Secciones

Colombiano fue formalizado por robo con homicidio de chofer de taxi colectivo en Mirasol

PRISIÓN PREVENTIVA. Jueza de Garantía dijo que imputado era un "peligro para la sociedad". El segundo presunto implicado ya está identificado, de acuerdo a la Fiscalía.
E-mail Compartir

Bajo los cargos de robo con homicidio y agresión, fue sometido a la audiencia de formalización en el Juzgado de Garantía, el ciudadano colombiano imputado por el crimen de un conductor de taxicolectivo de la línea 50 Mirasol. El hecho ocurrió el domingo en la madrugada.

La magistrada Lorena Fresard decretó la prisión preventiva para Wilson Sneider Arrechea Lozano (21 años) y dijo que era un "peligro para la sociedad".

Familiares y colegas de trabajo de Fredy Leopoldo Pradines Oyarzo (44 años), increparon al detenido una vez terminada la audiencia y pidieron justicia.

El plazo para el cierre de la investigación será de cuatro meses. Además, la fiscal Pamela Salgado aseguró que el segundo presunto implicado en el hecho ya está identificado.

"Ambas personas vivían en una misma casa, y esta segunda persona que se dio a la fuga es intensamente buscada por Carabineros del OS 9. Para ello ya se entregó una orden de detención, la que está pendiente", adujo la persecutora a cargo de la causa.

Heridas

Pamela Salgado, al dar a conocer los hechos ocurridos el domingo alrededor de las 5 horas, dijo que el imputado y el acompañante andaban armados con cuchillos.

Explicó que en plena marcha le pidieron al chofer sus especies, lo amenazaron y ante la negativa, "lo atacaron con el vehículo andando. Son 11 heridas cortopunzantes, le robaron su celular y la víctima falleció por anemia aguda", relató.

Añadió que otro conductor de taxi colectivo persiguió al imputado hasta la calle Janequeo, y este fue atacado por el joven quien le provocó heridas con el cuchillo. Una vez que es detenido por Carabineros, al colombiano se le cae un celular ensangrentado del bolsillo. Tras los análisis de Carabineros del Labocar, se logró establecer que el aparato móvil era de la víctima.

María José Garrido, defensora penal pública que representa a Wilson Arrechea, manifestó que la etapa investigativa recién está comenzando, y que en estos momentos se busca establecer qué versión es la que prima.

La abogada anotó que el ingreso del joven a Chile no fue en forma ilegal.

"El ingresó legalmente por un paso fronterizo con su pasaporte y estaba con visa de turista que se venció en los 90 días y el después no renovó y no hizo los trámites para quedarse en forma legal en el país. El sindica que el segundo sujeto, tras la discusión (con el chofer) habría sustraído entre sus ropas un cuchillo y le habría provocado algunos cortes que al final le quitaron la vida a la víctima", aseveró.

Agrupación

Para hoy a las 10 horas en el frontis del edificio de la Gobernación de la Provincia de Llanquihue, se ha contemplado un acto de la Agrupación Cultural y Deportiva de Colombianos residentes en Puerto Montt.

En la actividad también estarán presente las autoridades regionales.

Para la organización de residentes colombianos es fundamental hacer saber a la familia de la víctima y a la opinión pública, que "no amparan ni defienden este tipo de hechos que corresponden a una conducta delictual que no distingue nacionalidades, credos, ni colores de piel", indicaron.

Fiscal Lamas cierra indagatoria de caso Haeger, el más largo durante la Reforma Procesal Penal

SIN AUDIENCIA. Decisión fue comunicada el martes en la noche a todos los intervinientes. Abogado Coronado no descartó pedir la reapertura por diligencias inconclusas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Es la investigación más compleja y larga desde que se instaló en el país y la Región de Los Lagos la Reforma Procesal Penal.

Fue el fiscal de Puerto Varas, Naín Lamas, quien después de tomar el caso en el 2012 llegó a la convicción que la causa debe ser cerrada, tras una indagatoria que se extendió por seis años y siete meses.

Desde el 8 de diciembre de 2015 permanecen en prisión preventiva el viudo de María Viviana Haeger Masse (42 años), Jaime Anguita Medel (59 años), por el delito de parricidio, y José Pérez Mansilla (51 años), imputado por homicidio calificado.

Lamas comunicó la determinación de cerrar la investigación a los intervinientes el martes a las 21 horas mediante correo electrónico.

Son 10 días que tendrá el persecutor, contados desde ayer, para presentar la acusación, lo que tendría que ocurrir el viernes 3 de febrero.

Las dudas son bajo qué cargos será la acusación; aunque todo indica que será por el ilícito de parricidio contra Jaime Anguita y homicidio calificado para José Pérez.

Investiga

Carlos Jiménez, abogado defensor de Pérez, dijo que el cierre se hizo tal cual estaba contemplado, sin audiencia y mediante una vía administrativa. Para Jiménez, es el Ministerio Público el que investiga "y es esta entidad que entrega los antecedentes, y todo ello se encuentra en la carpeta para el posterior juicio y el veredicto", aseveró. El abogado añadió que si no existen problemas, la preparación de juicio oral tendría que comenzar la primera semana de marzo próximo.

El abogado querellante Andrés Firmani, que representa a Vivian Anguita, tiene una visión distinta del caso.

Para el académico, los elementos probatorios y de convicción allegados a la carpeta durante estos más de 6 años "dan cuenta a mi juicio -desde el comienzo- de un robo con homicidio, y en donde el único autor directo y material es el carpintero José Pérez Mansilla", adujo.

Firmani lo calificó como una causa extensa y no dudó en criticar el trato que se le ha dado al caso "con muchas aristas y diligencias confusas, con aportación de mucha información infructuosa y antecedentes poco fidedignos, que a nuestro juicio dilataron excesivamente y desviaron finalmente la investigación de la Fiscalía por derroteros no comprobables técnicamente. Lo más gravoso, un proceso que significó el olvido social y judicial de las hijas del matrimonio Anguita Haeger, quienes son las verdaderas víctimas de estos hechos, por parte de toda la comunidad y de los entes llamados a prestarles asistencia y protección por expreso mandato constitucional y legal".

Insistió el abogado que se trata de "una causa que ha estado teñida de discusiones de ilegalidades e infracciones de garantías y que además, ha visto nacer mucha prueba sin sustento fáctico y jurídico alguno. Una causa en que mi clienta desea que se haga justicia en el nombre de su madre y en que, finalmente, se logre la condena del único autor material de estos hechos que configuran el robo con homicidio".

la revisión de las últimas diligencias

E-mail Compartir

Abogado querellante Sergio Coronado El profesional que representa a Delia Masse, madre de la contadora, dijo que lo primero es revisar lo último que ha ingresado a la carpeta de investigación, sin descartar la posibilidad de pedir que se reabra la indagatoria. Para Coronado, "independiente que el fiscal comunique el cierre, desde que se hace esto, los intervinientes podemos pedir la reapertura de la investigación en el evento que se hayan solicitado diligencias, y estas fueron rechazadas o no existe pronunciamiento respecto de ellas por el fiscal, se puede solicitar al Juzgado de Garantía que se cite a una audiencia para discutir la reapertura de la indagatoria", argumentó.