese edificio, donde serán ocupados completos el segundo y tercer nivel; mientras que en forma parcial utilizarán el subterráneo, así como el primer y quinto piso.

Aravena agregó que para impulsar esta iniciativa han contado con la participación y apoyo del Servicio de Salud del Reloncaví, ya que "muchos de los recursos van a salir entre Salud, el Minsal, nosotros como Disam y también se requieren del municipio. Lo que hicimos fue la primera etapa, de pedir al Concejo que nos apruebe el arriendo", enfatizó.

Con el dinero asegurado para financiar ese gasto, los esfuerzos se concentrarán en el traslado e implementación del recinto, "además de la compra de más equipamiento, especialmente para la parte odontológica", reconoció Aravena.

Todo ese proceso esperan que esté concluido antes de mayo, para dar comienzo oficial a la atención médica a contar del segundo semestre.

Más especialistas

El director de la Disam expuso que a partir de ese instante esperan dar agilidad a la lista de espera por atenciones de estas especialidades.

Sólo en la parte odontológica, se estima que más de tres mil personas se mantienen sin acceder a un especialista.

"Estamos comprometidos con el Servicio (de Salud) para bajar esa cantidad", dijo. Aravena explicó que también esperan disponer de al menos cinco médicos especialistas "que vienen volviendo de sus becas y que necesariamente tienen que devolver en el servicio público y con ello poder gestionar otras atenciones dentro de la especialidad odontológica", especificó.

En el área oftalmológica, reconoció que sólo disponen de un especialista, aunque aspiran a disponer de dos a tres médicos. Mientras que en el caso de otorrinos, la Disam compra servicios externos, ya que no disponen de espacios. "La idea ahora es contratar esos especialistas para que puedan atender en este centro médico", planteó Aravena.

En materia odontológica, se considera prestaciones operatorias, exodoncias, higiene, endodoncias, prótesis fija y removible, implantes y cirugías menores.

Mientras que la proyección de la Unidad de Atención Primaria de Oftalmología (UAPO) apunta a duplicar las atenciones resolutivas anuales, que el año pasado llegaron a las dos mil 500, sólo por consulta de vicio refracción.

Postergaron para marzo el comienzo de actividades de esperada feria itinerante

COMERCIO. Cerca de 80 microemprendedores recorrerán seis sectores de la ciudad. Municipalidad gestionó la aprobación de Carabineros.
E-mail Compartir

Para el próximo martes 7 de marzo, aplazaron el comienzo de la feria itinerante que impulsa la organización "Encantos del Sur" y la Municipalidad de Puerto Montt.

Esto, luego que no se materializara su partida prevista para el pasado martes 3 de enero, ya que muchos de los socios de esa agrupación optaron por mantener su actividad en el ámbito "turístico", con una muestra que funciona hace 10 días en el sector de la bandera gigante, en la costanera.

Jacqueline Leviante, presidenta de Encantos del Sur, afirmó que 22 microemprendedores dan forma a esa exposición, los que permanecerán ahí hasta el miércoles 1 de febrero.

Tras ello, esperan itinerar en comunas de la Provincia de Llanquihue, como Maullín, Fresia y Llanquihue, para lo que -aseguró- existen contactos con esos municipios.

A puerto montt

Su regreso a la capital regional debería materializarse a contar del martes 7 de marzo, con 80 locatarios que recorrerán seis sectores, de martes a domingo.

Haydée Carrasco, jefa de Gabinete del municipio, validó ese anuncio, al asegurar que cuentan con el visto bueno de Carabineros.

"Los permisos ya están cursados y autorizados. Carabineros nos va a dar todo el apoyo en ese aspecto. Como no se está obstaculizando calles y no se va a detener el tránsito, sólo es necesaria esa aprobación, lo que ya está coordinado", dijo.

La jefa de Gabinete explicó que la feria itinerante se ubicará en plazoletas, multicanchas de los siguientes sectores:

Martes: entorno de la multicancha de la calle Manuel Montt, en la población Carmela Carvajal: miércoles: plazoleta de San Antonio con Las Lumas (Techo para Todos); jueves: Quemchi, entre Chacabuco y Quellón (Chiloé); viernes: Presidente Ibáñez con Los Notros (Mirasol); sábado: calle San Luis (Manuel Rodríguez); domingo: área verde de Cerro Tronador (Valle Volcanes).

Satisfacción

La presidenta de Encantos del Sur dijo sentirse satisfecha con el acuerdo alcanzado, luego que algunos de sus asociados manifestaran que no les resulta rentable desechar el rubro turístico en verano, como las ferias costumbristas.

"Eso nos hizo cambiar de opinión, ya que los comerciantes que llevan años trabajando en ese rubro, no estaban de acuerdo con comenzar una rotativa en poblaciones", afirmó.

Jacqueline Leviante subrayó los acuerdos alcanzados con el municipio. "Lo ideal es trabajar en conjunto, no en contra", manifestó.

Anunció que trabajan con la Municipalidad para realizar actividades durante la Semana Puertomontina, enfocadas en rescatar tradiciones, para hacerlas saber "a los nuevos vecinos de la comuna".